Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en HP Service Manager (CVE-2013-4831)

Fecha de publicación:
16/10/2013
Idioma:
Español
HP Service Manager 9.30 hasta 9.32 no administra apropiadamente los privilegios, lo que permite a usuarios remotos autenticados obtener información sensible o modificar datos a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en HP Service Manager (CVE-2013-4832)

Fecha de publicación:
16/10/2013
Idioma:
Español
HP Service Manager 9.30 hasta 9.32 permite a usuarios remotos autenticados obtener información sensible a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en HP Service Manager (CVE-2013-4833)

Fecha de publicación:
16/10/2013
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de XSS en HP Service Manager 9.30 hasta la versión 9.32 permite a atacantes remotos inyectar script web o HTML arbitrario a través de vectores sin especificar.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en HP Service Manager (CVE-2013-4830)

Fecha de publicación:
16/10/2013
Idioma:
Español
HP Service Manager 9.30 hasta la versión 9.32 permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario a través de una inyección sin especificar.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en OXID eShop (CVE-2013-5913)

Fecha de publicación:
15/10/2013
Idioma:
Español
Vulnerabilidad corss-site scripting (XSS) en la función getRecommSearch en recommlist.php de OXID eShop anterior a 4.67, Professional y Community Edition 4.7.x anterior a 4.7.8, y Enterprise Edition 5.xd anterior a 5.0.8 permite a atacantes remotos inyectar web script o HTML de forma arbitraria a través del parámetro searchrecomm.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Cisco NX-OS (CVE-2012-4121)

Fecha de publicación:
14/10/2013
Idioma:
Español
Cisco NX-OS permite a usuarios locales obtener privilegios y leer o modificar archivos arbitrarios, a través de comandos sed (1) r y (2) w, también conocido como Bug IDs CSCts56559, CSCts56565, CSCts56570, y CSCts56574.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Cisco NX-OS (CVE-2012-4099)

Fecha de publicación:
14/10/2013
Idioma:
Español
La implementacion BGP en no filtra apropiadamente las rutas AS, lo que permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio ( reset de servicio BGP y resync) a través de un mensaje UPDATE malformado, tambien conocido como Bug ID CSCtn13065.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Cisco NX-OS (CVE-2012-4077)

Fecha de publicación:
14/10/2013
Idioma:
Español
Cisco NX-OS permite a usuarios locales obtener privilegios y ejecutar comandos arbitrarios a través de sed e option, también conocido como Bug IDs CSCtf25457 y CSCtf27651.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Cisco NX-OS (CVE-2012-4097)

Fecha de publicación:
14/10/2013
Idioma:
Español
La implementación BGP en Cisco NX-OS no filtra apropiadamente tipos de segmento en rutas AS, lo que permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio (reset del servicio BGP) a través de un mensaje UPDATE malformado, tambien conocido como Bug ID CSCtn13043.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Cisco NX-OS (CVE-2012-4076)

Fecha de publicación:
14/10/2013
Idioma:
Español
Cisco NX-OS permite a usuarios locales obtener privilegios y ejecutar comandos arbitrarios a través de metacaracteres de shell en un comando que llama a la función de librería del sistema, también conocido como Bug IDs CSCtf23559 y CSCtf27780.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Cisco Firewall Services Module (FWSM) (CVE-2013-5506)

Fecha de publicación:
13/10/2013
Idioma:
Español
La funcionalidad de autorización en Cisco Firewall Services Module (FWSM) 3.1.x y 3.2.x anterior a 3.2(25) y 4.x anterior a 4.1(13), cuando el modo multiple-context está habilitado, permite a usuarios locales leer o modificar cualquier configuración de contexto a través de comandos no especificados, tambien conocido como Bug ID CSCue46080.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en HP Business Process Monitor (CVE-2013-4804)

Fecha de publicación:
13/10/2013
Idioma:
Español
Vulnerabilidad sin especificar en HP Business Process Monitor 9.13.1 patch 1 y 9.22 patch 1 permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario y obtener información sensible a través de vectores desconocidos.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025