Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en ZZIPlib (CVE-2018-6541)

Fecha de publicación:
02/02/2018
Idioma:
Español
En ZZIPlib 0.13.67, hay un error de bus provocado por la carga de una dirección mal alineada (al gestionar las entradas locales disk64_trailer) en __zzip_fetch_disk_trailer (zzip/zip.c). Los atacantes remotos pueden aprovechar esta vulnerabilidad para provocar una denegación de servicio (DoS) mediante un archivo zip manipulado.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
10/07/2025

Vulnerabilidad en GNU Binutils (CVE-2018-6543)

Fecha de publicación:
02/02/2018
Idioma:
Español
En GNU Binutils 2.30, hay un desbordamiento de enteros en la función load_specific_debug_section() en objdump.c, que resulta en "malloc()" con tamaño 0. Un archivo ELF manipulado permite que atacantes remotos provoquen una denegación de servicio (cierre inesperado de la aplicación) o, posiblemente, otro impacto sin especificar.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
31/10/2019

Vulnerabilidad en SimpleSAMLphp (CVE-2018-6520)

Fecha de publicación:
02/02/2018
Idioma:
Español
SimpleSAMLphp en versiones anteriores a la 1.15.2 permite que los atacantes omitan un mecanismo de protección contra redirecciones abiertas mediante datos de autoridad manipulados en una URL.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
15/02/2018

Vulnerabilidad en nProtect AVS (CVE-2018-6522)

Fecha de publicación:
02/02/2018
Idioma:
Español
En nProtect AVS V4.0 en versiones anteriores a la 4.0.0.39, el archivo del controlador (TKRgFtXp.SYS) permite que usuarios locales provoquen una denegación de servicio (BSOD) o que, posiblemente, se provoque otro impacto sin especificar debido a que no valida los valores de entrada desde IOCtl 0x220408.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
21/02/2018

Vulnerabilidad en nProtect AVS (CVE-2018-6523)

Fecha de publicación:
02/02/2018
Idioma:
Español
En nProtect AVS V4.0 en versiones anteriores a la 4.0.0.39, el archivo del controlador (TKFsAv.SYS) permite que usuarios locales provoquen una denegación de servicio (BSOD) o que, posiblemente, se provoque otro impacto sin especificar debido a que no valida los valores de entrada desde IOCtl 0x22045c.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
21/02/2018

Vulnerabilidad en nProtect AVS (CVE-2018-6524)

Fecha de publicación:
02/02/2018
Idioma:
Español
En nProtect AVS V4.0 en versiones anteriores a la 4.0.0.39, el archivo del controlador (TKFsAv.SYS) permite que usuarios locales provoquen una denegación de servicio (BSOD) o que, posiblemente, se provoque otro impacto sin especificar debido a que no valida los valores de entrada desde IOCtl 0x220c20.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
21/02/2018

Vulnerabilidad en nProtect AVS (CVE-2018-6525)

Fecha de publicación:
02/02/2018
Idioma:
Español
En nProtect AVS V4.0 en versiones anteriores a la 4.0.0.39, el archivo del controlador (TKFsAv.SYS) permite que usuarios locales provoquen una denegación de servicio (BSOD) o que, posiblemente, se provoque otro impacto sin especificar debido a que no valida los valores de entrada desde IOCtl 0x220458.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
21/02/2018

Vulnerabilidad en SimpleSAMLphp (CVE-2018-6519)

Fecha de publicación:
02/02/2018
Idioma:
Español
La librería SAML2 en versiones 1.10.4, 2.x anteriores a la 2.3.5 y 3.x anteriores a la 3.1.1 en SimpleSAMLphp tiene una vulnerabilidad de denegación de servicio por expresión regular para los datos en fracciones de segundo en una marca de tiempo.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
03/10/2018

Vulnerabilidad en el módulo sqlauth en SimpleSAMLphp (CVE-2018-6521)

Fecha de publicación:
02/02/2018
Idioma:
Español
El módulo sqlauth en SimpleSAMLphp en versiones anteriores a la 1.15.2 confía en el charset utf8 MySQL, que trunca las consultas cuando encuentra caracteres de cuatro bytes. Puede haber un escenario en el que esto permita que los atacantes remotos omitan las restricciones de acceso.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
03/10/2019

Vulnerabilidad en Puppet Enterprise (CVE-2017-2293)

Fecha de publicación:
01/02/2018
Idioma:
Español
Las versiones de Puppet Enterprise anteriores a 2016.4.5 o 2017.2.1 fueron publicadas con una configuración de MCollective que permitía que el plugin package instale o elimine paquetes arbitrarios en todos los agentes que gestiona. Esta publicación añade la configuración por defecto para no permitir estas acciones. Los clientes que confíen en esta funcionalidad pueden cambiar esta política.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
24/01/2022

Vulnerabilidad en Puppet Enterprise (CVE-2017-2296)

Fecha de publicación:
01/02/2018
Idioma:
Español
En Puppet Enterprise 2017.1.x y 2017.2.1, cuando se utilizan cadenas especialmente formateadas como nombres de grupos del nodo Classifier o nombres de roles RBAC, se provocan errores generando como consecuencia una denegación de servicio. Este problema se resolvió en Puppet Enterprise 2017.2.2.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
24/01/2022

Vulnerabilidad en Puppet Enterprise (CVE-2017-2297)

Fecha de publicación:
01/02/2018
Idioma:
Español
Puppet Enterprise en versiones anteriores a la 2016.4.5 y 2017.2.1 no autenticaba correctamente los usuarios antes de devolver los tokens de acceso RBAC etiquetados. Este problema se ha solucionado en Puppet Enterprise 2016.4.5 y 2017.2.1. Esto solo afecta a los usuarios con tokens etiquetados, algo que no viene por defecto para los tokens.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
24/01/2022