Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en PHP (CVE-2016-10712)

Fecha de publicación:
09/02/2018
Idioma:
Español
En PHP, en versiones anteriores a la 5.5.32, versiones 5.6.x anteriores a la 5.6.18 y versiones 7.x anteriores a la 7.0.3, todos los valores de retorno de stream_get_meta_data pueden controlarse si se puede controlar la entrada (por ejemplo, durante la subida de archivos). Por ejemplo, una llamada "$uri = stream_get_meta_data(fopen($file, "r"))['uri']" gestiona de manera incorrecta el caso en el que $file es data:text/plain;uri=eviluri, -- en otras palabras, un atacante puede establecer metadatos.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en la función __zzip_parse_root_directory de ZZIPlib (CVE-2018-6869)

Fecha de publicación:
09/02/2018
Idioma:
Español
En ZZIPlib 0.13.68, hay una asignación de memoria no controlada y un cierre inesperado en la función __zzip_parse_root_directory en zzip/zip.c. Los atacantes remotos pueden aprovechar esta vulnerabilidad para provocar una denegación de servicio (DoS) mediante un archivo zip manipulado.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
10/07/2025

Vulnerabilidad en la función elf_parse_notes en Binary File Descriptor (CVE-2018-6872)

Fecha de publicación:
09/02/2018
Idioma:
Español
La función elf_parse_notes en elf.c en la biblioteca Binary File Descriptor (BFD), conocida como libbfd, tal y como se distribuye en GNU Binutils 2.30, permite que atacantes remotos provoquen una denegación de servicio (lectura fuera de límites y violación de segmentación) mediante una nota con una alineación larga.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en SBLIM Small Footprint CIM Broker (CVE-2018-6644)

Fecha de publicación:
08/02/2018
Idioma:
Español
SBLIM Small Footprint CIM Broker (SFCB) 1.4.9 tiene una vulnerabilidad de puntero null (DoS) mediante una petición POST en el URI /cimom.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
27/02/2018

Vulnerabilidad en Online Voting System (CVE-2018-6180)

Fecha de publicación:
08/02/2018
Idioma:
Español
Un fallo en la sección profile de Online Voting System 1.0 permite que un usuario no autenticado establezca una contraseña arbitraria para otras cuentas.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
19/02/2020

Vulnerabilidad en Borg (CVE-2017-15914)

Fecha de publicación:
08/02/2018
Idioma:
Español
La implementación incorrecta de controles de acceso permite que usuarios remotos reemplacen restricciones de repositorio en los servidores Borg en versiones 1.1.x anteriores a la 1.1.3.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
03/10/2019

Vulnerabilidad en la función base64d en Exim (CVE-2018-6789)

Fecha de publicación:
08/02/2018
Idioma:
Español
Se ha descubierto un problema en la función base64d en el escuchador SMTP en Exim, en versiones anteriores a la 4.90.1. Al enviar un mensaje manipulado, podría ocurrir un desbordamiento de búfer. Esto puede emplearse para ejecutar código de forma remota.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
07/11/2025

Vulnerabilidad en dispositivos Fortinet FortiGate UTM WAF (CVE-2012-0941)

Fecha de publicación:
08/02/2018
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de Cross-Site Scripting (XSS) en dispositivos Fortinet FortiGate UTM WAF con FortiOS, en versiones 4.3.x anteriores a la 4.3.6, permiten que atacantes remotos inyecten scripts web o HTML arbitrarios mediante vectores relacionados con los módulos (1) Endpoint Monitor, (2) Dialup List o (3) LogReport Display o el parámetro fields_sorted_opt en (4) user/auth/list o (5) endpointcompliance/app_detect/predefined_sig_list.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
21/11/2024

Vulnerabilidad en Nitro Pro y Nitro Reader (CVE-2013-3553)

Fecha de publicación:
08/02/2018
Idioma:
Español
Nitro Pro 7.5.0.22 y anteriores y Nitro Reader 2.5.0.36 y anteriores permite que atacantes remotos ejecuten código arbitrario mediante un archivo PDF manipulado.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
24/02/2018

Vulnerabilidad en Nitro Pro y Nitro Reader (CVE-2013-3552)

Fecha de publicación:
08/02/2018
Idioma:
Español
Nitro Pro 7.5.0.29 y anteriores y Nitro Reader 2.5.0.45 y anteriores permite que atacantes remotos ejecuten código arbitrario mediante un archivo PDF manipulado.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
24/02/2018

Vulnerabilidad en el plugin WooCommerce para WordPress (CVE-2015-2329)

Fecha de publicación:
08/02/2018
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de tipo Cross-Site Scripting (XSS) en el plugin WooCommerce en versiones anteriores a la 2.3.6 para WordPress permite que los atacantes remotos inyecten scripts web o HTML arbitrarios mediante un pedido manipulado.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
26/02/2018

Vulnerabilidad en IBM Sametime (CVE-2012-3331)

Fecha de publicación:
08/02/2018
Idioma:
Español
IBM Sametime permite que atacantes remotos obtengan información sensible de la base de datos de Sametime Log mediante una petición directa a STLOG.NSF. IBM X-Force ID: 78048.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
21/11/2024