Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Ruby on Rails (CVE-2009-4214)

Fecha de publicación:
07/12/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en Ruby on Rails anterior v2.2.s, y v2.3.x anterior v2.3.5, permite a atacantes remotos inyectar código Web o HTML a su lección a través de vectores que incluyen caracteres ASCII no imprimibles, relacionado con HTML::Tokenizer y actionpack/lib/action_controller/vendor/html-scanner/html/node.rb.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Panda Global Protection (CVE-2009-4215)

Fecha de publicación:
07/12/2009
Idioma:
Español
Panda Global Protection 2010, Internet Security 2010, y Antivirus Pro 2010 usa permisos débiles (Todos: Control Total ) para los archivos product, lo que permite a usuarios locales obtener privilegios por reemplazamiento de ejecutables con programas troyanos.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en funzionilibmenulast.php en klinza professional cms (CVE-2009-4216)

Fecha de publicación:
07/12/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de salto de directorio en funzioni/lib/menulast.php en klinza professional cms v5.0.1 y anterior permite a atacantes remotos inlcuir y ejecutar archivos locales de su elección a través de .. (punto punto) en el parámetro LANG.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en fileslogin.asp en JiRos Banner System eXperience (JBSX) (CVE-2009-4218)

Fecha de publicación:
07/12/2009
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de inyección SQL en files/login.asp en JiRo's Banner System eXperience (JBSX) permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección a través del campo (1) admin o (2) password, un tema relacionado con el CVE-2007-6091. NOTA: La procedencia de esta información es desconocida; los detalles fueron obtenidos unicamente de terceros.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en MYACTIVEX.MyActiveXCtrl.1 ActiveX (CVE-2009-4219)

Fecha de publicación:
07/12/2009
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer basado en pila en el control MYACTIVEX.MyActiveXCtrl.1 ActiveX en MyActiveX.ocx v1.4.8.0 en Haihaisoft Universal Player permite a atacantes remotos ejecutar código de su elección a través de un valor de propiedad larga de URL. NOTA: algunos de estos detalles se han obtenido de información de terceros.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en includesclassespctemplate.php en PointComma (CVE-2009-4220)

Fecha de publicación:
07/12/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inclusión remota de archivo en PHP en includes/classes/pctemplate.php en PointComma v3.8b2 y anterior permite a atacantes remotos ejecutar código PHP de a su elección a través de una URL en el parámetro pcConfig[smartyPath].
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en classified.php en phpBazar (CVE-2009-4221)

Fecha de publicación:
07/12/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en classified.php en phpBazar v2.1.1fix y anterior permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección a través del parámetro catid, un vector diferente que CVE-2008-3767.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en KR-Web (CVE-2009-4223)

Fecha de publicación:
07/12/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inclusión remota de archivo en PHP en KR-Web v1.1b2 y anteriores permite a atacantes remotos ejecutar código PHP de su eleccción a través de una URL en el parámetro DOCUMENT_ROOT.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en SweetRice (CVE-2009-4224)

Fecha de publicación:
07/12/2009
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de inclusión remota de archivo en PHP en SweetRice v0.5.4, v0.5.3 y anteriores permite a atacantes ejecutar código PHP de su elección a través de una URL en el parámetro root_dir en (1) _plugin/subscriber/inc/post.php and (2) as/lib/news_modify.php.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Itamar Elharar MusicGallery (com_musicgallery) (CVE-2009-4217)

Fecha de publicación:
07/12/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en el componente Itamar Elharar MusicGallery (com_musicgallery) para Joomla! permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección a través del parámetro id en una acción itempage de index.php. NOTA: La procedencia de esta información es desconocida; los detalles fueron obtenidos unicamente de terceros.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en phpBazar (CVE-2009-4222)

Fecha de publicación:
07/12/2009
Idioma:
Español
phpBazar v2.1.1fix y anteriores no requieren autenticación administrativa para admin/admin.php, lo que permite a atacantes remotos obtener acceso al panel de control de administración a través de una petición directa.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Security Readiness Review (SRR) (CVE-2009-4211)

Fecha de publicación:
04/12/2009
Idioma:
Español
El script Security Readiness Review (SRR) de la U.S. Defense Information Systems Agency (DISA) para la plataforma Solaris x86 ejecuta ficheros como root en directorios elegidos para nombres de fichero iguales a (1) java, (2) openssl, (3) php, (4) snort, (5) tshark, (6) vncserver, o (7) wireshark, permitiendo a usuarios locales ganar privilegios mediante un programa troyano.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025