Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Huawei AR3200 (CVE-2017-15344)

Fecha de publicación:
15/02/2018
Idioma:
Español
Huawei AR3200 con software V200R006C10, V200R006C11, V200R007C00, V200R007C01, V200R007C02, V200R008C00, V200R008C10, V200R008C20 y V200R008C30 tiene una vulnerabilidad de desbordamiento de enteros. El software no valida suficientemente ciertos campos en los mensajes SCTP, por lo que un atacante remoto no autenticado podría enviar un mensaje SCTP manipulado al dispositivo. Una explotación con éxito podría provocar el rearranque del sistema.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
22/02/2018

Vulnerabilidad en smartphones Huawei (CVE-2017-15340)

Fecha de publicación:
15/02/2018
Idioma:
Español
Los smartphones Huawei con software TAG-AL00C92B168 tienen una vulnerabilidad de divulgación de información. Un atacante engaña a un usuario para que instale una aplicación manipulada que simula una acción de clic para realizar una copia de seguridad de los datos de forma no cifrada mediante la función Android assist. La explotación con éxito podría resultar en una divulgación de información.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
03/10/2019

Vulnerabilidad en productos Huawei (CVE-2017-15332)

Fecha de publicación:
15/02/2018
Idioma:
Español
Los dispositivos Huawei AR120-S V200R006C10, V200R007C00, V200R008C20, V200R008C30, AR1200 V200R006C10, V200R006C13, V200R007C00, V200R007C01, V200R007C02, V200R008C20, V200R008C30, AR1200-S V200R006C10, V200R007C00, V200R008C20, V200R008C30, AR150 V200R006C10, V200R007C00, V200R007C01, V200R007C02, V200R008C20, V200R008C30, AR150-S V200R006C10, V200R007C00, V200R008C20, V200R008C30, AR160 V200R006C10, V200R006C12, V200R007C00, V200R007C01, V200R007C02, V200R008C20, V200R008C30, AR200 V200R006C10, V200R007C00, V200R007C01, V200R008C20, V200R008C30, AR200-S V200R006C10, V200R007C00, V200R008C20, V200R008C30, AR2200 V200R006C10, V200R006C13, V200R006C16PWE, V200R007C00, V200R007C01, V200R007C02, V200R008C20, V200R008C30, AR2200-S V200R006C10, V200R007C00, V200R008C20, V200R008C30, AR3200 V200R006C10, V200R006C11, V200R007C00, V200R007C01, V200R007C02, V200R008C00, V200R008C10, V200R008C20, V200R008C30, AR510 V200R006C10, V200R006C12, V200R006C13, V200R006C15, V200R006C16, V200R006C17, V200R007C00, V200R008C20, V200R008C30, DP300 V500R002C00, IPS Module V100R001C10SPC200, V100R001C20, V100R001C30, V500R001C00, V500R001C20, V500R001C30, V500R001C50, MAX PRESENCE V100R001C00, NGFW Module V100R001C10SPC200, V100R001C20, V100R001C30, V500R001C00, V500R001C20, V500R002C00, V500R002C10, NIP6300 V500R001C00, V500R001C20, V500R001C30, V500R001C50, NIP6600 V500R001C00, V500R001C20, V500R001C30, V500R001C50, NIP6800 V500R001C50, NetEngine16EX V200R006C10, V200R007C00, V200R008C20, V200R008C30, RP200 V500R002C00SPC200, V600R006C00, RSE6500 V500R002C00, SMC2.0 V100R003C10, V100R005C00, V500R002C00, V500R002C00T, V600R006C00, V600R006C00T, SRG1300 V200R006C10, V200R007C00, V200R007C02, V200R008C20, V200R008C30, SRG2300 V200R006C10, V200R007C00, V200R007C02, V200R008C20, V200R008C30, SRG3300 V200R006C10, V200R007C00, V200R008C20, V200R008C30, SVN5600 V200R003C00, V200R003C10, SVN5800 V200R003C00, V200R003C10, SVN5800-C V200R003C00, V200R003C10, Secospace USG6300 V100R001C10, V100R001C20, V100R001C30, V500R001C00, V500R001C20, V500R001C30, V500R001C50, Secospace USG6500 V100R001C10, V100R001C20, V100R001C30, V500R001C00, V500R001C20, V500R001C30, V500R001C50, TE30 V100R001C10, V500R002C00, V600R006C00, TE40 V500R002C00, V600R006C00, TE50 V500R002C00, V600R006C00, TE60 V100R001C01, V100R001C10, V500R002C00, V600R006C00, TP3106 V100R002C00, TP3206 V100R002C00, USG9500 V500R001C00, V500R001C20, V500R001C30, V500R001C50, USG9520 V300R001C01, V300R001C20, USG9560 V300R001C01, V300R001C20, USG9580 V300R001C01, V300R001C20, ViewPoint 9030 V100R011C02 y V100R011C03 tienen una vulnerabilidad de fuga de memoria en el protocolo H323. Esta vulnerabilidad se debe a una protección de de verificación de paquetes insuficiente. Un atacante remoto no autenticado podría explotar esta vulnerabilidad enviando paquetes manipulados. Una explotación con éxito podría provocar una fuga de memoria y una condición de denegación de servicio (DoS) en un dispositivo afectado.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
03/10/2019

