Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

CVE-2007-5172

Fecha de publicación:
01/10/2007
Idioma:
Español
Quicksilver Forums before 1.4.1 permite a atacantes remotos obtener información confidencial al causar errores de conexión no especificados, que revelan la contraseña de la base de datos en el mensaje de error resultante.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-5003

Fecha de publicación:
01/10/2007
Idioma:
Español
Múltiples desbordamientos de búfer basado en pila en CA (Computer Associates) BrightStor ARCserve Backup para Portátil y Sobremesa r11.0 hasta r11.5 permiten a atacantes remotos ejecutar código de su elección mediante un (1) nombre de usuario ó (2) contraseña largos en el comando rxrLogin de rxRPC.dll, ó un (3) argumento nombre de usuario largo en la función GetUserInfo.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-5004

Fecha de publicación:
01/10/2007
Idioma:
Español
Desbordamiento de entero en en pila en CA (Computer Associates) BrightStor ARCserve Backup para Portátil y Sobremesa r11.0 hasta r11.5 permite a atacantes remotos ejecutar código de su elección mediante un nombre de usuario largo y determinadas contraseñas "sin uso".
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-5005

Fecha de publicación:
01/10/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de salto de directorio en rxRPC.dll de CA (Computer Associates) BrightStor ARCserve Backup para Portátil y Sobremesa r11.0 hasta r11.5 permite a atacantes remotos subir y sobrescribir ficheros de su elección mediante una secuencia ..\ (punto punto barra invertida) en el argumento fichero destino en la sub-función 8 en el comando rxrReceiveFileFromServer.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-5006

Fecha de publicación:
01/10/2007
Idioma:
Español
Múltiples gestores de comandos de CA (Computer Associates) BrightStor ARCserve Backup para Portátil y Sobremesa r11.0 hasta r11.5 no verifican si un par está autenticado, lo cual permite a atacantes remotos añadir y borrar usuarios, e inicializar recuperaciones de cliente.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en BrightStor Hierarchical Storage Manager (CVE-2007-5082)

Fecha de publicación:
01/10/2007
Idioma:
Español
Múltiples desbordamientos de búfer en la región stack de la memoria en Computer Associates (CA) BrightStor Hierarchical Storage Manager (HSM) versiones anteriores a r11.6, permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario por medio de comandos de servicio CsAgent no especificados con ciertos opcodes, relacionados a la falta de comprobación de un parámetro lenght.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-5083

Fecha de publicación:
01/10/2007
Idioma:
Español
Múltiples desbordamientos de entero en Computer Associates (CA) BrightStor Hierarchical Storage Manager (HSM) versiones anteriores a r11.6 permiten a atacantes remotos ejecutar código de su elección mediante comandos de servicio CsAgent no especificados que disparan un desbordamiento de búfer basado en montículo.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Computer Associates (CVE-2007-5084)

Fecha de publicación:
01/10/2007
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de inyección SQL en Computer Associates (CA) BrightStor Hierarchical Storage Manager (HSM) versiones anteriores a r11.6, permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL arbitrarios por medio de los comandos de servicio CsAgent con opcodes (1) 0x07, (2) 0x08, (3) 0x09, (4) 0x1E, (5) 0x32, (6) 0x36, (7) 0x40, y posiblemente otros.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-4996

Fecha de publicación:
01/10/2007
Idioma:
Español
libpurple de Pidgin versiones anteriores a 2.2.1 no gestiona apropiadamente los mensajes personalizados de usuarios que no están en la lista de amigos del receptor, lo cual permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (caída) mediante un mensaje personalizado que dispara un acceso de "ubicación inválida de memoria".
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-5144

Fecha de publicación:
01/10/2007
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer en el motor GDI de Windows Live Messenger, tal y como se utiliza en MSN Live 8.1, permite a atacantes remotos con la complicidad del usuario provocar una denegación de servicio (caída de aplicación o caída del sistema) y posiblemente ejecutar código de su elección al situar un fichero malformado en una carpeta nueva bajo la ruta Carpetas Compartidas, y disparando una operación de sincronización a través del servicio en línea Windows MSN Live, posiblemente relativo a atributos de fichero extendidos y posiblemente relativo a un parche incompleto para MS07-046, como se demuestra con un fichero (1) .jpg, (2) .gif, (3) .wmf, (4) .doc, ó (5) .ico.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en PHP (CVE-2007-5146)

Fecha de publicación:
01/10/2007
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de inclusión remota de archivo en PHP en dedi-group Der Dirigent 1.0 permite a atacantes remotos ejecutar código PHP de su elección a través de una URL en el parámetro dedi_path en (1) inc.generate_code.php, (2) fnc.type_forms.php, o (3) fnc.type.php en backend/inc/, o (4) frontend.php o (5) backend.php en projekt01/cms/inc/; o (6) el parámetro this_dir en backend/inc/class.filemanager.php. NOTA: Los vectores 4 y 5 son disputados por CVE porque PHP encuentra un error fatal de llamada de función en una petición directa para el archivo, antes de llegar a la declaración de inclusión.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Múltiples inclusiones PHP remotas en SiteSys 1.0a (CVE-2007-5166)

Fecha de publicación:
01/10/2007
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de inclusión remota de archivo en PHP en SiteSys 1.0a permiten a atacantes remotos ejecutar código PHP de su elección mediante un URL en el parámetro doc_root de (1) inc/pagehead.inc.php o (2) inc/pageinit.inc.php.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025