Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en la función decompileCALLFUNCTION en libming (CVE-2018-8807)

Fecha de publicación:
20/03/2018
Idioma:
Español
En libming 0.4.8, hay un uso de memoria previamente liberada en la función decompileCALLFUNCTION de decompile.c. Los atacantes remotos pueden aprovechar esta vulnerabilidad para provocar una denegación de servicio (DoS) mediante un archivo swf manipulado.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
12/04/2018

Vulnerabilidad en la función decompileArithmeticOp en libming (CVE-2018-8806)

Fecha de publicación:
20/03/2018
Idioma:
Español
En libming 0.4.8, hay un uso de memoria previamente liberada en la función decompileArithmeticOp de decompile.c. Los atacantes remotos pueden usar esta vulnerabilidad para provocar una denegación de servicio (DoS) mediante un archivo swf manipulado.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
12/04/2018

Vulnerabilidad en la función r_asm_disassemble function en radare2 (CVE-2018-8808)

Fecha de publicación:
20/03/2018
Idioma:
Español
En radare2 2.4.0, hay una sobrelectura de búfer basada en memoria dinámica (heap) en la función r_asm_disassemble de asm.c. Los atacantes remotos pueden aprovechar esta vulnerabilidad para provocar una denegación de servicio (DoS) mediante un archivo dex manipulado.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
03/10/2019

Vulnerabilidad en la función dalvik_op en radare2 (CVE-2018-8809)

Fecha de publicación:
20/03/2018
Idioma:
Español
En radare2 2.4.0, hay una sobrelectura de búfer basada en memoria dinámica (heap) en la función dalvik_op de anal_dalvik.c. Los atacantes remotos pueden aprovechar esta vulnerabilidad para provocar una denegación de servicio (DoS) mediante un archivo dex manipulado.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
03/10/2019

Vulnerabilidad en la función get_ivar_list_t en radare2 (CVE-2018-8810)

Fecha de publicación:
20/03/2018
Idioma:
Español
En radare2 2.4.0, hay una sobrelectura de búfer basada en memoria dinámica (heap) en la función get_ivar_list_t de mach0_classes.c. Los atacantes remotos pueden aprovechar esta vulnerabilidad para provocar una denegación de servicio (DoS) mediante un archivo Match-O manipulado.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
03/10/2019

Vulnerabilidad en WriteEPTImage en ImageMagick (CVE-2018-8804)

Fecha de publicación:
20/03/2018
Idioma:
Español
La función WriteEPTImage en coders/ept.c en ImageMagick 7.0.7-25 Q16 permite que atacantes remotos provoquen una denegación de servicio (doble liberación en MagickCore/memory.c y cierre inesperado de la aplicación) o, probablemente, provocar cualquier otro tipo de problema mediante un archivo manipulado.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
19/08/2020

Vulnerabilidad en la función RGWCivetWeb::init_env en Ceph (CVE-2018-7262)

Fecha de publicación:
19/03/2018
Idioma:
Español
En Ceph, en versiones anteriores a la 12.2.3 y versiones 13.x hasta la 13.0.1, la función RGWCivetWeb::init_env en rgw_civetweb.cc en radosgw no gestiona las cabeceras HTTP mal formadas adecuadamente, lo que permite una denegación de servicio (DoS).
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en MikroTik RouterOS SMB (CVE-2018-7445)

Fecha de publicación:
19/03/2018
Idioma:
Español
Se ha encontrado un desbordamiento de búfer en el servicio MikroTik RouterOS SMB al procesar mensajes de petición de sesión NetBIOS. Los atacantes remotos con acceso al servicio pueden explotar esta vulnerabilidad y ejecutar código en el sistema. El desbordamiento ocurre antes de que tenga lugar la autenticación, por lo que es posible para un atacante remoto no autenticado explotarlo. Todas las arquitecturas y dispositivos que ejecutan RouterOS en versiones anteriores a la 6.41.3/6.42rc27 son vulnerables.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
07/11/2025

Vulnerabilidad en OpenScape Deployment Service (CVE-2014-2652)

Fecha de publicación:
19/03/2018
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en OpenScape Deployment Service (DLS), en versiones anteriores a la 6.x y versiones 7.x anteriores a la R1.11.3, permite que atacantes remotos ejecuten comandos SQL arbitrarios mediante vectores sin especificar
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
20/04/2018

Vulnerabilidad en la función ProcessVolumeDeviceControlIrp en TrueCrypt (CVE-2014-2884)

Fecha de publicación:
19/03/2018
Idioma:
Español
La función ProcessVolumeDeviceControlIrp en Ntdriver.c en TrueCrypt 7.1a permite que usuarios locales omitan las restricciones de acceso y obtengan información sensible sobre archivos arbitrarios mediante una llamada (1) TC_IOCTL_OPEN_TEST o (2) TC_IOCTL_GET_SYSTEM_DRIVE_CONFIG IOCTL.
Gravedad CVSS v3.1: BAJA
Última modificación:
20/04/2018

Vulnerabilidad en TrueCrypt (CVE-2014-2885)

Fecha de publicación:
19/03/2018
Idioma:
Español
Múltiples desbordamientos de enteros en TrueCrypt 7.1a permiten que usuarios locales (1) obtengan información sensible mediante vectores relacionados con un valor item->OriginalLength manipulado en la función MainThreadProc en EncryptedIoQueue.c o (2) provoquen una denegación de servicio (consumo de memoria) mediante vectores relacionados con valores StartingOffset y Length grandes en la función ProcessVolumeDeviceControlIrp en Ntdriver.c.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2018

Vulnerabilidad en productos Seafile (CVE-2014-5443)

Fecha de publicación:
19/03/2018
Idioma:
Español
Seafile Server, en versiones anteriores a la 3.1.2, y Server Professional Edition, en versiones anteriores a la 3.1.0, permite que usuarios locales obtengan privilegios mediante vectores relacionados con la gestión ccnet de cuentas de usuario.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2018