Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en el JSON-RPC del cliente Parity Ethereum (CVE-2017-14460)

Fecha de publicación:
19/01/2018
Idioma:
Español
Existe una vulnerabilidad explotable de lista blanca de dominio cruzado demasiado permisivo (CORS) en el JSON-RPC del cliente Parity Ethereum en su versión 1.7.8. Un objeto JSON enviado automáticamente al extremo JSON-RPC puede desencadenar esta vulnerabilidad. Una víctima debe visitar un sitio web malicioso para desencadenar esta vulnerabilidad.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
19/04/2022

Vulnerabilidad en la API miner_stop del JSON-RPC de cpp-ethereum (CVE-2017-12118)

Fecha de publicación:
19/01/2018
Idioma:
Español
Existe una vulnerabilidad explotable de autorización indebida en la API miner_stop del JSON-RPC de cpp-ethereum (commit con ID 4e1015743b95821849d001618a7ce82c7c073768). Un atacante puede enviar JSON para provocar esta vulnerabilidad.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
14/12/2022

Vulnerabilidad en múltiples API del JSON-RPC de cpp-ethereum (CVE-2017-12119)

Fecha de publicación:
19/01/2018
Idioma:
Español
Existe una vulnerabilidad explotable de excepción no manipulada en múltiples API del JSON-RPC de cpp-ethereum. Las peticiones JSON especialmente manipuladas pueden provocar una excepción no manipulada, lo que resulta en una denegación de servicio (DoS). Un atacante puede enviar JSON malicioso para provocar esta vulnerabilidad.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
14/12/2022

Vulnerabilidad en la API admin_addPeer del JSON-RPC de cpp-ethereum (CVE-2017-12112)

Fecha de publicación:
19/01/2018
Idioma:
Español
Existe una vulnerabilidad explotable de autorización indebida en la API admin_addPeer del JSON-RPC de cpp-ethereum (commit con ID 4e1015743b95821849d001618a7ce82c7c073768). Una petición JSON puede provocar un acceso a la funcionalidad restringida, lo que resultaría en una omisión de autenticación. Un atacante puede enviar JSON para provocar esta vulnerabilidad.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
14/12/2022

Vulnerabilidad en la API admin_peers del JSON-RPC de cpp-ethereum (CVE-2017-12114)

Fecha de publicación:
19/01/2018
Idioma:
Español
Existe una vulnerabilidad explotable de autorización indebida en la API admin_peers del JSON-RPC de cpp-ethereum (commit con ID 4e1015743b95821849d001618a7ce82c7c073768). Una petición JSON puede provocar un acceso a la funcionalidad restringida, lo que resultaría en una omisión de autenticación. Un atacante puede enviar JSON para provocar esta vulnerabilidad.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
14/12/2022

Vulnerabilidad en la API miner_setEtherbase del JSON-RPC de cpp-ethereum (CVE-2017-12115)

Fecha de publicación:
19/01/2018
Idioma:
Español
Existe una vulnerabilidad explotable de autorización indebida en la API miner_setEtherbase del JSON-RPC de cpp-ethereum (commit con ID 4e1015743b95821849d001618a7ce82c7c073768). Una petición JSON puede provocar un acceso a la funcionalidad restringida, lo que resultaría en una omisión de autenticación.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
14/12/2022

Vulnerabilidad en la API miner_start del JSON-RPC de cpp-ethereum (CVE-2017-12117)

Fecha de publicación:
19/01/2018
Idioma:
Español
Existe una vulnerabilidad explotable de autorización indebida en la API miner_start del JSON-RPC de cpp-ethereum (commit con ID 4e1015743b95821849d001618a7ce82c7c073768). Una petición JSON puede provocar un acceso a la funcionalidad restringida, lo que resultaría en una omisión de autenticación. Un atacante puede enviar JSON para provocar esta vulnerabilidad.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
14/12/2022

Vulnerabilidad en la funcionalidad filter de la gema de rails delayed_job_web (CVE-2017-12097)

Fecha de publicación:
19/01/2018
Idioma:
Español
Existe una vulnerabilidad de Cross-Site Scripting (XSS) explotable en la funcionalidad filter de la gema de rails delayed_job_web en su versión 1.4. Una URL especialmente manipulada puede provocar un error de XSS, lo que lleva a que un atacante pueda ejecutar JavaScript arbitrario en el navegador de la víctima. Un atacante puede suplantar a un usuario autenticado para provocar esta vulnerabilidad.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
28/01/2023

Vulnerabilidad en Trend Micro Smart Protection Server (Standalone) (CVE-2017-14096)

Fecha de publicación:
19/01/2018
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de Cross-Site Scripting (XSS) persistente en Trend Micro Smart Protection Server (Standalone) en versiones 3.2 y anteriores podría permitir que un atacante ejecute una carga útil maliciosa en sistemas vulnerables.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
01/02/2018

Vulnerabilidad en Trend Micro Mobile Security (Enterprise) (CVE-2017-14082)

Fecha de publicación:
19/01/2018
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de divulgación de información de puntero no inicializado en Trend Micro Mobile Security (Enterprise) en versiones 9.7 y anteriores podría permitir que un atacante remoto no autenticado revele información sensible en un sistema vulnerable.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
01/02/2018

Vulnerabilidad en Trend Micro Smart Protection Server (Standalone) (CVE-2017-14097)

Fecha de publicación:
19/01/2018
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de control de acceso incorrecto en Trend Micro Smart Protection Server (Standalone) en versiones 3.2 y anteriores podría permitir que un atacante descifre el contenido de una base de datos con información que podría emplearse para acceder a un sistema vulnerable.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
03/10/2019

Vulnerabilidad en la funcionalidad add filter de la gema de rails rails_admin (CVE-2017-12098)

Fecha de publicación:
19/01/2018
Idioma:
Español
Existe una vulnerabilidad de Cross-Site Scripting (XSS) explotable en la funcionalidad add filter de la gema de rails rails_admin en su versión 1.2.0. Una URL especialmente manipulada puede provocar un error de XSS, lo que lleva a que un atacante pueda ejecutar JavaScript arbitrario en el navegador de la víctima. Un atacante puede suplantar a un usuario autenticado para provocar esta vulnerabilidad.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
27/01/2023