Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en media_server en Android (CVE-2015-1526)

Fecha de publicación:
28/09/2017
Idioma:
Español
El componente media_server en Android permite que los atacantes remotos provoquen una denegación de servicio mediante una aplicación modificada.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en IHDCP.cpp en Android (CVE-2015-1537)

Fecha de publicación:
28/09/2017
Idioma:
Español
Un desbordamiento de enteros en el componente media_server en Android permite que los atacantes remotos ejecuten código arbitrario mediante una aplicación modificada.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en October CMS (CVE-2015-5613)

Fecha de publicación:
28/09/2017
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de tipo Cross-Site Scripting (XSS) en October CMS en su build 271 y anteriores permite que atacantes remotos inyecten scripts web o HTML arbitrarios mediante vectores que afectan a un título de archivo. Esta vulnerabilidad es diferente de CVE-2015-5612.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en el plugin de autenticación VASCO DIGIPASS para Citrix Web Interface (CVE-2015-7349)

Fecha de publicación:
28/09/2017
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de tipo Cross-Site Scripting (XSS) en el archivo de muestra feedback.ini en el plugin de autenticación VASCO DIGIPASS para Citrix Web Interface permite que los atacantes remotos inyecten scripts web o HTML arbitrarios mediante el parámetro failmessage.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en FileUploadServlet en ManageEngine Desktop Central (CVE-2015-8249)

Fecha de publicación:
28/09/2017
Idioma:
Español
La clase FileUploadServlet en ManageEngine Desktop Central 9 anterior a la build 91093 permite que los atacantes remotos suban y ejecuten archivos arbitrarios mediante el parámetro ConnectionId.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en Man-db para Ubuntu y Debian (CVE-2015-1336)

Fecha de publicación:
28/09/2017
Idioma:
Español
Las tareas de limpieza diarias mandb en Man-db en versiones anteriores a la 2.7.6.1-1 tal y como se distribuye en Ubuntu y Debian permiten que usuarios locales con acceso a la cuenta "man" ganen privilegios mediante vectores que implican el uso inseguro de la función chown.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en usb-creator en Ubuntu (CVE-2015-3643)

Fecha de publicación:
28/09/2017
Idioma:
Español
usb-creator en versiones anteriores a 0.2.38.3ubuntu0.1 en Ubuntu 12.04 LTS, en versiones anteriores a 0.2.56.3ubuntu0.1 en Ubuntu 14.04 LTS, en versiones anteriores a 0.2.62ubuntu0.3 en Ubuntu 14.10 y en versiones anteriores a 0.2.67ubuntu0.1 en Ubuntu 15.04 permite que los usuarios locales obtengan privilegios aprovechando que el método KVMTest se olvida de llamar a la función check_polkit.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en print-wb.c en tcpdump (CVE-2015-3138)

Fecha de publicación:
28/09/2017
Idioma:
Español
print-wb.c en tcpdump en versiones anteriores a la 4.7.4 permite que los atacantes provoquen una denegación de servicio (fallo de segmentación y cierre inesperado del proceso).
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en GeniXCMS (CVE-2017-14761)

Fecha de publicación:
27/09/2017
Idioma:
Español
En GeniXCMS 1.1.4, /inc/lib/backend/menus.control.php existe una vulnerabilidad de tipo Cross-Site Scripting (XSS) mediante el parámetro id.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en GeniXCMS (CVE-2017-14762)

Fecha de publicación:
27/09/2017
Idioma:
Español
En GeniXCMS 1.1.4, /inc/lib/Control/Backend/menus.control.php existe una vulnerabilidad de tipo Cross-Site Scripting (XSS) mediante el parámetro id.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en GeniXCMS (CVE-2017-14764)

Fecha de publicación:
27/09/2017
Idioma:
Español
En la página Upload Modules en GeniXCMS 1.1.4, los usuarios autenticados remotos pueden ejecutar código PHP arbitrario mediante un archivo .php en un archivo ZIP de un módulo.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en GeniXCMS (CVE-2017-14765)

Fecha de publicación:
27/09/2017
Idioma:
Español
En GeniXCMS 1.1.4, gxadmin/index.php tiene una vulnerabilidad de tipo Cross-Site Scripting (XSS) en el campo Menu ID en una petición page=menus.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025