Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en RRAddons for Elementor para WordPress (CVE-2024-11915)

Fecha de publicación:
11/01/2025
Idioma:
Español
El complemento RRAddons for Elementor para WordPress es vulnerable a la exposición de información en todas las versiones hasta la 1.1.0 incluida a través del bloque de ventanas emergentes debido a restricciones insuficientes sobre qué publicaciones se pueden incluir. Esto permite que atacantes autenticados, con acceso de nivel de colaborador y superior, extraigan datos de publicaciones privadas o borradores a los que no deberían tener acceso.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
11/01/2025

Vulnerabilidad en Unlimited Theme Addon For Elementor and WooCommerce para WordPress (CVE-2024-12116)

Fecha de publicación:
11/01/2025
Idioma:
Español
El complemento Unlimited Theme Addon For Elementor and WooCommerce para WordPress es vulnerable a la exposición de información en todas las versiones hasta la 1.2.1 incluida a través del código abreviado 'uta-template' debido a restricciones insuficientes sobre qué publicaciones se pueden incluir. Esto hace posible que atacantes autenticados, con acceso de nivel de colaborador y superior, extraigan datos de publicaciones privadas o borradores creadas por Elementor a las que no deberían tener acceso.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
11/01/2025

Vulnerabilidad en GatorMail SmartForms para WordPress (CVE-2024-11386)

Fecha de publicación:
11/01/2025
Idioma:
Español
El complemento GatorMail SmartForms para WordPress es vulnerable a Cross Site Scripting almacenado a través del código abreviado 'gatormailsmartform' del complemento en todas las versiones hasta la 1.1.0 incluida, debido a una desinfección de entrada insuficiente y al escape de salida en los atributos proporcionados por el usuario. Esto hace posible que atacantes autenticados, con acceso de nivel de colaborador y superior, inyecten web scripts arbitrarios en páginas que se ejecutarán cada vez que un usuario acceda a una página inyectada.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
11/01/2025

Vulnerabilidad en HCL MyXalytics (CVE-2024-42174)

Fecha de publicación:
11/01/2025
Idioma:
Español
HCL MyXalytics se ve afectado por una vulnerabilidad de enumeración de nombres de usuario. Esto permite que un usuario malintencionado realice una enumeración de usuarios de la aplicación y, por lo tanto, compile una lista de nombres de usuario válidos.
Gravedad CVSS v3.1: BAJA
Última modificación:
16/05/2025

Vulnerabilidad en HCL MyXalytics (CVE-2024-42171)

Fecha de publicación:
11/01/2025
Idioma:
Español
HCL MyXalytics se ve afectado por una vulnerabilidad de fijación de sesión. Los cibercriminales pueden aprovecharla enviando URL manipuladas con un token de sesión para acceder a la sesión de inicio de sesión de la víctima.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
16/05/2025

Vulnerabilidad en HCL MyXalytics (CVE-2024-42172)

Fecha de publicación:
11/01/2025
Idioma:
Español
HCL MyXalytics se ve afectado por una autenticación fallida. Esto permite a los atacantes comprometer claves, contraseñas y tokens de sesión, lo que puede provocar robo de identidad y control del sistema. Esta vulnerabilidad surge de una configuración deficiente, errores lógicos o errores de software y puede afectar a cualquier aplicación con control de acceso, incluidas bases de datos, infraestructura de red y aplicaciones web.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
16/05/2025

Vulnerabilidad en HCL MyXalytics (CVE-2024-42173)

Fecha de publicación:
11/01/2025
Idioma:
Español
HCL MyXalytics se ve afectado por una vulnerabilidad de implementación de política de contraseñas incorrecta. Las contraseñas débiles y la falta de políticas de bloqueo de cuentas permiten a los atacantes adivinar o forzar las contraseñas si se conoce el nombre de usuario.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
16/05/2025

Vulnerabilidad en HCL MyXalytics (CVE-2024-42170)

Fecha de publicación:
11/01/2025
Idioma:
Español
HCL MyXalytics se ve afectado por una vulnerabilidad de fijación de sesión. Los cibercriminales pueden aprovecharla enviando URL manipuladas con un token de sesión para acceder a la sesión de inicio de sesión de la víctima.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
16/05/2025

Vulnerabilidad en Contact Form Master de WordPress (CVE-2024-12587)

Fecha de publicación:
11/01/2025
Idioma:
Español
El complemento Contact Form Master de WordPress hasta la versión 1.0.7 no desinfecta ni escapa un parámetro antes de mostrarlo nuevamente en la página, lo que genera un error de Cross Site Scripting Reflejado que podría usarse contra usuarios con privilegios elevados, como el administrador.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
17/05/2025

Vulnerabilidad en Gutenberg Blocks with AI de Kadence WP – Page Builder Features para WordPress (CVE-2024-12304)

Fecha de publicación:
11/01/2025
Idioma:
Español
El complemento Gutenberg Blocks with AI de Kadence WP – Page Builder Features para WordPress es vulnerable a Cross Site Scripting Almacenado a través de un enlace de bloque de botón en todas las versiones hasta la 3.4.2 incluida, debido a una desinfección de entrada y un escape de salida insuficientes. Esto permite que atacantes autenticados, con acceso de nivel de colaborador y superior, inyecten web scripts arbitrarios en páginas que se ejecutarán cada vez que un usuario acceda a una página inyectada.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
07/02/2025

Vulnerabilidad en Firefox (CVE-2025-23109)

Fecha de publicación:
11/01/2025
Idioma:
Español
Los nombres de host largos en las URL podrían aprovecharse para ocultar el host real del sitio web o falsificar la dirección del sitio web. Esta vulnerabilidad afecta a Firefox para iOS < 134.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

Vulnerabilidad en Firefox (CVE-2025-23108)

Fecha de publicación:
11/01/2025
Idioma:
Español
Abrir enlaces de Javascript en una nueva pestaña manteniendo pulsada la tecla en el cliente iOS de Firefox podría provocar que un script malicioso falsifique la URL de la nueva pestaña. Esta vulnerabilidad afecta a Firefox para iOS < 134.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025