Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

CVE-2007-5377

Fecha de publicación:
12/10/2007
Idioma:
Español
Las funciones (1) tramp-make-temp-file y (2) tramp-make-tramp-temp-file en la extensión Tramp 2.1.10 para Emacs, y posiblemente versiones anteriores 2.1.x, permite a usuarios locales sobrescribir ficheros de su elección a través de ataques de enlaces simbólicos sobre archivos temporales.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Conflicto de interpretación en la Máquina Virtual de Java (JVM) (CVE-2007-5375)

Fecha de publicación:
11/10/2007
Idioma:
Español
Conflicto de interpretación en la Máquina Virtual de Java (JVM, Java Virtual Machine) permite a atacantes remotos con la complicidad del usuario llevar a cabo un ataque de revinculación DNS con fijación múltiple y ejecutar código Javascript de su elección en un contexto de intranet, cuando el servidor web de la intranet tiene un documento HTML que hace referencia a un applet Java "mayscript=true" a través de un URI relativo, lo cual podría estar asociado con diferentes direcciones IP entre el navegador y la JVM.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en el archivo server/server.cpp en la función truncate_message el motor multijugador en Wesnoth. (CVE-2007-3917)

Fecha de publicación:
11/10/2007
Idioma:
Español
El motor multijugador en Wesnoth versiones 1.2.x anteriores a 1.2.7 y versiones 1.3.x anteriores a 1.3.9, permite a los servidores remotos causar una denegación de servicio (bloqueo) por medio de un mensaje largo con caracteres multibyte que puede producir una cadena UTF-8 no válida después que está truncado, lo que desencadena una excepción no detectada, que involucra la función truncate_message en el archivo server/server.cpp. NOTA: este problema afecta tanto a los clientes como a los servidores.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-5169

Fecha de publicación:
11/10/2007
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer basado en pila en MAIPM6.dll en Adobe PageMaker 7.0.1 y 7.0.2 sobre Windows permite a atacantes remotos con la intervención del usuario ejecutar código de su elección a través de un nombre de fuente largo en un archivo .PMD.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-5366

Fecha de publicación:
11/10/2007
Idioma:
Español
El Tomcat 4.1-based Servlet Service en Fujitsu Interstage Application Server 7.0 hasta la 9.0.0 y Interstage Apworks/Studio 7.0 hasta la 9.0.0 permite a atacantes remotos obtener información sensible (ruta del raíz web) a través de vectores no especificados que disparan un mensaje de error, probablemente relacionado con el permiso de la opción useCanonCaches Java Virtual Machine (JVM).
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Envío inseguro de contraseña en ldapscripts (CVE-2007-5373)

Fecha de publicación:
11/10/2007
Idioma:
Español
ldapscripts 1.4 y 1.7 envía una contraseña como un argumento de línea de comandos cuando llama a algunos programas LDAP, lo cual podría permitir a usuarios locales leer la contraseña listando el proceso y sus argumentos, como se ha demostrado con una llamada a ldappasswd en la función _changepasswords.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Denegación de servicio local a través de VFS en Sun Solaris 10 (CVE-2007-5367)

Fecha de publicación:
11/10/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad no especificada en el Sistema de Ficheros Virtual (VFS) en Sun Solaris 10 permite a usuarios locales provocar una denegación de servicio (agotamiento de memoria del núcleo) a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-5368

Fecha de publicación:
11/10/2007
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades no especificadas en labeld en Trusted Extensions en Sun Solaris 10 permite a usuarios locales provocar denegación de servicio (cuelgue de múltiples aplicaciones) a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-5374

Fecha de publicación:
11/10/2007
Idioma:
Español
El cp_memberedit.php del LightBlog 8.4.1.1 no verifica las credenciales del administrados cuando se procesa una acción admin, lo que permite a usuarios remotos autenticados incrementar los privilegios de cualquier cuenta.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en la función cons_options en el archivo options.c en dhcpd en OpenBSD (CVE-2007-5365)

Fecha de publicación:
11/10/2007
Idioma:
Español
Un desbordamiento de búfer en la región stack de la memoria en la función cons_options en el archivo options.c en dhcpd en OpenBSD versiones 4.0 hasta 4.2, y algunas otras implementaciones de dhcpd basadas en ISC dhcp-2, permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario o causar una denegación de servicio (bloqueo del demonio) por medio de una petición DHCP que especifica un tamaño máximo de mensaje más pequeño que el IP MTU mínimo.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Denegación de servicio en GetMagicNumberString de Massive Entertainment World in Conflict 1.000 (CVE-2007-5369)

Fecha de publicación:
11/10/2007
Idioma:
Español
La función GetMagicNumberString en Massive Entertainment World in Conflict 1.000 y anteriores permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (referencia a NULL y caída del demonio) mediante una cadena al puerto de VoIP (52999/tcp) con un valor inválido en el tercer byte.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-5370

Fecha de publicación:
11/10/2007
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en cgi-bin/dnewsweb.exe en NetWin DNewsWeb (DNews News Server) 57e1 permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML a través del parámetro (1) group o (2) utag.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025