Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Quest NetVault Backup (CVE-2017-17654)

Fecha de publicación:
08/02/2018
Idioma:
Español
Esta vulnerabilidad permite que los atacantes remotos ejecuten código arbitrario en instalaciones vulnerables de Quest NetVault Backup 11.3.0.12. No se requiere autenticación para explotar esta vulnerabilidad. Este error en concreto existe en la gestión de peticiones de método ClientList NVBUBackup. El problema deriva de la falta de validación correcta de una cadena proporcionada por el usuario antes de emplearla para construir consultas SQL. Un atacante podría aprovecharse de esta vulnerabilidad para ejecutar código en el contexto de la base de datos subyacente. Anteriormente era ZDI-CAN-4287.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
09/10/2019

Vulnerabilidad en Python (CVE-2018-1000030)

Fecha de publicación:
08/02/2018
Idioma:
Español
Python 2.7.14 es vulnerable a un desbordamiento de búfer y a un uso de memoria dinámica (heap) previamente liberada. Las versiones de Python anteriores a la 2.7.14 también podrían ser vulnerables y, aunque esto aún no se ha confirmado, las versiones 2.7.17 y anteriores de Python también podrían ser vulnerables. La vulnerabilidad aparece cuando múltiples hilos gestionan grandes cantidades de datos. En ambos casos, ocurre esencialmente una condición de carrera. Para el desbordamiento de búfer, el hilo 2 crea el tamaño para un búfer, pero el hilo 1 ya está escribiendo en el búfer sin saber cuánto escribir. Por lo tanto, cuando se procesa una gran cantidad de datos,es muy fácil provocar una corrupción de memoria mediante un desbordamiento de búfer basado en memoria dinámica (heap). En el caso del uso de memoria previamente liberada, Hilo3->Malloc->Hilo1->Liberación->Hilo2-reutiliza la memoria liberada. El PSRT ha indicado que esta no es una vulnerabilidad de seguridad debido al hecho de que un atacante debe ser capaz de ejecutar código. Sin embargo, en algunas situaciones, como la de las funciones como servicio, esta vulnerabilidad puede ser empleada por un atacante para infringir un límite de confianza, por lo que DWF cree que este problema debe tener un CVE.
Gravedad CVSS v3.1: BAJA
Última modificación:
24/08/2020

Vulnerabilidad en Z-BlogPHP (CVE-2018-6846)

Fecha de publicación:
08/02/2018
Idioma:
Español
Z-BlogPHP, en versiones anteriores a la 1.5.1, permite que atacantes remotos descubran la ruta completa mediante una petición directa a zb_system/function/lib/upload.php.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
08/03/2018

Vulnerabilidad en REDCap (CVE-2017-7351)

Fecha de publicación:
08/02/2018
Idioma:
Español
Existe un problema de inyección SQL en un manipulador de subida de archivos en REDCap, en versiones 7.x anteriores a la 7.0.11, mediante una subcadena final a SendITController:upload.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
01/07/2021

Vulnerabilidad en Anshin net security (CVE-2018-0517)

Fecha de publicación:
08/02/2018
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de ruta de búsqueda no fiable en Anshin net security para Windows, versión 16.0.1.44 y anteriores, permite que un atacante consiga privilegios utilizando un archivo DLL troyano en un directorio no especificado.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
10/03/2018

Vulnerabilidad en MP Form Mail CGI eCommerce Edition (CVE-2018-0514)

Fecha de publicación:
08/02/2018
Idioma:
Español
MP Form Mail CGI eCommerce Edition, en versiones 2.0.13 y anteriores, permite que los atacantes remotos ejecuten comandos de sistema operativo arbitrarios mediante vectores sin especificar.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
10/03/2018

Vulnerabilidad en MTS Simple Booking C y MTS Simple Booking Business (CVE-2018-0513)

Fecha de publicación:
08/02/2018
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de tipo Cross-Site Scripting (XSS) en MTS Simple Booking C y MTS Simple Booking Business, en versiones 1.28.0 y anteriores, permite que los atacantes remotos inyecten scripts web o HTML arbitrarios utilizando vectores no especificados.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
10/03/2018

Vulnerabilidad en MagicalFinder (CVE-2018-0512)

Fecha de publicación:
08/02/2018
Idioma:
Español
Los dispositivos con la herramienta de configuración de direcciones IP MagicalFinder proporcionada por I-O DATA DEVICE, INC. permiten que atacantes autenticados ejecuten comandos arbitrarios del sistema operativo mediante vectores sin especificar.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
06/03/2018

Vulnerabilidad en Etherpad Lite (CVE-2018-6834)

Fecha de publicación:
08/02/2018
Idioma:
Español
static/js/pad_utils.js en Etherpad Lite, en versiones anteriores a la v1.6.3 tiene XSS mediante window.location.href.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
26/02/2018

Vulnerabilidad en MyBB (CVE-2018-6844)

Fecha de publicación:
08/02/2018
Idioma:
Español
MyBB 1.8.14 tiene XSS mediante los campos Title o Description en la pantalla Edit Forum.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
26/02/2018

Vulnerabilidad en Etherpad Lite (CVE-2018-6835)

Fecha de publicación:
08/02/2018
Idioma:
Español
node/hooks/express/apicalls.js en Etherpad Lite, en versiones anteriores a la v1.6.3, gestiona JSONP de manera incorrecta, lo que permite que atacantes remotos omitan las restricciones de acceso planeadas.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
03/10/2019

Vulnerabilidad en productos Cisco (CVE-2018-0140)

Fecha de publicación:
08/02/2018
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad en la cuarentena de spam de Cisco Email Security Appliance y Cisco Content Security Management Appliance podría permitir que un atacante remoto autenticado descargue cualquier mensaje de la cuarentena de spam modificando la información de las cadenas del navegador. Esta vulnerabilidad se debe a la ausencia de validación de cuentas de usuario autenticado. Un atacante podría explotar esta vulnerabilidad modificando cadenas del navegador para ver mensajes enviados por otros usuarios a la cuarentena de spam en su compañía. Cisco Bug IDs: CSCvg39759, CSCvg42295.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
21/02/2023