Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en index.php en ProjectCMS (CVE-2009-1500)

Fecha de publicación:
01/05/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en index.php en ProjectCMS v1.0 Beta permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL a través del parámetro sn.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Web File Explorer (CVE-2009-1495)

Fecha de publicación:
01/05/2009
Idioma:
Español
Web File Explorer v3.1 almacena información sensible bajo la raíz web con insuficiente control de acceso, lo cual permite a atacantes remotos descargar una base de datos a través de una petición directa a data/db.mdb.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Cmi Marketplace en Joomla! (CVE-2009-1496)

Fecha de publicación:
01/05/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de salto de directorio en el componente Cmi Marketplace (com_cmimarketplace) v0.1 para Joomla! permite a atacantes remotos listar directorios a su elección a través de un .. (punto punto) en el parámetro viewit a index.php.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en profilemain.php en Game Maker 2k Internet Discussion Boards (iDB) (CVE-2009-1498)

Fecha de publicación:
01/05/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de salto de directorio en inc/profilemain.php en Game Maker 2k Internet Discussion Boards (iDB) v0.2.5 Pre-Alpha SVN 243 permite a atacantes remotos incluir y ejecutar archivos locales a través de un .. (punto punto) en el parámetro skin en una acción de configuración a profile.php.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en MailTo en Joomla! (CVE-2009-1499)

Fecha de publicación:
01/05/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección de SQL en el componente MailTo (alias com_mailto) en Joomla! permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL a través del parámetro artículo (article) en index.php. NOTA: SecurityFocus indica que esta cuestión ha sido discutida por el vendedor.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en vCard en HTC Touch (CVE-2008-6775)

Fecha de publicación:
01/05/2009
Idioma:
Español
HTC Touch Pro y HTC Touch Cruise vCard permite a atacantes remotos causar denegación de servicio (consumo de CPU, consumo de SMS, y pérdida de conectividad) a través de una avalancha de vCards a el puerto UDP 9204.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en srt2smi.exe en Gretech Online Movie Player (GOM Player) (CVE-2009-1497)

Fecha de publicación:
01/05/2009
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer basado en pila en srt2smi.exe en Gretech Online Movie Player (GOM Player) v2.1.16.4635 permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (cuelgue) o ejecutar código a su elección a través de una larga cadena en un archivo SRT.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en nsTextFrameThebes.cpp en Mozilla Firefox (CVE-2009-1313)

Fecha de publicación:
30/04/2009
Idioma:
Español
La función nsTextFrame::ClearTextRun en layout/generic/nsTextFrameThebes.cpp en Mozilla Firefox v3.0.9 permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (corrupción de memoria) y, probablemente, ejecutar código arbitrario a través de vectores no especificados. NOTA: esta vulnerabilidad existe porque supuestamente se dio una solución incorrecta para CVE-2009-1302.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Apport en Ubuntu (CVE-2009-1295)

Fecha de publicación:
30/04/2009
Idioma:
Español
Apport anterior a v0.108.4 en Ubuntu v8.04 LTS, antes de v0.119.2 en Ubuntu v8.10, y antes de v1.0-0ubuntu5.2 en Ubuntu v9.04 no elimina adecuadamente los archivos del directorio crash-report,lo cual permite a los usuarios locales borrar archivos a su elección a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en libgnutls en GnuTLS (CVE-2009-1416)

Fecha de publicación:
30/04/2009
Idioma:
Español
lib/gnutls_pk.c en libgnutls en GnuTLS v2.5.0 hasta v2.6.5 genera claves RSA almacenados en estructuras DSA, en lugar de las claves DSA previstas, lo cual podría permitir a atacantes remotos suplantar firmas en los certificados o tener otro impacto no especificado por el utilizamiento de una clave DSA no es válida.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en TIBCO (CVE-2009-1291)

Fecha de publicación:
30/04/2009
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer basado en pila en TIBCO SmartSockets antes de v6.8.2, SmartSockets Product Family (alias RTworks) antes de v4.0.5, y Enterprise Message Service (EMS) v4.0.0 hasta v5.1.1, utilizado en SmartSockets Server y RTworks Server (alias RTserver), librerias del cliente SmartSockets y productos con el complemento, <br /> librerias y componentes RTworks, EMS Server (alias tibemsd), SmartMQ, iProcess Engine, productos ActiveMatrix, y CA Enterprise Communicator, permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario a través de "inbound data," (datos de entrada), como lo demuestran las solicitudes de la interfaz UDP de el componente RTserver, y inyección de datos en el flujo TCP a tibemsd.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en TWiki (CVE-2009-1339)

Fecha de publicación:
30/04/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de falsificación de petición en sitios cruzados (CSRF) en TWiki anterior a v4.3.1 permite a usuarios remotos autenticados secuestrar la autenticación de usuarios a su elección para las peticiones que actualizan páginas, como se demostró por una URL para un script de guardado en el atributo SRC de un elemento IMG, una cuestión relacionada con CVE-2009-1434.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025