Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en dispositivos MASTER IPCAMERA01 (CVE-2018-5725)

Fecha de publicación:
16/01/2018
Idioma:
Español
Los dispositivos MASTER IPCAMERA01 3.3.4.2103 permiten el cambio de configuración sin autenticar, tal y como demuestra el número de puerto del servidor web.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
03/10/2019

Vulnerabilidad en el servidor web en productos Pulse (CVE-2018-5299)

Fecha de publicación:
16/01/2018
Idioma:
Español
Existe una vulnerabilidad de desbordamiento de búfer basado en pila en el servidor web en Pulse Secure Pulse Connect Secure (PCS) en versiones anteriores a la 8.3R4 y Pulse Policy Secure (PPS) en versiones anteriores a la 5.4R4 que conduce a la corrupción de memoria y a una posible ejecución remota de código.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
24/08/2020

Vulnerabilidad en OpenJPEG (CVE-2018-5727)

Fecha de publicación:
16/01/2018
Idioma:
Español
En OpenJPEG 2.3.0, hay una vulnerabilidad de desbordamiento de enteros en la función opj_t1_encode_cblks (openjp2/t1.c). Los atacantes remotos pueden aprovechar esta vulnerabilidad para provocar una denegación de servicio (DoS) mediante un archivo bmp manipulado.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
26/01/2021

Vulnerabilidad en productos Pulse Secure (CVE-2017-17947)

Fecha de publicación:
16/01/2018
Idioma:
Español
Se ha encontrado un problema de Cross-Site Scripting (XSS) en custompage.cgi en Pulse Secure Pulse Connect Secure (PCS) en versiones anteriores a la 8.0R17.0, versiones 8.1.x anteriores a la 8.1R13, 8.2.x anteriores a la 8.2R9 y versiones 8.3.x anteriores a la 8.3R3 y en Pulse Policy Secure (PPS) en versiones anteriores a la 5.2R10, versiones 5.3.x anteriores a la 5.3R9 y versiones 5.4.x anteriores a la 5.4R3 debido a que uno de los parámetros de la URL no se sanea. Su explotación requiere que un usuario inicie sesión como administrador; este problema no es aplicable al portal del usuario final.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
06/02/2018

Vulnerabilidad en SugarCRM (CVE-2018-5715)

Fecha de publicación:
16/01/2018
Idioma:
Español
phprint.php en SugarCRM 3.5.1 tiene XSS mediante un nombre de parámetro en la cadena de consulta (también conocida como variable $key).
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
02/02/2018

Vulnerabilidad en el kernel de Linux (CVE-2018-1000004)

Fecha de publicación:
16/01/2018
Idioma:
Español
En el kernel de Linux en versiones 4.12, 3.10, 2.6 y, probablemente, versiones anteriores, existe una vulnerabilidad en el sistema de sonido, lo que puede conducir a un deadlock y a una condición de denegación de servicio (DoS).
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
15/07/2020

Vulnerabilidad en Malwarefox Anti-Malware (CVE-2018-5713)

Fecha de publicación:
16/01/2018
Idioma:
Español
En Malwarefox Anti-Malware 2.72.169, el archivo del controlador (zam64.sys) permite que usuarios locales provoquen una denegación de servicio (BSOD) o que, posiblemente, tengan otro impacto sin especificar debido a que no valida los valores de entrada desde IOCtl 0x80002010.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
05/02/2018

Vulnerabilidad en Malwarefox Anti-Malware (CVE-2018-5714)

Fecha de publicación:
16/01/2018
Idioma:
Español
En Malwarefox Anti-Malware 2.72.169, el archivo del controlador (zam64.sys) permite que usuarios locales provoquen una denegación de servicio (BSOD) o que, posiblemente, tengan otro impacto sin especificar frbido a que no valida los valores de entrada desde IOCtl 0x80002054.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
05/02/2018

Vulnerabilidad en BizLogic xnami (CVE-2018-5370)

Fecha de publicación:
16/01/2018
Idioma:
Español
BizLogic xnami 1.0 tiene XSS mediante el parámetro comment en una acción addComment en el URI /media/ajax.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
06/02/2018

Vulnerabilidad en Zimbra Collaboration Suite (CVE-2017-8802)

Fecha de publicación:
16/01/2018
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de Cross-Site Scripting (XSS) en Zimbra Collaboration Suite (también conocido como ZCS) en versiones anteriores a la 8.8.0 Beta2 puede permitir que los atacantes remotos inyecten scripts web o HTML arbitrarios mediante vectores relacionados con la funcionalidad "Show Snippet".
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
09/10/2018

Vulnerabilidad en K7 Antivirus Premium (CVE-2017-16556)

Fecha de publicación:
16/01/2018
Idioma:
Español
En K7 Antivirus Premium en versiones anteriores a la 15.1.0.53, las entradas controladas por el usuario pueden emplearse para permitir que usuarios locales escriban en ubicaciones arbitrarias de la memoria.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
12/03/2019

Vulnerabilidad en K7 Antivirus Premium (CVE-2017-16549)

Fecha de publicación:
16/01/2018
Idioma:
Español
K7 Antivirus Premium en versiones anteriores a la 15.1.0.53 permite que usuarios locales escriban en ubicaciones aleatorias de la memoria y, consecuentemente, obtengan privilegios mediante un conjunto específico de llamadas IOCTL.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
03/10/2019