Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Exiv2::us2Data en Exiv2 (CVE-2017-14865)

Fecha de publicación:
29/09/2017
Idioma:
Español
Existe un desbordamiento de búfer basado en memoria dinámica (heap) en la función Exiv2::us2Data de types.cpp en la versión 0.26 de Exiv2. Se podría realizar un ataque de denegación de servicio con una entrada especialmente manipulada.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en Exiv2::Jp2Image::readMetadata en Exiv2 (CVE-2017-14860)

Fecha de publicación:
29/09/2017
Idioma:
Español
Existe una sobrelectura de búfer basada en memoria dinámica (heap) en la función Exiv2::Jp2Image::readMetadata de jp2image.cpp en la versión 0.26 de Exiv2. Se podría realizar un ataque de denegación de servicio con una entrada especialmente manipulada.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en Exiv2::Internal::stringFormat en Exiv2 (CVE-2017-14861)

Fecha de publicación:
29/09/2017
Idioma:
Español
Existe una vulnerabilidad de consumo de pila en la función Exiv2::Internal::stringFormat de image.cpp en la versión 0.26 de Exiv2. Se podría realizar un ataque de denegación de servicio remoto con una entrada especialmente manipulada.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en Exiv2::Image::printIFDStructure en Exiv2 (CVE-2017-14863)

Fecha de publicación:
29/09/2017
Idioma:
Español
Se ha descubierto una desreferencia de puntero NULL en la función Exiv2::Image::printIFDStructure en image.cpp en la versión 0.26 de Exiv2. Esta vulnerabilidad causa un error de segmentación y el cierre inesperado de la aplicación, lo que da lugar a una denegación de servicio.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en productos de Cisco (CVE-2017-12239)

Fecha de publicación:
29/09/2017
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad en los puertos de la consola de la placa base de las tarjetas de línea para Cisco ASR 1000 Series Aggregation Services Routers y Cisco cBR-8 Converged Broadband Routers podría permitir que un atacante físico no autenticado acceda al sistema operativo del dispositivo afectado. Existe una vulnerabilidad en la que un puerto de consola está disponible en la placa base de las tarjetas de línea afectadas. Un atacante podría explotar esta vulnerabilidad conectándose físicamente al puerto de consola en la tarjeta de línea. Una explotación exitosa podría permitir que un atacante obtenga acceso total al sistema operativo del dispositivo afectado. Esta vulnerabilidad afecta a los routers de la serie ASR 1000 de Cisco que tienen tarjetas de línea extraíbles y routers Cisco cBR-8 Converged Broadband, si ejecutan determinadas distribuciones de Cisco IOS XE desde la 3.16 hasta la 16.5. Cisco Bug IDs: CSCvc65866, CSCve77132.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en el subsistema relay DHCP de Cisco IOS (CVE-2017-12240)

Fecha de publicación:
29/09/2017
Idioma:
Español
El subsistema relay DHCP de Cisco IOS desde la versión 12.2 hasta la 15.6 y Cisco IOS XE contiene una vulnerabilidad que podría permitir a un atacante remoto no autenticado ejecutar código arbitrario y obtener el control total del sistema afectado. El atacante podría también hacer que el sistema afectado se reinicie, provocando una denegación de servicio (DoS) en consecuencia. Esta vulnerabilidad se debe a un desbordamiento de búfer en el subsistema relay DHCP del software afectado. Un atacante podría explotar esta vulnerabilidad mediante el envío de un paquete DHCPv4 (DHCP Version 4) al sistema afectado. Una explotación exitosa podría permitir que el atacante ejecute código arbitrario y obtenga el control total del sistema afectado o haga que el sistema afectado se reinicie, provocando una denegación de servicio (DoS) como consecuencia. Cisco Bug IDs: CSCsm45390, CSCuw77959.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en Exiv2::StringValueBase::read en Exiv2 (CVE-2017-14859)

