Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Sonivox en Android (CVE-2015-3874)

Fecha de publicación:
06/10/2015
Idioma:
Español
Los componentes Sonivox en Android en versiones anteriores a 5.1.1 LMY48T permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario o provocar una denegación de servicio (corrupción de memoria) a través de un archivo multimedia manipulado, también conocido como errores internos 23335715, 23307276 y 23286323.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en libstagefright en Android (CVE-2015-3873)

Fecha de publicación:
06/10/2015
Idioma:
Español
libstagefright en Android en versiones anteriores a 5.1.1 LMY48T permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario o provocar una denegación de servicio (corrupción de memoria) a través de un archivo multimedia manipulado, también conocido como errores internos 23016072, 23248776, 23247055, 22845824, 22008959, 21814993, 21048776, 20718524, 20674674, 22388975, 20674086, 21443020 y 22077698, una vulnerabilidad diferente a CVE-2015-7716.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en libstagefright en Android (CVE-2015-3872)

Fecha de publicación:
06/10/2015
Idioma:
Español
libstagefright en Android en versiones anteriores a 5.1.1 LMY48T permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario o provocar una denegación de servicio (corrupción de memoria) a través de un archivo multimedia manipulado, también conocido como error interno 23346388.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en libstagefright en Android (CVE-2015-3871)

Fecha de publicación:
06/10/2015
Idioma:
Español
libstagefright en Android en versiones anteriores a 5.1.1 LMY48T permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario o provocar una denegación de servicio (corrupción de memoria) a través de un archivo multimedia manipulado, también conocido como error interno 23031033.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en libstagefright en Android (CVE-2015-3869)

Fecha de publicación:
06/10/2015
Idioma:
Español
libstagefright en Android en versiones anteriores a 5.1.1 LMY48T permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario o provocar una denegación de servicio (corrupción de memoria) a través de un archivo multimedia manipulado, también conocido como error interno 23036083.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en libstagefright en Android (CVE-2015-3870)

Fecha de publicación:
06/10/2015
Idioma:
Español
libstagefright en Android en versiones anteriores a 5.1.1 LMY48T permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario o provocar una denegación de servicio (corrupción de memoria) a través de un archivo multimedia manipulado, también conocido como error interno 22771132.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en libstagefright en Android (CVE-2015-3868)

Fecha de publicación:
06/10/2015
Idioma:
Español
libstagefright en Android en versiones anteriores a 5.1.1 LMY48T permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario o provocar una denegación de servicio (corrupción de memoria) a través de un archivo multimedia manipulado, también conocido como error interno 23270724.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en libstagefright en Android (CVE-2015-3867)

Fecha de publicación:
06/10/2015
Idioma:
Español
libstagefright en Android en versiones anteriores a 5.1.1 LMY48T permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario o provocar una denegación de servicio (corrupción de memoria) a través de un archivo multimedia manipulado, también conocido como error interno 23213430.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Runtime en Android (CVE-2015-3865)

Fecha de publicación:
06/10/2015
Idioma:
Español
El subsistema Runtime en Android en versiones anteriores a 5.1.1 LMY48T permite a atacantes obtener privilegios a través de una aplicación manipulada, según lo demostrado mediante la obtención de acceso a Signature o SignatureOrSystem, también conocido como error interno 23050463.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en mediaserver en Android (CVE-2015-3862)

Fecha de publicación:
06/10/2015
Idioma:
Español
mediaserver en Android en versiones anteriores a 5.1.1 LMY48T permite a atacantes provocar una denegación de servicio (caída de proceso) a través de vectores no especificados, también conocido como error interno 22954006.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Bluetooth en Android (CVE-2015-3847)

Fecha de publicación:
06/10/2015
Idioma:
Español
Bluetooth en Android en versiones anteriores a 5.1.1 LMY48T permite a atacantes eliminar mensajes SMS almacenados a través de una aplicación manipulada, también conocido como error interno 22343270.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en libstagefright en Android (CVE-2015-3823)

Fecha de publicación:
06/10/2015
Idioma:
Español
libstagefright en Android en versiones anteriores a 5.1.1 LMY48T permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario o provocar una denegación de servicio (corrupción de memoria) a través de un archivo multimedia manipulado, también conocido como error interno 21335999.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025