Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en EspoCRM (CVE-2025-52575)

Fecha de publicación:
21/07/2025
Idioma:
Español
EspoCRM es un Open Source CRM (Customer Relationship Management) . Las versiones 9.1.6 y anteriores de EspoCRM son vulnerables a la inyección LDAP ciega cuando la autenticación LDAP está habilitada. Un atacante remoto no autenticado puede manipular las consultas LDAP inyectando una entrada manipulada que contenga caracteres comodín (p. ej., *). Esto puede permitir al atacante eludir los controles de autenticación, enumerar nombres de usuario válidos o recuperar información confidencial del directorio, dependiendo de la configuración del servidor LDAP. Esto se solucionó en la versión 9.1.7.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
05/08/2025

Vulnerabilidad en Jakarta Mail 2.2 (CVE-2025-7962)

Fecha de publicación:
21/07/2025
Idioma:
Español
En Jakarta Mail 2.2 es posible realizar una inyección SMTP utilizando los caracteres UTF-8 \r y \n para separar diferentes mensajes.
Gravedad CVSS v4.0: MEDIA
Última modificación:
06/08/2025

Vulnerabilidad en Eveo URVE Web Manager (CVE-2025-36845)

Fecha de publicación:
21/07/2025
Idioma:
Español
Se detectó un problema en Eveo URVE Web Manager el 27/02/2025. El endpoint /_internal/redirect.php permite server-side request forgery (SSRF). El endpoint toma una URL como entrada, envía una solicitud a esta dirección y refleja el contenido en la respuesta. Esto se puede usar para solicitar endpoints a los que solo puede acceder el servidor de aplicaciones.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
22/07/2025

Vulnerabilidad en Eveo URVE Web Manager (CVE-2025-36846)

Fecha de publicación:
21/07/2025
Idioma:
Español
Se descubrió un problema en Eveo URVE Web Manager el 27/02/2025. La aplicación expone un endpoint localhost /_internal/pc/vpro.php a usuarios no autenticados, vulnerable a la inyección de comandos del sistema operativo. El endpoint recibe un parámetro de entrada que se pasa directamente a la función shell_exec() de PHP. NOTA: Esto puede estar relacionado con CVE-2025-36845.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
22/07/2025

Vulnerabilidad en Linksys E2500 3.0.04.002 (CVE-2025-44654)

Fecha de publicación:
21/07/2025
Idioma:
Español
En Linksys E2500 3.0.04.002, la opción chroot_local_user está habilitada en el archivo de configuración vsftpd. Esto podría provocar acceso no autorizado a archivos del sistema, escalada de privilegios o el uso del servidor comprometido como punto de apoyo para ataques internos a la red.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
22/07/2025

Vulnerabilidad en IBM Cognos Analytics Mobile (CVE-2025-36107)

Fecha de publicación:
21/07/2025
Idioma:
Español
IBM Cognos Analytics Mobile (iOS) 1.1.0 a 1.1.22 podría permitir que actores maliciosos obtengan información confidencial debido a la transmisión de datos en texto plano.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
07/08/2025

Vulnerabilidad en Netgear RAX30 V1.0.10.94_3 (CVE-2025-44652)

Fecha de publicación:
21/07/2025
Idioma:
Español
En Netgear RAX30 V1.0.10.94_3, la opción USERLIMIT_GLOBAL está establecida en 0 en varios archivos de configuración relacionados con bftpd. Esto puede provocar ataques DoS cuando se conectan usuarios ilimitados.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/08/2025

Vulnerabilidad en D-Link DIR?817L (CVE-2025-7932)

Fecha de publicación:
21/07/2025
Idioma:
Español
Se ha detectado una vulnerabilidad clasificada como crítica en D-Link DIR?817L hasta la versión 1.04B01. Esta afecta a la función lxmldbc_system del archivo ssdpcgi. La manipulación provoca la inyección de comandos. El ataque puede ejecutarse en remoto. Se ha hecho público el exploit y puede que sea utilizado.
Gravedad CVSS v4.0: MEDIA
Última modificación:
22/07/2025

Vulnerabilidad en code-projects Church Donation System 1.0 (CVE-2025-7931)

Fecha de publicación:
21/07/2025
Idioma:
Español
Se encontró una vulnerabilidad en code-projects Church Donation System 1.0. Se ha clasificado como crítica. Este problema afecta a una funcionalidad desconocida del archivo /members/admin_pic.php. La manipulación del argumento "image" permite la carga sin restricciones. El ataque puede ejecutarse en remoto. Se ha hecho público el exploit y puede que sea utilizado.
Gravedad CVSS v4.0: MEDIA
Última modificación:
29/07/2025

Vulnerabilidad en Drupal Real-time SEO para Drupal (CVE-2025-7716)

Fecha de publicación:
21/07/2025
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de neutralización incorrecta de la entrada durante la generación de páginas web ('Cross-site Scripting') en Drupal Real-time SEO para Drupal permite Cross-Site Scripting (XSS). Este problema afecta a Block Attributes: desde la versión 2.0.0 hasta la 2.2.0.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
22/07/2025

Vulnerabilidad en Drupal File Download (CVE-2025-7717)

Fecha de publicación:
21/07/2025
Idioma:
Español
La vulnerabilidad de autorización faltante en Drupal File Download permite la navegación forzada. Este problema afecta a la descarga de archivos: desde la versión 0.0.0 hasta la 1.9.0 y desde la versión 2.0.0 hasta la 2.0.1.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
22/07/2025

Vulnerabilidad en marshmallow-packages/nova-tiptap (CVE-2025-54082)

Fecha de publicación:
21/07/2025
Idioma:
Español
marshmallow-packages/nova-tiptap es un editor de texto enriquecido para Laravel Nova basado en tiptap. Antes de la versión 5.7.0, se descubrió una vulnerabilidad en el paquete marshmallow-packages/nova-tiptap Laravel Nova que permite a usuarios no autenticados subir archivos arbitrarios a cualquier disco de Laravel configurado en la aplicación. La vulnerabilidad se debe a la falta de middleware de autenticación (Nova y Nova.Auth) en el endpoint de carga /nova-tiptap/api/file, a la falta de validación de los archivos subidos (sin restricciones de tipo MIME ni de extensión) y a la posibilidad de que un atacante elija el parámetro de disco dinámicamente. Esto significa que un atacante puede manipular un formulario personalizado y enviar una solicitud POST a /nova-tiptap/api/file, proporcionando un token CSRF válido y subiendo archivos ejecutables o maliciosos (p. ej., .php, binarios) a discos públicos como local, público o s3. Si se utiliza una ruta de almacenamiento de acceso público (por ejemplo, S3 con acceso público o el disco público de Laravel), el atacante podría ejecutar o distribuir archivos arbitrarios, lo que podría constituir un vector de Ejecución Remota de Código (RCE) en algunos entornos. Esta vulnerabilidad se corrigió en la versión 5.7.0.
Gravedad CVSS v4.0: ALTA
Última modificación:
22/07/2025