Fecha de publicación:
29/09/2017
Idioma:
Español
Se ha descubierto una desreferencia de dirección de memoria inválida en la función Exiv2::StringValueBase::read en value.cpp en la versión 0.26 de Exiv2. Esta vulnerabilidad causa un error de segmentación y el cierre inesperado de la aplicación, lo que da lugar a una denegación de servicio.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en Exiv2::DataValue::read en Exiv2 (CVE-2017-14862)

Fecha de publicación:
29/09/2017
Idioma:
Español
Se ha descubierto una desreferencia de dirección de memoria inválida en la función Exiv2::DataValue::read en value.cpp en la versión 0.26 de Exiv2. Esta vulnerabilidad causa un error de segmentación y el cierre inesperado de la aplicación, lo que da lugar a una denegación de servicio.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en Exiv2::getULong en Exiv2 (CVE-2017-14864)

Fecha de publicación:
29/09/2017
Idioma:
Español
Se ha descubierto una desreferencia de dirección de memoria inválida en la función Exiv2::getULong en types.cpp en la versión 0.26 de Exiv2. Esta vulnerabilidad causa un error de segmentación y el cierre inesperado de la aplicación, lo que da lugar a una denegación de servicio.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en SAP Enterprise Portal (CVE-2017-10701)

Fecha de publicación:
29/09/2017
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de tipo Cross-Site Scripting (XSS) en SAP Enterprise Portal 7.50 permite que atacantes remotos inyecten scripts web o HTML arbitrarios. Esta vulnerabilidad también se puede consultar en SAP Security Notes 2469860, 2471209 y 2488516.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en CISCO IOS XE (CVE-2017-12222)

Fecha de publicación:
29/09/2017
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad en el gestor de controladores de red inalámbrica de CISCO IOS XE permite que un atacante adyacente sin autenticar haga que el switch se reinicie y provoque una denegación de servicio (DoS) como consecuencia. Esta vulnerabilidad se debe a una validación de entrada insuficiente. Un atacante podría explotar esta vulnerabilidad enviando una petición de asociación manipulada. Un exploit podría permitir que el atacante provoque el reinicio del switch. Esta vulnerabilidad afecta a los switches de Cisco Catalyst 3650 y 3850 que ejecuten el software de IOS XE desde la versión 16.1 hasta la 16.3.3 y actúen como controladores de conexiones WLAN (WLC). Cisco Bug IDs: CSCvd45069.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en productos de Cisco (CVE-2017-12226)

Fecha de publicación:
29/09/2017
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad en la interfaz gráfica de usuario (GUI) web de los controladores de redes inalámbricas de Cisco IOS XE para los controladores Wireless LAN de Cisco 5760, los switches de Cisco Catalyst 4500E Supervisor Engine 8-E (Wireless) y Cisco New Generation Wireless Controllers (NGWC) 3850 podría permitir que un atacante remoto autenticado eleve sus privilegios en el dispositivo afectado. La vulnerabilidad se debe a una validación de entrada incompleta de las peticiones HTTP de la GUI afectada si el estado de conexión a la GUI o el protocolo cambia. Un atacante podría explotar esta vulnerabilidad autenticándose en la Wireless Controller GUI como un usuario Lobby Administrator de un dispositivo afectado y después cambiando el estado o protocolo para su conexión con la GUI. Un exploit exitoso podría permitir que el atacante eleve el nivel de privilegios a administrador y obtenga el control total del dispositivo afectado. La vulnerabilidad afecta a los siguientes productos de Cisco si ejecutan las distribuciones 3.7.0E, 3.7.1E, 3.7.2E, 3.7.3E, 3.7.4E o 3.7.5E del software de Cisco IOS XE: Cisco 5760 Wireless LAN Controllers, Cisco Catalyst 4500E Supervisor Engine 8-E (Wireless) Switches, Cisco New Generation Wireless Controllers (NGWC) 3850. Cisco Bug IDs: CSCvd73746.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025