Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

CVE-2018-6538

Fecha de publicación:
03/02/2018
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Rejected reason: DO NOT USE THIS CANDIDATE NUMBER. ConsultIDs: none. Reason: This candidate was withdrawn by its CNA. Further investigation showed that it was not a security issue. Notes: none
Gravedad: Pendiente de análisis
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en MalwareFox AntiMalware (CVE-2018-6593)

Fecha de publicación:
03/02/2018
Idioma:
Español
Se ha descubierto un problema en la versión 2.74.0.150 de MalwareFox AntiMalware. Un control de acceso incorrecto en zam32.sys y zam64.sys permite que un proceso no privilegiado se registre a sí mismo en el controlador conectándose al puerto de comunicación de filtro y empleando una llamada IOCTL 0x8000204C a \\.\ZemanaAntiMalware para elevar privilegios.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
03/10/2019

Vulnerabilidad en EMC RecoverPoint (CVE-2018-1184)

Fecha de publicación:
03/02/2018
Idioma:
Español
Se ha descubierto un problema en EMC RecoverPoint for Virtual Machines en versiones anteriores a la 5.1.1; EMC RecoverPoint en su versión 5.1.0.0 y EMC RecoverPoint en versiones anteriores a la 5.0.1.3. Vulnerabilidad de inyección de comandos en la interfaz de línea de comandos de Boxmgmt podría permitir que un usuario malicioso con privilegios boxmgmt omita la interfaz de línea de comandos de Boxmgmt y ejecute comandos arbitrarios con privilegios root.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
24/05/2021

Vulnerabilidad en EMC RecoverPoint (CVE-2018-1185)

Fecha de publicación:
03/02/2018
Idioma:
Español
Se ha descubierto un problema en EMC RecoverPoint for Virtual Machines en versiones anteriores a la 5.1.1; EMC RecoverPoint en su versión 5.1.0.0 y EMC RecoverPoint en versiones anteriores a la 5.0.1.3. Vulnerabilidad de inyección de comandos en la interfaz de línea de comandos de Admin podría permitir que un usuario malicioso con privilegios boxmgmt escape del shell restrictivo a un shell interactivo y ejecute comandos arbitrarios con privilegios root.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
26/05/2021

Vulnerabilidad en Ansible (CVE-2015-2186)

Fecha de publicación:
03/02/2018
Idioma:
Español
El rol edxapp en Ansible en Configuration Repo en edX permite que las páginas web remotas suplanten cuentas edX aprovechándose del uso de la cadena literal "False" en vez de un valor booleano False para la opción CORS_ORIGIN_ALLOW_ALL. Nota: su vulnerabilidad se solucionó el 06/03/2015, pero no se cambió el número de versión.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
02/03/2018

Vulnerabilidad en mod-gnutls (CVE-2009-5144)

Fecha de publicación:
03/02/2018
Idioma:
Español
mod-gnutls no valida los certificados de clientes cuando "GnuTLSClientVerify require" está establecido en un contexto de directorio, lo que permite que los atacantes suplanten clientes mediante un certificado manipulado.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
21/11/2024

Vulnerabilidad en DokuWiki (CVE-2017-18123)

Fecha de publicación:
03/02/2018
Idioma:
Español
El parámetro call de /lib/exe/ajax.php en DokuWiki hasta 2017-02-19e no cifra correctamente las entradas de usuario, lo que conduce a una vulnerabilidad de descarga de archivos reflejada y permite que atacantes remotos ejecuten programas arbitrarios.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/07/2018

Vulnerabilidad en KonaKart eCommerce Platform (CVE-2017-17108)

Fecha de publicación:
03/02/2018
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de salto de directorio en el panel administrativo en KonaKart eCommerce Platform, en versiones 8.7 y anteriores, podría permitir que un atacante descargue archivos del sistema, así como subir archivos JSP especialmente manipulados para obtener acceso al servidor.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
10/05/2019

Vulnerabilidad en PyCrypto (CVE-2018-6594)

Fecha de publicación:
03/02/2018
Idioma:
Español
lib/Crypto/PublicKey/ElGamal.py en PyCrypto hasta la versión 2.6.1 genera parámetros de clave ElGamal débiles, lo que permite que atacantes remotos obtengan información sensible mediante la lectura de datos en texto cifrado (p.ej., no tiene seguridad semántica a la hora de enfrentarse a un ataque solo en texto cifrado). La hipótesis DDH (Decisional Diffie-Hellman) no soporta la implementación ElGamal de PyCrypto.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
31/07/2020

Vulnerabilidad en Claymore Dual Miner (CVE-2018-6317)

Fecha de publicación:
02/02/2018
Idioma:
Español
La interfaz de gestión remota en Claymore Dual Miner, en versiones 10.5 y anteriores, es vulnerable a una cadena de formato sin autenticar. Esto permite que atacantes remotos lean memoria o provoquen una denegación de servicio (DoS).
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en IBM Tivoli Integrated Portal (CVE-2016-0303)

Fecha de publicación:
02/02/2018
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de Cross-Site Scripting (XSS) en IBM Tivoli Integrated Portal desde la versión 2.2.0.0 hasta la 2.2.0.15 permite que los atacantes remotos inyecten scripts web o HTML arbitrarios utilizando vectores no especificados.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
15/02/2018

Vulnerabilidad en Sophos Tester Tool (CVE-2018-6318)

Fecha de publicación:
02/02/2018
Idioma:
Español
En Sophos Tester Tool 3.2.0.7 Beta, el controlador carga (en el contexto de la aplicación empleada para probar un exploit o ransomware) el DLL mediante una carga útil que se ejecuta desde NTDLL.DLL (por lo que se ejecuta en el espacio de usuario), pero el controlador no realiza ninguna validación de este DLL (ni su firma, ni su hash, etc.). Una persona puede cambiar este DLL de forma local o con una conexión remota a un DLL malicioso con el mismo nombre: cuando se usa el producto, el DLL malicioso se cargará. Esto se conoce como ataque de secuestro de DLL.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
15/02/2018