Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Invision Power Board (CVE-2014-4928)

Fecha de publicación:
20/03/2018
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en Invision Power Board (también conocido como IPB o IP.Board), en versiones anteriores a la 3.4.6, permite que atacantes remotos ejecuten comandos SQL arbitrarios mediante el parámetro cld.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
03/06/2020

Vulnerabilidad en el método Cart::getProducts en OpenCart (CVE-2014-3990)

Fecha de publicación:
20/03/2018
Idioma:
Español
El método Cart::getProducts en system/library/cart.php en OpenCart, en versiones 1.5.6.4 y anteriores, permite que atacantes remotos lleven a cabo ataques de SSRF (Server-Side Request Forgery) o de XEE (XML External Entity), así como ejecutar código arbitrario mediante un objeto PHP serializado manipulado. Esto se relaciona con el parámetro quantity en una petición de actualización.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
25/04/2019

Vulnerabilidad en la herramienta Edger8r en Intel SGX SDK (CVE-2018-3626)

Fecha de publicación:
20/03/2018
Idioma:
Español
La herramienta Edger8r en Intel SGX SDK, en versiones anteriores a la 2.1.2 (Linux) y la 1.9.6 (Windows) puede generar código susceptible a un canal lateral, lo que podría permitir que un usuario local acceda a información no autorizada.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
18/04/2018

Vulnerabilidad en Intel Software Guard Extensions Platform Software Component (CVE-2017-5736)

Fecha de publicación:
20/03/2018
Idioma:
Español
Una elevación de privilegios en Intel Software Guard Extensions Platform Software Component, en versiones anteriores a la 1.9.105.42329, permite que un atacante local ejecute código arbitrario como administrador.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
03/10/2019

Vulnerabilidad en la función tmx_check_pretran en Kamailio (CVE-2018-8828)

Fecha de publicación:
20/03/2018
Idioma:
Español
Se ha descubierto un problema de desbordamiento de búfer en Kamailio, en versiones anteriores a la 4.4.7, versiones 5.0.x anteriores a la 5.0.6 y versiones 5.1.x anteriores a la 5.1.2. Un mensaje REGISTER especialmente manipulado con una rama o una etiqueta From mal formadas desencadena un desbordamiento de búfer basado en memoria dinámica (heap) por error por un paso en la función tmx_check_pretran en modules/tmx/tmx_pretran.c.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
24/08/2020

Vulnerabilidad en el router Tenda AC15 (CVE-2018-5768)

Fecha de publicación:
20/03/2018
Idioma:
Español
Un atacante remoto no autenticado puede obtener ejecución remota de código en el router Tenda AC15 con un parámetro de contraseña especialmente manipulado para la cabecera COOKIE.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
18/04/2018

Vulnerabilidad en Nessus (CVE-2018-1141)

Fecha de publicación:
20/03/2018
Idioma:
Español
Al instalar Nessus en un directorio fuera de la localización por defecto, las versiones anteriores a la 7.0.3 de Nessus no aplicaban permisos seguros para los subdirectorios. Esto podría permitir un escalado de privilegios locales si los usuarios no aseguran los directorios en la ubicación de instalación.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
03/10/2019

Vulnerabilidad en la interfaz de usuario web de openbuildservice (CVE-2011-3178)

Fecha de publicación:
20/03/2018
Idioma:
Español
En la interfaz de usuario web de openbuildservice, en versiones anteriores a la 2.3.0, una inyección de código de las estadísticas de tiempo de reconstrucción del proyecto podría ser utilizada por atacantes autorizados para ejecutar código shell.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
21/11/2024

Vulnerabilidad en la aplicación Philips ISCV (CVE-2018-5438)

Fecha de publicación:
20/03/2018
Idioma:
Español
La aplicación Philips ISCV, en versiones anteriores a la 2.3.0, tiene una vulnerabilidad de expiración insuficiente de sesión donde un atacante podría reutilizar la sesión de un usuario que haya iniciado sesión anteriormente. La vulnerabilidad existe al emplear ISCV junto con un sistema EMR (Electronic Medical Record) cuando ISCV está en modo KIOSK para múltiples usuarios y empleando autenticación de Windows. Esto podría permitir que un atacante obtenga acceso no autorizado a información de salud del paciente y que pueda modificarla.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2018

Vulnerabilidad en Apache Commons Email (CVE-2018-1294)

Fecha de publicación:
20/03/2018
Idioma:
Español
Si un usuario de Apache Commons Email (normalmente un programador de aplicaciones) pasa entradas no validadas como "Bounce Address" que contienen saltos de línea, los detalles de email (destinatarios, contenido, etc.) podrían ser manipulados. Mitigación: Los usuarios deberían actualizar a Commons-Email 1.5. Se puede mitigar esta vulnerabilidad en versiones antiguas de Commons Email eliminando los saltos de línea de los datos que serán pasados a Email.setBounceAddress(String).
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/03/2019

Vulnerabilidad en Apache Syncope (CVE-2018-1322)

Fecha de publicación:
20/03/2018
Idioma:
Español
Un administrador con privilegios de búsqueda de usuarios en Apache Syncope, en versiones 1.2.x anteriores a la 1.2.11, versiones 2.0.x anteriores a la 2.0.8 y versiones 1.0.x y 1.1.x no soportadas que también podrían verse afectadas, puede recuperar valores sensibles para la seguridad empleando los parámetros fiql y orderby.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
08/03/2019

Vulnerabilidad en Apache Syncope (CVE-2018-1321)

Fecha de publicación:
20/03/2018
Idioma:
Español
Un administrador con privilegios de informe y plantilla en Apache Syncope, en versiones 1.2.x anteriores a la 1.2.11, versiones 2.0.x anteriores a la 2.0.8 y versiones 1.0.x y 1.1.x no soportadas que también podrían verse afectadas, puede usar XSLT (XSL Transformations) para realizar operaciones maliciosas, incluyendo (pero no limitado a) lectura y escritura de archivos y ejecución de código.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
25/04/2019