Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Dotclear (CVE-2018-5689)

Fecha de publicación:
14/01/2018
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad Cross-Site Scripting (XSS) en admin/auth.php en Dotclear 2.12.1 permite que usuarios remotos autenticados inyecten scripts web o HTLM arbitrarios mediante el email malicioso del usuario.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
31/01/2018

Vulnerabilidad en Piwigo (CVE-2018-5692)

Fecha de publicación:
14/01/2018
Idioma:
Español
Piwigo v2.8.2 tiene XSS mediante los parámetros "tab", "to", "section", "mode", "installstatus" y "display" del archivo "admin.php".
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
31/01/2018

Vulnerabilidad en Icy Phoenix (CVE-2018-5697)

Fecha de publicación:
14/01/2018
Idioma:
Español
Icy Phoenix 2.2.0.105 permite inyección SQL mediante una petición unapprove en admin_kb_art.php o el parámetro order en admin_jr_admin.php, relacionado con functions_kb.php.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
01/02/2018

Vulnerabilidad en El plugin WpJobBoard para WordPress (CVE-2018-5695)

Fecha de publicación:
14/01/2018
Idioma:
Español
El plugin WpJobBoard 4.4.4 para WordPress permite inyección SQL mediante el parámetro order o sort en los módulos wpjb-job o wpjb-alerts, con una petición en wp-admin/admin.php.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
01/02/2018

Vulnerabilidad en LinuxMagic MagicSpam de Plesk (CVE-2018-5693)

Fecha de publicación:
14/01/2018
Idioma:
Español
La extensión LinuxMagic MagicSpam en versiones anteriores a la 2.0.14-1 para Plesk permite que usuarios locales descubran nombres de mailbox mediante la lectura de /var/log/magicspam/mslog.
Gravedad CVSS v3.1: BAJA
Última modificación:
06/03/2019

Vulnerabilidad en SonicWall Global Management System (CVE-2018-5691)

Fecha de publicación:
14/01/2018
Idioma:
Español
SonicWall Global Management System (GMS) 8.1 tiene XSS mediante los valores "newName" y "Name" del módulo "/sgms/TreeControl".
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
04/03/2019

Vulnerabilidad en el módulo callforward en Nicolas Gudino Flash Operator Panel (CVE-2018-5694)

Fecha de publicación:
14/01/2018
Idioma:
Español
El módulo callforward en User Control Panel (UCP) en Nicolas Gudino (también conocido como Asternic) Flash Operator Panel (FOP) 2.31.03 permiet que usuarios autenticados remotos ejecuten comandos arbitrarios mediante el parámetro command.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
03/10/2019

Vulnerabilidad en WizardMac ReadStat (CVE-2018-5698)

Fecha de publicación:
14/01/2018
Idioma:
Español
libreadstat.a en WizardMac ReadStat 0.1.1 tiene una sobrelectura de búfer basada en memoria dinámica (heap) mediante una cadena sin terminar.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
03/10/2019

Vulnerabilidad en el plugin iJoomla com_adagency para Joomla! (CVE-2018-5696)

Fecha de publicación:
14/01/2018
Idioma:
Español
El plugin iJoomla com_adagency 6.0.9 para Joomla! permite inyección SQL mediante los parámetros "advertiser_status" y "status_select" en index.php.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
07/10/2022

Vulnerabilidad en la función ff_mov_read_stsd_entries de Libav (CVE-2018-5684)

Fecha de publicación:
14/01/2018
Idioma:
Español
En Libav 12.1, hay una llamada memcpy no válida en la función ff_mov_read_stsd_entries de libavformat/mov.c. Los atacantes remotos pueden aprovechar esta vulnerabilidad para provocar una denegación de servicio (fallo de segmentación) y el fallo del programa mediante un archivo avi manipulado.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
02/02/2018

Vulnerabilidad en NewsBee (CVE-2018-5687)

Fecha de publicación:
14/01/2018
Idioma:
Español
NewsBee permite XSS mediante el campo Company Name en las opciones en admin/admin.php.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
02/02/2018

Vulnerabilidad en la función ReadBMPImage en GraphicsMagick (CVE-2018-5685)

Fecha de publicación:
14/01/2018
Idioma:
Español
En GraphicsMagick 1.3.27, hay un bucle infinito y un bloqueo de aplicación en la función ReadBMPImage (coders/bmp.c). Los atacantes remotos pueden aprovechar esta vulnerabilidad para provocar una denegación de servicio (DoS) mediante un archivo de imagen con un valor de máscara bit-field manipulado.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
03/10/2019