Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en el firewall IPTables en OpenStack Neutron (CVE-2016-5363)

Fecha de publicación:
17/06/2016
Idioma:
Español
El firewall IPTables en OpenStack Neutron en versiones anteriores a 7.0.4 y 8.0.0 hasta la versión 8.1.0 permite a atacantes remotos eludir un mecanismo de protección destinado a suplantar una MAC y consecuentemente provocar una denegación de servicio o interceptar tráfico de red a través de (1) la detección de un mensaje DHCP manipulado o (2) tráfico no IP manipulado.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en el firewall IPTables en OpenStack Neutron (CVE-2016-5362)

Fecha de publicación:
17/06/2016
Idioma:
Español
El firewall IPTables en OpenStack Neutron en versiones anteriores a 7.0.4 y 8.0.0 hasta la versión 8.1.0 permite a atacantes remotos eludir un mecanismo destinado a la protección DHCP-spoofing y consecuentemente causar una denegación de servicio o interceptar tráfico de la red a través de un mensaje DHCP de descubrimiento manipulado.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en SolarWinds Virtualization Manager (CVE-2016-3643)

Fecha de publicación:
17/06/2016
Idioma:
Español
SolarWinds Virtualization Manager 6.3.1 y versiones anteriores permite a usuarios locales obtener privilegios aprovechando una mala configuración de sudo, según lo demostrado por "sudo cat /etc/passwd".
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en el servicio RMI en SolarWinds Virtualization Manager (CVE-2016-3642)

Fecha de publicación:
17/06/2016
Idioma:
Español
El servicio RMI en SolarWinds Virtualization Manager 6.3.1 y versiones anteriores permite a atacantes ejecutar comandos arbitrarios a través de un objeto Java serializado manipulado, relacionado con la librería Apache Commons Collections (ACC).
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en el firewall IPTables en OpenStack Neutron (CVE-2015-8914)

Fecha de publicación:
17/06/2016
Idioma:
Español
El firewall IPTables en OpenStack Neutron en versiones anteriores a 7.0.4 y 8.0.0 hasta la versión 8.1.0 permite a atacantes remotos eludir un mecanismo destinado a la protección ICMPv6-spoofing y consecuentemente causar una denegación de servicio o interceptar tráfico de la red a través de de una dirección fuente local de enlace.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en el intérprete XML en Expat (CVE-2016-5300)

Fecha de publicación:
16/06/2016
Idioma:
Español
El intérprete XML en Expat no utiliza suficiente entropía para inicialización hash, lo que permite a atacantes dependientes del contexto provocar una denegación de servicio (consumo de CPU) a través de identificadores manipulados en un documento XML. NOTA: esta vulnerabilidad existe debido a una solución incompleta para CVE-2012-0876.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en F5 BIG-IP APM y Edge Gateway (CVE-2016-3687)

Fecha de publicación:
16/06/2016
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de redirección abierta en F5 BIG-IP APM 11.2.1, 11.4.x, 11.5.x y 11.6.x en versiones anteriores a 11.6.0 HF6 y Edge Gateway 11.2.1, cuando utiliza multidominio de sesión único (SSO), permite a atacantes remotos redirigir usuarios a sitios web arbitrarios y llevar a cabo ataques de phishing a través de URL base64-encoded en el parámetro SSO_ORIG_URI.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en la función mov_read_dref en libavformat/mov.c en Libav y FFmpeg (CVE-2016-3062)

Fecha de publicación:
16/06/2016
Idioma:
Español
La función mov_read_dref en libavformat/mov.c en Libav en versiones anteriores a 11.7 y FFmpeg en versiones anteriores a 0.11 permite a atacantes remotos provocar una denegación de srevicio (corrupción de memoria) o ejecutar código arbitrario a través de valores de entrada en una caja dref en un archivo MP4.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en la función ne2000_receive en el soporte de emulación NE2000 NIC en QEMU (CVE-2016-2841)

Fecha de publicación:
16/06/2016
Idioma:
Español
La función ne2000_receive en el soporte de emulación NE2000 NIC (hw/net/ne2000.c) en QEMU en versiones anteriores a 2.5.1 permite a administradores locales del SO invitado provocar una denegación de servicio (bucle infinito y caída del proceso QEMU) a través de valores manipulados para los registros PSTART y PSTOP, involucrando control de anillo de buffer.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en dispositivo de emulación USB Net en QEMU (CVE-2016-2538)

Fecha de publicación:
16/06/2016
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de desbordamiento de entero en el dispositivo de emulación USB Net (hw/usb/dev-network.c) en QEMU en versiones anteriores a 2.5.1 permite a administradores locales del SO invitado provocar una denegación de servicio (caída del proceso QEMU) u obtener información sensible de la memoria del anfitrión a través de un paquete de mensajes de control remoto de NDIS que no es manjeado correctamente en las funciones (1) rndis_query_response, (2) rndis_set_response o (3) usb_net_handle_dataout.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en la función is_rndis en el dispositivo de emulación USB Net en QEMU (CVE-2016-2392)

Fecha de publicación:
16/06/2016
Idioma:
Español
La función is_rndis en el dispositivo de emulación USB Net (hw/usb/dev-network.c) en QEMU en versiones anteriores a 2.5.1 no valida correctamente objetos descriptores de configuración USB, lo que permite a administradores locales del SO invitado provocar una denegación de servicio (referencia a puntero NULL y caída del proceso QEMU) a través de vectores que involucran un paquete de mensajes de control remoto de NDIS.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en la función ohci_bus_start en el suporte de emulación USB OHCI en QEMU (CVE-2016-2391)

Fecha de publicación:
16/06/2016
Idioma:
Español
La función ohci_bus_start en el suporte de emulación USB OHCI (hw/usb/hcd-ohci.c) en QEMU permite a administradores locales del SO invitado provocar una denegación de servicio (referencia a puntero NULL y caída del proceso QEMU) a través de vectores relacionados con temporizadores eof múltiples.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025