Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Cisco Unified Domain Manager (CVE-2013-1230)

Fecha de publicación:
01/05/2013
Idioma:
Español
Cisco Unified Communications Domain Manager, permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (consumo de CPU) a través de un flujo de paquetes UDP mal formados, también conocido como Bug ID CSCug47057.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en el PLC Galil RIO-47100 Pocket (CVE-2013-0699)

Fecha de publicación:
01/05/2013
Idioma:
Español
El PLC Galil RIO-47100 Pocket permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio a través de una sesión que incluya "peticiones repetidamente".
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Henry Schein Dentrix G5 (CVE-2012-4952)

Fecha de publicación:
01/05/2013
Idioma:
Español
Henry Schein Dentrix G5 anterior a v15.1.294 tiene una contraseña de base de datos interna que es compartida a través de instalaciones de diferentes clientes, lo que permite a atacantes remotos obtener información sensible acerca de pacientes mediante el aprovechamiento del conocimiento de esta contraseña desde otras instalaciones.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en IBM Lotus Notes (CVE-2013-0127)

Fecha de publicación:
01/05/2013
Idioma:
Español
IBM Lotus Notes v8.x anterior a v8.5.3 FP4 Interim Fix v1 y v9.0 anterior a Interim Fix 1 no bloquea elementos APPLET en correos HTML, lo cual permite a atacantes remotos eludir restricciones de ejecución de código Java y funcionalidades X-Confirm-Reading-To a través de un mensaje manipulado, también conocido como SPRs JMOY95BLM6 y JMOY95BN49.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en IBM Lotus Notes (CVE-2013-0538)

Fecha de publicación:
01/05/2013
Idioma:
Español
Vulnerabilidad XSS en IBM Lotus Notes 8.x anterior a 8.5.3 FP4 Interim Fix 1 y 9.0 anterior a Interim Fix 1, permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML a través de un elementro SCRIPT en un correo electrónico HTML. Aka SPRs JMOY95BLM6 y JMOY95BN49.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en McAfee ePolicy Orchestrator (ePO) (CVE-2013-0140)

Fecha de publicación:
01/05/2013
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en el componente Agent-Handler de McAfee ePolicy Orchestrator (ePO) anterior a v4.5.7 y v4.6.x anterior a v4.6.6 permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección a través una petición manipulada sobre el canal de comunicación del Agent-Server.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en McAfee ePolicy Orchestrator (CVE-2013-0141)

Fecha de publicación:
01/05/2013
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de salto de directorio en McAfee ePolicy Orchestrator (ePO) anterior a 4.5.7 y 4.6.x anterior a 4.6.6, permite a atacantes remotos la subida arbitraria de archivos a través de una petición manipulada sobre el canal de comunicación del Agent-Server como se ha demostrado sobrescribiendo el directorio Software/.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en IBM SPSS SamplePower (CVE-2012-5947)

Fecha de publicación:
30/04/2013
Idioma:
Español
Un desbordamiento de búfer en el control ActiveX vsflex7l en IBM SPSS SamplePower v3.0 antes de FP1, permite a atacantes remotos ejecutar código desu elección a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en C1sizer.ocx en IBM SPSS SamplePower (CVE-2012-5946)

Fecha de publicación:
30/04/2013
Idioma:
Español
Un desbordamiento de búfer en el control ActiveX c1sizer en C1sizer.ocx en IBM SPSS SamplePower v3.0 antes de FP1, permite a atacantes remotos ejecutar código de su elección a través de una cadena TabCaption demasiado larga.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en IBM SPSS SamplePower (CVE-2012-5945)

Fecha de publicación:
30/04/2013
Idioma:
Español
Múltiples desbordamientos de búfer en el control ActiveX Vsflex8l en IBM SPSS SamplePower v3.0 antes FP1 permite a atacantes remotos ejecutar código de su elección a través de un valor (1) ComboList o (2) ColComboList demasiado largo.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en cookie.c en cURL (CVE-2013-1944)

Fecha de publicación:
29/04/2013
Idioma:
Español
La función tailMatch en cookie.c en cURL y libcurl antes de v7.30.0 no comprueba correctamente la ruta del dominio al enviar las cookies, lo que permite robar las cookies a atacantes remotos a través de un sufijo coincidente en el dominio de una URL.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en plugin IcedTea-Web (CVE-2013-1926)

Fecha de publicación:
29/04/2013
Idioma:
Español
El plugin IcedTea-Web antes de v1.2.3 y v1.3.x antes v1.3.2 utiliza el mismo cargador de clases de applets con la misma ruta de código base pero desde diferentes ámbitos, lo que permite a atacantes remotos obtener información sensible o posiblemente alterar otros applets a través de un applet creado para este fin.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025