Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en __rds_conn_create en net/rds/connection.c en kernel de Linux (CVE-2015-6937)

Fecha de publicación:
19/10/2015
Idioma:
Español
La función __rds_conn_create en net/rds/connection.c en el kernel de Linux hasta la versión 4.2.3 permite a usuarios locales provocar una denegación de servicio (referencia a puntero NULL y caída del sistema) o posiblemente tener otro impacto no especificado mediante el uso de un socket que no estaba vinculado adecuadamente.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en vhost_dev_ioctl en drivers/vhost/vhost.c en el kernel de Linux (CVE-2015-6252)

Fecha de publicación:
19/10/2015
Idioma:
Español
La función vhost_dev_ioctl en drivers/vhost/vhost.c en el kernel de Linux en versiones anteriores a 4.1.5 permite a usuarios locales provocar una denegación de servicio (consumo de memoria) a través de una llamada VHOST_SET_LOG_FD ioctl que desencadena la asignación de un descriptor de fichero permanente.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en sg_start_req en drivers/scsi/sg.c en el kernel de Linux (CVE-2015-5707)

Fecha de publicación:
19/10/2015
Idioma:
Español
Desbordamiento de entero en la función sg_start_req en drivers/scsi/sg.c en el kernel de Linux 2.6.x hasta la versión 4.x en versiones anteriores a 4.1 permite a usuarios locales provocar una denegación de servicio o posiblemente tener otro impacto no especificado a través de un valor iov_count grande en una petición de escritura.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en sctp_init en net/sctp/protocol.c en el kernel de Linux (CVE-2015-5283)

Fecha de publicación:
19/10/2015
Idioma:
Español
La función sctp_init en net/sctp/protocol.c en el kernel de Linux en versiones anteriores a 4.2.3 tiene una secuencia incorrecta de pasos de inicialización de protocolo, lo que permite a usuarios locales provocar una denegación de servicio (panic o corrupción de memoria) mediante la creación de sockets SCTP antes de haber finalizado todos los pasos.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en virtnet_probe en drivers/net/virtio_net.c en el kernel de Linux (CVE-2015-5156)

Fecha de publicación:
19/10/2015
Idioma:
Español
La función virtnet_probe en drivers/net/virtio_net.c en el kernel de Linux en versiones anteriores a 4.2 intenta dar soporte a la funcionalidad FRAGLIST sin asignación adecuada de memoria, lo que permite a usuarios invitados del SO provocar una denegación de servicio (desbordamiento del buffer y corrupción de memoria) a través de una secuencia manipulada de paquetes fragmentados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en ext4_zero_range en fs/ext4/extents.c en el kernel de Linux (CVE-2015-0275)

Fecha de publicación:
19/10/2015
Idioma:
Español
La función ext4_zero_range en fs/ext4/extents.c en el kernel de Linux en versiones anteriores a 4.1 permite a usuarios locales provocar una denegación de servicio (BUG) a través de una petición de rango cero a fallocate manipulada.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Apple iWork y Apple Pages (CVE-2015-7034)

Fecha de publicación:
18/10/2015
Idioma:
Español
La aplicación Apple iWork en versiones anteriores a 2.6 para iOS y Apple Pages en versiones anteriores a 5.6 permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario o causar una denegación de servicio (corrupción de memoria y caída de la aplicación) a través de un documento Pages manipulado.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Apple iWork, Apple Keynote, Apple Pages y Apple Numbers (CVE-2015-7033)

Fecha de publicación:
18/10/2015
Idioma:
Español
La aplicación Apple iWork en versiones anteriores a 2.6 para iOS, Apple Keynote en versiones anteriores a 6.6, Apple Pages en versiones anteriores a 5.6 y Apple Numbers en versiones anteriores a 3.6 permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario o causar una denegación de servicio (corrupción de memoria y caída de la aplicación) a través de un documento manipulado.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Apple iWork, Apple Keynote, Apple Pages y Apple Numbers (CVE-2015-7032)

Fecha de publicación:
18/10/2015
Idioma:
Español
La aplicación Apple iWork en versiones anteriores a 2.6 para iOS, Apple Keynote en versiones anteriores a 6.6, Apple Pages en versiones anteriores a 5.6 y Apple Numbers en versiones anteriores a 3.6 permite a atacantes remotos obtener información sensible a través de un documento manipulado.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Runtime Toolkit en 3S-Smart CODESYS (CVE-2015-6482)

Fecha de publicación:
18/10/2015
Idioma:
Español
Runtime Toolkit en versiones anteriores a 2.4.7.48 en 3S-Smart CODESYS en versiones anteriores a 2.3.9.48 permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio (referencia a puntero NULL y caída de la aplicación) a través de una petición manipulada.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Wind Farm Portal (CVE-2015-6477)

Fecha de publicación:
18/10/2015
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de XSS en la aplicación Wind Farm Portal en Nordex Control 2 (NC2) SCADA 16 y versiones anteriores permiten a atacantes inyectar secuencias de comando web o HTML arbitrarios a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en AirDroid SAND STUDIO (CVE-2015-5661)

Fecha de publicación:
18/10/2015
Idioma:
Español
La aplicación AirDroid SAND STUDIO 1.1.0 y anteriores para Android no maneja correctamente los intents implícitos, lo que permite a atacantes obtener información sensible a través de una aplicación manipulada.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025