Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en OpenRC opentmpfiles (CVE-2017-18188)

Fecha de publicación:
14/02/2018
Idioma:
Español
OpenRC opentmpfiles, hasta la versión 0.1.3, cuando el sysctl fs.protected_hardlinks está desactivado, permite que los usuarios locales se hagan dueños de archivos arbitrarios mediante la creación de un vínculo físico en un directorio en el que se ejecutará "chown -R".
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
09/03/2018

Vulnerabilidad en productos Ruckus Networks (CVE-2017-6229)

Fecha de publicación:
14/02/2018
Idioma:
Español
Ruckus Networks Unleashed AP, en versiones de firmware anteriores a 200.6.10.1.x y Ruckus Networks Zone Director, en versiones de firmware 10.1.0.0.x, 9.10.2.0.x, 9.12.3.0.x, 9.13.3.0.x y 10.0.1.0.x o anteriores, contienen inyección de comandos root autenticados en la interfaz de línea de comandos que podrían permitir que usuarios autenticados válidos ejecuten comandos privilegiados en los respectivos sistemas.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
12/03/2018

Vulnerabilidad en CCN-lite (CVE-2018-7039)

Fecha de publicación:
14/02/2018
Idioma:
Español
CCN-lite 2.0.0 Beta permite que atacantes remotos provoquen una denegación de servicio (desbordamiento de búfer) u otro tipo de impacto sin especificar debido a que la función ccnl_ndntlv_prependBlob en ccnl-pkt-ndntlv.c se puede llamar con argumentos incorrectos. Específicamente, existe un tipo de datos de enteros incorrecto que resulta en un tercer argumento incorrecto, en algunos casos de datos TLV manipulados, con información de longitud inconsistente.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
15/03/2018

Vulnerabilidad en productos Ruckus Networks (CVE-2017-6230)

Fecha de publicación:
14/02/2018
Idioma:
Español
Ruckus Networks Solo APs, en versiones de firmware R110.x o anteriores y Ruckus Networks SZ managed APs, en versiones de firmware R5.x o anteriores, contienen inyección de comandos root autenticados en la interfaz gráfica de usuario web que podrían permitir que usuarios autenticados válidos ejecuten comandos privilegiados en los respectivos sistemas.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
16/03/2018

Vulnerabilidad en ARM mbed TLS (CVE-2017-18187)

Fecha de publicación:
14/02/2018
Idioma:
Español
En ARM mbed TLS, en versiones anteriores a la 2.7.0, hay una omisión de comprobación de límites mediante un desbordamiento de enteros en el análisis de identidad PSK en la función ssl_parse_client_psk_identity() en library/ssl_srv.c.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
10/02/2020

Vulnerabilidad en dispositivos TRENDnet (CVE-2018-7034)

Fecha de publicación:
14/02/2018
Idioma:
Español
Los dispositivos TRENDnet TEW-751DR v1.03B03, TEW-752DRU v1.03B01 y TEW733GR v1.03B01 permiten la omisión de autenticación mediante un valor AUTHORIZED_GROUP=1, tal y como demuestra una petición en getcfg.php.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
24/08/2020

Vulnerabilidad en IBM Connections (CVE-2017-1682)

Fecha de publicación:
14/02/2018
Idioma:
Español
IBM Connections 4.0, 4.5, 5.0, 5.5 y 6.0 es vulnerable a Cross-Site Scripting (XSS). Esta vulnerabilidad permite que los usuarios embeban código JavaScript arbitrario en la interfaz de usuario web, lo que altera las funcionalidades previstas. Esto podría dar lugar a una revelación de credenciales en una sesión de confianza. IBM X-Force ID: 134004.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
12/03/2018

Vulnerabilidad en IBM Maximo Asset Management (CVE-2017-1499)

Fecha de publicación:
14/02/2018
Idioma:
Español
IBM Maximo Asset Management versiones 7.5 y 7.6 podría permitir que un atacante remoto incluya archivos arbitrarios y, como consecuencia, ejecute código en el servidor Web vulnerable. IBM X-Force ID: 129106.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
09/03/2018

Vulnerabilidad en webcheckout en myrepos (CVE-2018-7032)

Fecha de publicación:
14/02/2018
Idioma:
Español
webcheckout en myrepos, hasta la versión 1.20171231, no sanea las URL que se pasan a git clone, lo que permite que un operador malicioso de un sitio web o un atacante MitM se aproveche de ello para ejecutar código arbitrario. Esto se demuestra por un ataque "ext::sh -c" o de inyección de opciones.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
24/08/2020

Vulnerabilidad en Apache JMeter (CVE-2018-1287)

Fecha de publicación:
14/02/2018
Idioma:
Español
En Apache JMeter 2.X y 3.X, al emplear solo Distributed Test (basado en RMI), el servidor jmeter enlaza el registro RMI al host de caracteres comodín. Esto podría permitir que un atacante obtenga acceso a JMeterEngine y envíe código no autorizado.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en SAP Internet Graphics Server (CVE-2018-2384)

Fecha de publicación:
14/02/2018
Idioma:
Español
Bajo ciertas circunstancias, un usuario malicioso que provoque una desreferencia de puntero NULL puede evitar que usuarios legítimos accedan a SAP Internet Graphics Server 7.20, 7.20EXT, 7.45, 7.49, 7.53 y sus servicios.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
27/02/2018

Vulnerabilidad en SAP Internet Graphics Server (CVE-2018-2385)

Fecha de publicación:
14/02/2018
Idioma:
Español
Bajo ciertas circunstancias, un usuario malicioso que provoque un cierre inesperado por división entre cero puede evitar que usuarios legítimos accedan a SAP Internet Graphics Server 7.20, 7.20EXT, 7.45, 7.49, 7.53 y sus servicios.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
27/02/2018