Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en FortiWeb (CVE-2012-6346)

Fecha de publicación:
09/02/2018
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de tipo Cross-Site Scripting (XSS) en FortiWeb, en versiones anteriores a la 4.4.4, permiten que atacantes remotos inyecten scripts web o HTML mediante los parámetros (1) redir o (2) mkey en waf/pcre_expression/validate.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
27/02/2018

Vulnerabilidad en Trend Micro Control Manager (CVE-2018-3605)

Fecha de publicación:
09/02/2018
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de ejecución remota de código (RCE) por inyección SQL en los métodos TopXXX, ViolationXXX e IncidentXXX en Trend Micro Control Manager 6.0 podría permitir que un atacante remoto ejecute código arbitrario en instalaciones vulnerables.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
01/03/2018

Vulnerabilidad en FortiGate FortiDB (CVE-2012-6347)

Fecha de publicación:
09/02/2018
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de Cross-Site Scripting (XSS) en la manipulación de excepciones de formato de número en Java en FortiGate FortiDB, en versiones anteriores a la 4.4.2, permiten que atacantes remotos inyecten scripts web o HTML arbitrarios mediante el parámetro conversationContext en (1) admin/auditTrail.jsf, (2) mapolicymgmt/targetsMonitorView.jsf, (3) vascan/globalsummary.jsf, (4) vaerrorlog/vaErrorLog.jsf, (5) database/listTargetGroups.jsf, (6) sysconfig/listSystemInfo.jsf, (7) vascan/list.jsf, (8) network/router.jsf, (9) mapolicymgmt/editPolicyProfile.jsf o (10) mapolicymgmt/maPolicyMasterList.jsf.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
27/02/2018

Vulnerabilidad en Abrt (CVE-2015-1862)

Fecha de publicación:
09/02/2018
Idioma:
Español
La característica de reporte de cierres inesperados en Abrt permite que usuarios locales obtengan privilegios aprovechando un execve por root tras un chroot en un directorio especificado por el usuario en un entorno de espacio de nombres.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
08/03/2018

Vulnerabilidad en Twitter Kit para iOS (CVE-2017-0911)

Fecha de publicación:
09/02/2018
Idioma:
Español
Twitter Kit para iOS, en versiones 3.0 a 3.2.1, es vulnerable a una verificación de devolución de llamada en el componente "Login with Twitter". Esto permite que un atacante proporcione credenciales alternativas. En el último paso de "Login with Twitter", la información de autenticación se devuelve a la aplicación empleando el esquema de URL personalizado registrados (normalmente twitterkit-) en iOS. Debido a que el manipulador de devolución de llamada no verificaba la autenticidad de la respuesta, este paso es vulnerable a falsificación, lo que puede permitir que un atacante asocie una cuenta de Twitter con un servicio de terceros.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
09/10/2019

Vulnerabilidad en fish (CVE-2014-3219)

Fecha de publicación:
09/02/2018
Idioma:
Español
fish, en versiones anteriores a la 2.1.1, permite que usuarios locales escriban en archivos arbitrarios mediante un ataque de vínculo simbólico en (1) /tmp/fishd.log.%s, (2) /tmp/.pac-cache.$USER, (3) /tmp/.yum-cache.$USER o (4) /tmp/.rpm-cache.$USER.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
24/09/2019

Vulnerabilidad en el controlador de recursos de memoria en el kernel de Linux (CVE-2014-8171)

Fecha de publicación:
09/02/2018
Idioma:
Español
El controlador de recursos de memoria (también conocido como memcg) en el kernel de Linux permite que usuarios locales provoquen una denegación de servicio (deadlock) generando nuevos procesos en un cgroup con límite de memoria.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
13/02/2023

Vulnerabilidad en Puppet Agent (CVE-2017-10689)

Fecha de publicación:
09/02/2018
Idioma:
Español
En versiones anteriores de Puppet Agent, era posible instalar un módulo con permisos de modificación para cualquier usuario. Puppet Agent 5.3.4 y 1.10.10 incluían una solución para esta vulnerabilidad.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
03/10/2019

Vulnerabilidad en Puppet Agent (CVE-2017-10690)

Fecha de publicación:
09/02/2018
Idioma:
Español
En versiones anteriores de Puppet Agent, era posible que el agente recuperase hechos de un entorno para el que no estaba clasificado. Esto se solucionó en Puppet Agent 5.3.4, incluido en Puppet Enterprise 2017.3.4.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
24/01/2022

Vulnerabilidad en Puppet Enterprise (CVE-2018-6508)

Fecha de publicación:
09/02/2018
Idioma:
Español
Puppet Enterprise 2017.3.x anteriores a 2017.3.3 es vulnerable a un error de ejecución remota cuando una cadena especialmente manipulada se pasaba en las tareas facter_task o puppet_conf. Esta vulnerabilidad solo afecta a tareas en los módulos afectados, por lo que las personas que no usen tareas puppet no se verán afectadas por esta vulnerabilidad.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
24/01/2022

Vulnerabilidad en Apache jUDDI (CVE-2018-1307)

Fecha de publicación:
09/02/2018
Idioma:
Español
En Apache jUDDI 3.2 hasta 3.3.4, si se usan las clases WADL2Java o WSDL2Java, que analizan un documento XML local o remoto y luego convierten las estructuras de datos en estructuras de datos UDDI, hay pocas protecciones contra ataques de expansión de entidad y DTD. La solución es emplear la versión 3.3.5.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
08/03/2018

Vulnerabilidad en PHP Scripts Mall Hot Scripts Clone Script Classified (CVE-2018-6878)

Fecha de publicación:
09/02/2018
Idioma:
Español
Existe Cross-Site Scripting (XSS) en la sección review de PHP Scripts Mall Hot Scripts Clone Script Classified 3.1 mediante los campos title o description.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
01/03/2018