Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en DedeCMS (CVE-2018-6910)

Fecha de publicación:
13/02/2018
Idioma:
Español
DedeCMS 5.7 permite que atacantes remotos descubran la ruta completa mediante una petición directa a include/downmix.inc.php o inc/inc_archives_functions.php.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
19/02/2022

Vulnerabilidad en IBM Notes (CVE-2017-1720)

Fecha de publicación:
13/02/2018
Idioma:
Español
Las versiones 8.5 y 9.0 de IBM Notes podrían permitir que un atacante local ejecute comandos arbitrarios manipulando cuidadosamente una línea de comandos enviada mediante el IPC de la memoria compartida. IBM X-Force ID: 134807.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
01/03/2018

Vulnerabilidad en IBM iNotes SUService (CVE-2017-1711)

Fecha de publicación:
13/02/2018
Idioma:
Español
Las versiones 8.5 y 9.0 de IBM iNotes SUService pueden manipularse para que ejecuten código malicioso de un DLL disfrazado de DLL de windows en el directorio temp. IBM X-Force ID: 134532.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
13/03/2018

Vulnerabilidad en CCN-lite 2 (CVE-2018-6953)

Fecha de publicación:
13/02/2018
Idioma:
Español
En CCN-lite 2, el analizador de NDNTLV no verifica si el campo length un componente determinado coincide con su longitud real, lo que resulta en un desbordamiento de búfer y accesos a la memoria fuera de límites.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
16/03/2018

Vulnerabilidad en IBM Notes and Domino NSD (CVE-2017-1714)

Fecha de publicación:
13/02/2018
Idioma:
Español
IBM Notes and Domino NSD 8.5 y 9.0 podrían permitir que un usuario local autenticado sin privilegios administrativos obtenga privilegios System. IBM X-Force ID: 134633.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
03/10/2019

Vulnerabilidad en el demonio AIX (CVE-2018-1383)

Fecha de publicación:
13/02/2018
Idioma:
Español
Un error de lógica de software crea una vulnerabilidad en un demonio AIX, en versiones 6.1, 7.1 y 7.2, que podría permitir que un usuario con privilegios root en un sistema obtenga acceso root en otro equipo. IBM X-Force ID: 138117.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
03/10/2019

Vulnerabilidad en ActiveMQ (CVE-2017-15709)

Fecha de publicación:
13/02/2018
Idioma:
Español
Al utilizar el protocolo OpenWire en ActiveMQ, versiones 5.14.0 a 5.15.2, se ha descubierto que ciertos detalles del sistema (como el sistema operativo y la versión del kernel) se exponen en texto plano.
Gravedad CVSS v3.1: BAJA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en systemd-tmpfile (CVE-2018-6954)

Fecha de publicación:
13/02/2018
Idioma:
Español
systemd-tmpfiles en systemd, hasta 237, gestiona de manera incorrecta los vínculos simbólicos presentes en componentes de ruta no terminales. Esto permite que usuarios locales se hagan dueños de archivos arbitrarios mediante vectores relacionados con la creación de un directorio y un archivo bajo ese directorio para, posteriormente, reemplazarlo por un vínculo simbólico. Esto ocurre incluso aunque el sysctl fs.protected_symlinks esté activado.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
09/06/2025

Vulnerabilidad en GNU patch (CVE-2016-10713)

Fecha de publicación:
13/02/2018
Idioma:
Español
Se ha descubierto un problema en versiones anteriores a la 2.7.6 de GNU patch. El acceso fuera de límites en pch_write_line() en pch.c puede conducir a DoS mediante un archivo de entradas manipulado.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
18/04/2018

Vulnerabilidad en QPDF (CVE-2015-9252)

Fecha de publicación:
13/02/2018
Idioma:
Español
Se ha descubierto un problema en versiones anteriores a la 7.0.0 de QPDF. La recursión infinita provoca el agotamiento de la pila en QPDFTokenizer::resolveLiteral() en QPDFTokenizer.cc, que se relaciona con la función QPDF::resolve en QPDF.cc.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
08/05/2018

Vulnerabilidad en QPDF (CVE-2017-18184)

Fecha de publicación:
13/02/2018
Idioma:
Español
Se ha descubierto un problema en versiones anteriores a la 7.0.0 de QPDF. Hay una lectura fuera de límites basada en pila en la función iterate_rc4 en QPDF_encryption.cc.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
08/05/2018

Vulnerabilidad en QPDF (CVE-2017-18185)

Fecha de publicación:
13/02/2018
Idioma:
Español
Se ha descubierto un problema en versiones anteriores a la 7.0.0 de QPDF. Hay una gran lectura fuera de límites basada en memoria dinámica (heap) en la función Pl_Buffer::write en Pl_Buffer.cc. Esto lo ha provocado un desbordamiento de enteros en el filtro PNG.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
08/05/2018