Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Safari Extensions en Apple Safari (CVE-2015-5780)

Fecha de publicación:
09/10/2015
Idioma:
Español
La implementación de Safari Extensions en Apple Safari en versiones anteriores a 9, no requiere confirmación del usuario antes de reemplazar una extensión instalada, lo que tiene un impacto y vectores de ataque no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Telephony en Apple OS X (CVE-2015-3785)

Fecha de publicación:
09/10/2015
Idioma:
Español
El componente Telephony en Apple OS X en versiones anteriores a 10.11, cuando la funcionalidad Continuity está habilitada, permite a usuarios locales eludir las restricciones destinadas a llamadas telefónicas a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Cisco Wireless LAN Controller (WLC) (CVE-2015-6311)

Fecha de publicación:
08/10/2015
Idioma:
Español
Dispositivos Cisco Wireless LAN Controller (WLC) con software 7.0(240.0), 7.3(101.0) y 7.4(1.19), permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (interrupción del dispositivo) mediante el envío malformado del manejo de datos 802.11i a un punto de acceso gestionado, también conocido como Bug ID CSCub65236.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Interfaz REST en Cisco Unified Communications Manager IM y Presence Service (CVE-2015-6310)

Fecha de publicación:
08/10/2015
Idioma:
Español
El interfaz REST en Cisco Unified Communications Manager IM y Presence Service 11.5(1), permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (reinicio del servicio proxy SIP) a través de una petición HTTP manipuladas, también conocido como Bug ID CSCuw31632.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Cybozu Garoon (CVE-2015-5649)

Fecha de publicación:
08/10/2015
Idioma:
Español
Cybozu Garoon 3.x hasta la versión 3.7.5 y 4.x hasta la versión 4.0.3, no maneja correctamente peticiones de autenticación, lo que permite a usuarios remotos autenticados llevar a cabo ataques de inyección LDAP y, consecuentemente, eludir las restricciones destinadas al inicio de sesión u obtener información sensible mediante el aprovechamiento de ciertos privilegios del grupo administración.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

CVE-2015-5128

Fecha de publicación:
08/10/2015
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Rejected reason: DO NOT USE THIS CANDIDATE NUMBER. ConsultIDs: none. Reason: This candidate was withdrawn by its CNA. Further investigation showed that it was not a security issue. Notes: none
Gravedad: Pendiente de análisis
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en mediaserver en Android (CVE-2015-7718)

Fecha de publicación:
06/10/2015
Idioma:
Español
mediaserver en Android 5.x en versiones anteriores a 5.1.1 LMY48T y 6.0 en versiones anteriores a 2015-10-01 permite a atacantes provocar una denegación de servicio (caída de proceso) a través de vectores no especificados, también conocido como error interno 22278703, una vulnerabilidad diferente a CVE-2015-6605.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en mediaserver en Android (CVE-2015-7717)

Fecha de publicación:
06/10/2015
Idioma:
Español
mediaserver en Android 5.x en versiones anteriores a 5.1.1 LMY48T y 6.0 en versiones anteriores a 2015-10-01 permite a atacantes obtener privilegios a través de una aplicación manipuada, también conocido como error interno 19573085, una vulnerabilidad diferente a CVE-2015-6596.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en libstagefright en Android (CVE-2015-7716)

Fecha de publicación:
06/10/2015
Idioma:
Español
libstagefright en Android en versiones anteriores a 5.1.1 LMY48T permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario o provocar una denegación de servicio (corrupción de memoria) a través de un archivo multimedia manipulado, también conocido como error interno 20721050, una vulnerabilidad diferente a CVE-2015-3873.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Cisco VPN Client (CVE-2015-7600)

Fecha de publicación:
06/10/2015
Idioma:
Español
Cisco VPN Client 5.x hasta la versión 5.0.07.0440 utiliza permisos débiles para vpnclient.ini, lo que permite a usuarios locales obtener privilegios mediante la entrada de un nombre de programa arbitrario en el campo Command de la sección ApplicationLauncher.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en SQLite (CVE-2015-6607)

Fecha de publicación:
06/10/2015
Idioma:
Español
SQLite en versiones anterioers a 3.8.9, tal como se utiliza en Android en versiones anteriores a 5.1.1 LMY48T, permite a atacantes obtener privilegios a través de una aplicación manipulada, también conocido como error interno 20099586.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Secure Element Evaluation Kit (también conocido como SEEK o SmartCard API) en Android (CVE-2015-6606)

Fecha de publicación:
06/10/2015
Idioma:
Español
El plugin Secure Element Evaluation Kit (también conocido como SEEK o SmartCard API) en Android en versiones anteriores a 5.1.1 LMY48T permite a atacantes obtener privilegios a través de una aplicación manipulada, según lo demostrado mediante la obtención de acceso a Signature o SignatureOrSystem, también conocido como error interno 22301786.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025