Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Typesetter (CVE-2018-6888)

Fecha de publicación:
12/02/2018
Idioma:
Español
Se ha descubierto un problema en Typesetter 5.1. La página User Permissions (también llamada Admin/Users) sufre de un error crítico de Cross-Site Request Forgery (CSRF): mediante el uso de una petición HTTP manipulada, un usuario malicioso puede hacer que un usuario cree, elimine o modifique sin saberlo una cuenta de usuario debido a la falta de un token anti-CSRF.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
06/03/2018

Vulnerabilidad en PHP Scripts Mall Lawyer Search Script (CVE-2018-6861)

Fecha de publicación:
12/02/2018
Idioma:
Español
Existe Cross-Site Scripting (XSS) en PHP Scripts Mall Lawyer Search Script 1.0.2 mediante un parámetro de actualización de perfil.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
11/03/2020

Vulnerabilidad en PHP Scripts Mall Schools Alert Management Script (CVE-2018-6860)

Fecha de publicación:
12/02/2018
Idioma:
Español
Existe subida de archivos arbitrarios y ejecución remota de código en PHP Scripts Mall Schools Alert Management Script 2.0.2 mediante una imagen de perfil.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
11/03/2020

Vulnerabilidad en PHP Scripts Mall Facebook Clone Script (CVE-2018-6858)

Fecha de publicación:
12/02/2018
Idioma:
Español
Existe Cross-Site Scripting (XSS) en PHP Scripts Mall Facebook Clone Script.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
11/03/2020

Vulnerabilidad en PHP Scripts Mall Multi Language Olx Clone Script (CVE-2018-6845)

Fecha de publicación:
12/02/2018
Idioma:
Español
PHP Scripts Mall Multi Language Olx Clone Script 2.0.6 tiene XSS mediante el campo Leave Comment.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
11/03/2020

Vulnerabilidad en EmpireCMS (CVE-2018-6880)

Fecha de publicación:
12/02/2018
Idioma:
Español
EmpireCMS 6.6 hasta la versión 7.2 permite que atacantes remotos descubran la ruta completa mediante un valor array para un parámetro en class/connect.php.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
19/02/2022

Vulnerabilidad en EmpireCMS (CVE-2018-6881)

Fecha de publicación:
12/02/2018
Idioma:
Español
EmpireCMS 6.6 permite que atacantes remotos descubran la ruta completa mediante un valor array para un parámetro en admin/tool/ShowPic.php.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
19/02/2022

Vulnerabilidad en la función decode_plane en FFmpeg (CVE-2018-6912)

Fecha de publicación:
12/02/2018
Idioma:
Español
La función decode_plane en libavcodec/utvideodec.c en FFmpeg hasta la versión 3.4.2 permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio (lectura fuera de array) utilizando un archivo AVI manipulado.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
30/03/2020

Vulnerabilidad en el kernel de Linux (CVE-2017-18174)

Fecha de publicación:
11/02/2018
Idioma:
Español
En el kernel de Linux, en versiones anteriores a la 4.7, la función amd_gpio_remove en drivers/pinctrl/pinctrl-amd.c llama a la función pinctrl_unregister, lo que conduce a una doble liberación (double free).
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
21/12/2018

Vulnerabilidad en CloudMe (CVE-2018-6892)

Fecha de publicación:
11/02/2018
Idioma:
Español
Se ha descubierto un problema en versiones anteriores a la 1.11.0 de CloudMe. Un atacante remoto no autenticado que se pueda conectar a la aplicación cliente "CloudMe Sync" que escucha en el puerto 8888 puede enviar un payload malicioso que provoque una condición de desbordamiento de búfer. Esto resultará en que un atacante controlará el flujo de ejecución del programa y permitirá la ejecución de código arbitrario.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
06/10/2020

Vulnerabilidad en Bookly #1 WordPress Booking Plugin Lite (CVE-2018-6891)

Fecha de publicación:
11/02/2018
Idioma:
Español
Bookly #1 WordPress Booking Plugin Lite, en versiones anteriores a la 14.5 tiene XSS mediante una petición jQuery.ajax en ng-payment_details_dialog.js.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
14/11/2022

Vulnerabilidad en Jenkins JUnit Plugin (CVE-2018-1000056)

Fecha de publicación:
09/02/2018
Idioma:
Español
Jenkins JUnit Plugin, en versiones 1.23 y anteriores, procesa entidades externas XML en archivos que analiza como parte del proceso de construcción. Esto permite que atacantes con permisos de usuario en Jenkins extraigan secretos del directorio de inicio del servidor maestro de Jenkins, realicen Server-Side Request Forgery o ataques de denegación de servicio (DoS).
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
06/03/2018