Vulnerabilidad en Atlassian Bitbucket Server (CVE-2017-18088)

Fecha de publicación:
15/02/2018
Idioma:
Español
Varios recursos del servlet del plugin en Atlassian Bitbucket Server, en versiones anteriores a la 5.3.7 (la versión solucionada para 5.3.x), desde la versión 5.4.0 anterior a la 5.4.6 (la versión solucionada para 5.4.x), desde la versión 5.5.0 anterior a la 5.5.6 (la versión solucionada para 5.5.x), desde la versión 5.6.0 anterior a la 5.6.3 (la versión solucionada para 5.6.x), desde la versión 5.7.0 anterior a la 5.7.1 (la versión solucionada para 5.7.x) y en versiones anteriores a la 5.8.0, permiten que los atacantes remotos lleven a cabo ataques de secuestro de clics integrando varios recursos que carecían de protección contra secuestro de clics.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
15/03/2018

CVE-2017-18087

Fecha de publicación:
15/02/2018
Idioma:
Español
El recurso download commit en Atlassian Bitbucket Server, desde la versión 5.1.0 anterior a la versión 5.1.7, desde la versión 5.2.0 anterior a la versión 5.2.5, desde la versión 5.3.0 anterior a la versión 5.3.3 y desde la versión 5.4.0 anterior a la versión 5.4.1, permite que atacantes remotos escriban archivos en el disco, permitiéndoles que puedan ejecutar código, explotar CVE-2017-1000117 si se está empleando una versión vulnerable de git o para determinar si existe un servicio interno por medio de una vulnerabilidad de inyección de argumentos en el parámetro at.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
03/10/2019

Vulnerabilidad en Smiths Medical Medfusion 4000 Wireless Syringe Infusion Pump (CVE-2017-12726)

Fecha de publicación:
15/02/2018
Idioma:
Español
Se ha descubierto un problema de uso de contraseñas embebidas en Smiths Medical Medfusion 4000 Wireless Syringe Infusion Pump, en versiones 1.1, 1.5 y 1.6. El telnet de la bomba emplea credenciales embebidas que pueden emplearse si la bomba está configurada para permitir comunicaciones externas. Smiths Medical estima que no es posible subir archivos mediante Telnet y que el impacto de esta vulnerabilidad se limita al módulo de comunicaciones.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
02/03/2018

Vulnerabilidad en Smiths Medical Medfusion 4000 Wireless Syringe Infusion Pump (CVE-2017-12725)

Fecha de publicación:
15/02/2018
Idioma:
Español
Se ha descubierto un problema de uso de credenciales embebidas en Smiths Medical Medfusion 4000 Wireless Syringe Infusion Pump, en versiones 1.1, 1.5 y 1.6. La bomba con configuración de red por defecto emplea credenciales embebidas para establecer automáticamente una conexión de red inalámbrica. La bomba establecerá una conexión de red inalámbrica incluso aunque la bomba esté conectada por Ethernet y activa. Sin embargo, si se establece la asociación inalámbrica y el cable de Ethernet está conectado, la bomba no conecta la pila de red a la red inalámbrica. En este caso, todo el tráfico de red se dirige a través de la conexión de Ethernet cableada.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
02/03/2018

Vulnerabilidad en Smiths Medical Medfusion 4000 Wireless Syringe Infusion Pump (CVE-2017-12724)

Fecha de publicación:
15/02/2018
Idioma:
Español
Se ha descubierto un problema de uso de credenciales embebidas en Smiths Medical Medfusion 4000 Wireless Syringe Infusion Pump, en versiones 1.1, 1.5 y 1.6. El servidor FTP en la bomba contiene credenciales embebidas que no están inicializadas completamente. El servidor FTP solo es accesible si la bomba está configurada para permitir conexiones FTP.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
02/03/2018

Vulnerabilidad en Smiths Medical Medfusion 4000 Wireless Syringe Infusion Pump (CVE-2017-12723)

Fecha de publicación:
15/02/2018
Idioma:
Español
Se ha descubierto un problema de contraseña en archivo de configuración en Smiths Medical Medfusion 4000 Wireless Syringe Infusion Pump, en versiones 1.1, 1.5 y 1.6. La bomba almacena algunas contraseñas en el archivo de configuración, a las que se puede acceder si la bomba está configurada para permitir comunicaciones externas.
Gravedad CVSS v3.1: BAJA
Última modificación:
02/03/2018

Vulnerabilidad en RoomWizard (CVE-2018-7057)

Fecha de publicación:
15/02/2018
Idioma:
Español
RoomWizard, en versiones anteriores a la 4.4.x, permite XSS mediante el parámetro pageName en HelpAction.action.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
12/03/2018

Vulnerabilidad en RoomWizard (CVE-2018-7056)

Fecha de publicación:
15/02/2018
Idioma:
Español
RoomWizard, en versiones anteriores a la 4.4.x, permite que atacantes remotos obtengan información potencialmente sensible sobre las direcciones IP mediante /getGroupTimeLineJSON.action.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
12/03/2018

Vulnerabilidad en GroupViewProxyServlet en RoomWizard (CVE-2018-7055)

Fecha de publicación:
15/02/2018
Idioma:
Español
GroupViewProxyServlet en RoomWizard, en versiones anteriores a la 4.4.x permite SSRF mediante el parámetro url.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
12/03/2018