Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en ZUUSE BEIMS ContractorWeb .NET (CVE-2018-5328)

Fecha de publicación:
15/01/2018
Idioma:
Español
ZUUSE BEIMS ContractorWeb .NET 5.18.0.0 permite el acceso a varios módulos /UserManagement/ con privilegios sin autenticar al usuario; un atacante puede emplear erróneamente estas funcionalidades para realizar acciones sin autorización, tal y como demuestra Edit User Details.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
03/10/2019

Vulnerabilidad en FoxSash ImgHosting (CVE-2018-5479)

Fecha de publicación:
15/01/2018
Idioma:
Español
FoxSash ImgHosting 1.5 (según la información del pie de página) es vulnerable a ataques de XSS. La función afectada es su motor de búsqueda mediante el parámetro search en el URI por defecto. Debido a que hay una interfaz de inicio de sesión user/admin, es posible que los atacantes roben la sesión de los usuarios y los admin(s). Se ejecutará código por medio del envío de una URL infectada a los usuarios.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
05/02/2018

Vulnerabilidad en Transmission (CVE-2018-5702)

Fecha de publicación:
15/01/2018
Idioma:
Español
Transmission, hasta la versión 2.92, confía en X-Transmission-Session-Id (que no es una cabecera prohibida para Fetch) para el control de acceso, lo que permite que atacantes remotos ejecuten comandos RPC arbitrarios y escriban en archivos arbitrarios mediante peticiones POST en /transmission/rpc, en combinación con un ataque de DNS rebinding.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
03/10/2019

Vulnerabilidad en Winmail Server (CVE-2018-5700)

Fecha de publicación:
14/01/2018
Idioma:
Español
Winmail Server, hasta la versión 6.2, permite la ejecución remota de código por parte de usuarios autenticados que aprovechan el salto de directorio en una llamada copy_folder_file en netdisk.php (en inc/class.ftpfolder.php) para mover un archivo .php de la carpeta FTP en una carpeta web.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
05/02/2018

Vulnerabilidad en el parámetro cmd en ILIAS (CVE-2018-5688)

Fecha de publicación:
14/01/2018
Idioma:
Español
ILIAS, en versiones anteriores a la 5.2.4, tiene XSS mediante el parámetro cmd en la función displayHeader en setup/classes/class.ilSetupGUI.php en el componente Setup.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
05/02/2018

Vulnerabilidad en el kernel de Linux (CVE-2017-15126)

Fecha de publicación:
14/01/2018
Idioma:
Español
Se ha encontrado un fallo de uso de memoria previamente liberada en fs/userfaultfd.c en el kernel de Linux en versiones anteriores a la 4.13.6. El problema se relaciona con la gestión del error de bifurcación al gestionar mensajes de evento. El error al bifurcar correctamente puede llevar a una situación en la que un evento fork se eliminará de una lista ya liberada de eventos con userfaultfd_ctx_put().
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
05/02/2024

Vulnerabilidad en la función hugetlb_mcopy_atomic_pte en el kernel de Linux (CVE-2017-15127)

Fecha de publicación:
14/01/2018
Idioma:
Español
Se encontró un error en la función hugetlb_mcopy_atomic_pte en mm/hugetlb.c en el kernel de Linux en versiones anteriores a la 4.13. Un desbloqueo superfluo implícito de página para la representación hugetlbfs de VM_SHARED podría desembocar una denegación de servicio local (error).
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
12/02/2023

Vulnerabilidad en la función hugetlb_mcopy_atomic_pte en el kernel de Linux (CVE-2017-15128)

Fecha de publicación:
14/01/2018
Idioma:
Español
Se encontró un error en la función hugetlb_mcopy_atomic_pte en mm/hugetlb.c en el kernel de Linux en versiones anteriores a la 4.13.12. La falta de comprobación de tamaño podría provocar una denegación de servicio (error).
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
15/07/2021

Vulnerabilidad en Dotclear (CVE-2018-5690)

Fecha de publicación:
14/01/2018
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad Cross-Site Scripting (XSS) en admin/users.php en Dotclear 2.12.1 permite que usuarios remotos autenticados inyecten scripts web o HTLM arbitrarios mediante el parámetro nb (también conocido como el número límite de páginas).
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
31/01/2018

Vulnerabilidad en Dotclear (CVE-2018-5689)

Fecha de publicación:
14/01/2018
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad Cross-Site Scripting (XSS) en admin/auth.php en Dotclear 2.12.1 permite que usuarios remotos autenticados inyecten scripts web o HTLM arbitrarios mediante el email malicioso del usuario.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
31/01/2018

Vulnerabilidad en Piwigo (CVE-2018-5692)

Fecha de publicación:
14/01/2018
Idioma:
Español
Piwigo v2.8.2 tiene XSS mediante los parámetros "tab", "to", "section", "mode", "installstatus" y "display" del archivo "admin.php".
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
31/01/2018

Vulnerabilidad en Icy Phoenix (CVE-2018-5697)

Fecha de publicación:
14/01/2018
Idioma:
Español
Icy Phoenix 2.2.0.105 permite inyección SQL mediante una petición unapprove en admin_kb_art.php o el parámetro order en admin_jr_admin.php, relacionado con functions_kb.php.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
01/02/2018