Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Docker (CVE-2014-9358)

Fecha de publicación:
16/12/2014
Idioma:
Español
Docker anterior a 1.3.3 no valida correctamente los identificadores de imágenes, lo que permite a atacantes remotos realizar ataques de salto de ruta y falsificar repositorios a través de una imagen manipulada en (1) una operación 'carga de docker' o (2) 'comunicaciones de registro.'
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Docker (CVE-2014-9357)

Fecha de publicación:
16/12/2014
Idioma:
Español
Docker 1.3.2 permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario con privilegios root a través de (1) una imagen manipulada o (2) un build manipulado en in fichero Docker en un archivo LZMA (.xz), relacionado con el chroot para la extracción de archivos.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en la función xdr_status_vector en Firebird (CVE-2014-9323)

Fecha de publicación:
16/12/2014
Idioma:
Español
La función xdr_status_vector en Firebird anterior a 2.1.7 y 2.5.x anterior a 2.5.3 SU1 permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio (referencia a puntero nulo, fallo de segmentación y caída) a través de una acción op_response con un estado 'no vacío'.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en la interfaz XML-RPC en Movable Type (CVE-2014-9057)

Fecha de publicación:
16/12/2014
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en la interfaz XML-RPC en Movable Type anterior a 5.18, 5.2.x anterior a 5.2.11, y 6.x anterior a 6.0.6 permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL arbitrarios a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en PCRE (CVE-2014-8964)

Fecha de publicación:
16/12/2014
Idioma:
Español
Desbordamiento de buffer basado en memoria dinámica en PCRE 8.36 y anteriores permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio (caída) o tener otro impacto no especificado a través de una expresión regular manipulada, relacionado con una aserción que permite cero repeticiones.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en goYWP WebPress (CVE-2014-8751)

Fecha de publicación:
16/12/2014
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de XSS en goYWP WebPress 13.00.06 permiten a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTMl arbitrarios a través de (1) el parámetro search_param en search.php o el parámetro (2) name, (3) address, o (4) comment en forms.php.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en mod_wsgi para Apache (CVE-2014-8583)

Fecha de publicación:
16/12/2014
Idioma:
Español
mod_wsgi anterior a 4.2.4 para Apache, cuando crea un grupo de procesos del demonio, no se maneja correctamente cuando no se pueden dejar los privilegios de grupo, lo que podría permitir a atacantes ganar privilegios a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Php/Functions/log_function.php en phpTrafficA (CVE-2014-8340)

Fecha de publicación:
16/12/2014
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en Php/Functions/log_function.php en phpTrafficA 2.3 y anteriores permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL arbitrarios a través de una cabecera User-Agent HTTP.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en RPM (CVE-2014-8118)

Fecha de publicación:
16/12/2014
Idioma:
Español
Desbordamiento de enteros en RPM 4.12 y anteriores permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario a través de una cabecera CPIO manipulada en la sección 'payload' de un ficheros RPM, lo que provoca un desbordamiento de buffer basado en pila.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Dashboard en Splunk Enterprise (CVE-2014-5466)

Fecha de publicación:
16/12/2014
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de XSS en Dashboard en Splunk Web en Splunk Enterprise 6.1.x anterior a 6.1.4, 6.0.x anterior a 6.0.7, y 5.0.x anterior a 5.0.10 permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML arbitrarios a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en SafeNet Authentication Service (SAS) Outlook Web Access Agent (CVE-2014-5359)

Fecha de publicación:
16/12/2014
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de salto de directorio en SafeNet Authentication Service (SAS) Outlook Web Access Agent (anteriormente CRYPTOCard) anterior a 1.03.30109 permite a atacantes remotos leer ficheros arbitrarios a través de un .. (punto punto) en el parámetro GetFile en owa/owa.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en la funcionalidad de actualización en el consumidor Malwarebytes Anti-Malware y el consumidor Malwarebytes Anti-Exploit (CVE-2014-4936)

Fecha de publicación:
16/12/2014
Idioma:
Español
La funcionalidad de actualización en el consumidor Malwarebytes Anti-Malware (MBAM) anterior a 2.0.3 y el consumidor Malwarebytes Anti-Exploit (MBAE) 1.04.1.1012 y anteriores permiten a atacantes man-in-the-middle ejecutar código arbitrario mediante la falsificación del servidor de actualización y la subida de un ejecutable.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025