Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Application Firewall en Apple Mac OS X 10.5.2, traducción incorrecta al alemán. (CVE-2008-0046)

Fecha de publicación:
18/03/2008
Idioma:
Español
La Application Firewall en Apple Mac OS X 10.5.2 tiene una traducción al alemán incorrecta para el botón de radio "Permitir acceso para servicios y aplicaciones concretas" -Set access for specific services and applications- lo que puede provocar que el usuario crea que el botón sirve para restringir el acceso sólo a determinados servicios y aplicaciones; esto puede permitir a los atacantes evitar las restricciones de acceso pretendidas.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en AppKit de Apple Mac OS X 10.4.11, desbordamiento de búfer (CVE-2008-0048)

Fecha de publicación:
18/03/2008
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer basado en pila en AppKit de Apple Mac OS X 10.4.11 permite a atacantes dependientes del contexto ejecutar código de su elección a través de un nombre de archivo largo a la API NSDocument.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en AppKit en Apple Mac OS (CVE-2008-0049)

Fecha de publicación:
18/03/2008
Idioma:
Español
AppKit en Apple Mac OS X versión 10.4.11, inadvertidamente realiza una habilitación de un puerto mach NSApplication para la comunicación entre procesos en lugar de la comunicación entre subprocesos (hilos), lo que permite a los usuarios locales ejecutar código arbitrario por medio de mensajes diseñados a aplicaciones privilegiadas.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en CFNetwork en Apple Mac OS X (CVE-2008-0050)

Fecha de publicación:
18/03/2008
Idioma:
Español
CFNetwork en Apple Mac OS X versión 10.4.11, permite que los servidores proxy HTTPS remotos falsifiquen sitios web seguros por medio de datos en un error 502 Bad Gateway.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en CoreFoundation en Apple Mac OS X 10.4.11, Desbordamiento de entero (CVE-2008-0051)

Fecha de publicación:
18/03/2008
Idioma:
Español
Desbordamiento de entero de CoreFoundation en Apple Mac OS X 10.4.11, debería permitir a los usuarios locales, ejecutar código de su elección mediante datos de zona horaria manipulados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en un analizador de "legacy serialization format" en AppKit en Apple Mac OS X (CVE-2008-0057)

Fecha de publicación:
18/03/2008
Idioma:
Español
Múltiples desbordamientos de enteros en un analizador de "legacy serialization format" en AppKit en Apple Mac OS X versión 10.4.11, permite a los atacantes remotos ejecutar código arbitrario por medio de una lista de propiedades serializadas.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en AppKit en Apple Mac OS X 10.4.11, Desbordamiento de búfer basado en pila (CVE-2008-0997)

Fecha de publicación:
18/03/2008
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer basado en pila de AppKit en Apple Mac OS X 10.4.11, permite a atacantes remotos ayudados por el usuario provocar una denegación de servicio (caída de aplicación) y ejecutar código de su elección a través de un archivo PostScript Printer Description (PPD) manipulado que no se encuentra manejado adecuadamente en una petición de una impresora de red.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en la función docert en el archivo ssl-cert.eclass de Gentoo Linux (CVE-2008-1383)

Fecha de publicación:
18/03/2008
Idioma:
Español
La función docert en el archivo ssl-cert.eclass, cuando es usada por src_compile o src_install en Gentoo Linux, almacena la clave SSL en un binpkg, lo que permite a los usuarios locales extraer la clave del binpkg, y causar que múltiples sistemas que utilizan este binpkg tengan la misma clave SSL y certificado.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en archivo bzlib.c en bzip2 (CVE-2008-1372)

Fecha de publicación:
18/03/2008
Idioma:
Español
El archivo bzlib.c en bzip2 versiones anteriores a 1.0.5, permite a los atacantes remotos asistidos por el usuario causar una denegación de servicio (bloqueo) por medio de un archivo diseñado que activa una lectura excesiva del búfer, como es demostrado por el conjunto de pruebas PROTOS GENOME para Formatos de Archivo.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Windows client API de Novell GroupWise 7 antes de SP3 y 6.5 antes de SP6 Update 3, acceso a emails no compartidos (CVE-2008-1330)

Fecha de publicación:
18/03/2008
Idioma:
Español
Vulnerabilidad sin especificar en Windows client API de Novell GroupWise 7 antes de SP3 y 6.5 antes de SP6 Update 3 permite a usuarios remotamente autentificados acceder a los emails no compartidos almacenados de otro usuario que haya compartido al menos una carpeta con el atacante.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en index.php de wildmary Yap Blog 1.1, inclusión de archivo PHP (CVE-2008-1370)

Fecha de publicación:
18/03/2008
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inclusión de archivo PHP remoto en index.php de wildmary Yap Blog 1.1 permite a atacantes remotos ejecutar código PHP de su elección a través de un URL en el parámetro page. NOTA: el origen de esta información es desconocido. Los detalles se han obtenido únicamente de información de terceros.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en installindex.php de Drake CMS 0.4.11 RC8, salto de ruta absoluta (CVE-2008-1371)

Fecha de publicación:
18/03/2008
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de salto de ruta absoluta en install/index.php de Drake CMS 0.4.11 RC8 permite a atacantes remotos leer y ejecutar archivos de su elección a través de un nombre de ruta completo en el parámetro d_root. NOTA: el origen de esta información es desconocido. Los detalles se ha obtenido únicamente de información de terceros.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
09/04/2025