Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Golden FTP Server Free y Professional (CVE-2009-4194)

Fecha de publicación:
03/12/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de salto de directorio en Golden FTP Server v4.30 Free y Professional v4.50, y posiblemente otras versiones, permiten a usuarios autenticados remotamente eliminar archivos de su elección a través de un ..(punto punto) en el comando DELE. NOTA: algunos de estos detalles son obtenidos a partir de información de terceros.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en dialogfile_manager.php en Interspire Knowledge Manager (CVE-2009-4192)

Fecha de publicación:
03/12/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de salto de directorio en dialog/file_manager.php en Interspire Knowledge Manager v5 permite a atacantes remotos leer ficheros arbitrarios a través de .. (punto punto) en el parámetro "p". NOTA: La procedencia de esta información es desconocida; los detalles fueron obtenidos unicamente de terceros.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Roxio Easy Media Creator y Roxio Creator (CVE-2009-1566)

Fecha de publicación:
03/12/2009
Idioma:
Español
Desbordamiento de entero en Roxio Easy Media Creator v9.0.136, y Roxio Creator 2010 en versiones anteriores a SP1 podría permitir a atacantes remotos ejecutar código arbitrariamente a través de una imagen con las dimensiones manipuladas.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en kernel en Sun Solaris y OpenSolaris (CVE-2009-4191)

Fecha de publicación:
03/12/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad inespecífica en el kernel en Sun Solaris v10 y OpenSolaris v2009.06 en plataformas x86-64 permite a usuarios locales ganar privilegios a traves de vectores desconocidos, como se demuestra en el modulo vd_sol_local en VulnDisco Pack Professional v8.12. NOTA: Como en 20091203, esta divulgacion no tiene informacion determinante. Sin embargo, debido a que el autor de VulnDisco Pack es un investigador de confianza, a esta vulnerabilidad se le asigno un identificador CVE por motivos de seguimiento.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Gateway en Sun Java System Portal Server (CVE-2009-4187)

Fecha de publicación:
03/12/2009
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de ejecución de comandos en sitios cruzados(XSS) en el componente Gateway en Sun Java System Portal Server v6.3.1, v7.1, y v7.2 permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML de forma arbitraria.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en HP Operations Dashboard (CVE-2009-4188)

Fecha de publicación:
03/12/2009
Idioma:
Español
HP Operations Dashboard tiene una contraseña por defecto "j2deployer" en la cuenta j2deployer, lo que permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario a atraves de una sesión que utilice el perfil manager para dirigir ataque de subida de ficheros sin restricción contra el servlet de manager en el repositorio de servlets de Tomcat. NOTA: Esta vulnerabilidad podria solaparse con CVE-2009-3098.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en HP Operations Manager (CVE-2009-4189)

Fecha de publicación:
03/12/2009
Idioma:
Español
HP Operations Manager tiene una contraseña por defecto "OvW*busr1" para la cuenta ovwebusr, lo qwue permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario a través de una sesión que utilice el perfil de manager para dirigir una subida de ficheros sin restricción contra el manager del servlet en el repositorio de servlet en Tomcat. NOTA: Esta vulnerabilidad podría solaparse con CVE-2009-3099 y CVE-2009-3843.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en kernel en Sun OpenSolaris (CVE-2009-4190)

Fecha de publicación:
03/12/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad inespecífica en el kernel en Sun OpenSolaris 2009.06 permite a atacantes remotos producir una denegación de servicio (panic) a traves de vectores desconocidos, como se demuestra con el modulo vd_solaris2 en VulnDisco Pack Professional v8.12. NOTA: como en 20091203, esta información no contiene información relevante. Sin embargo, debido a que el autor de VulnDisco Pack es un investigador de confianza, a esta vulnerabilidad se le asigno un identificador CVE por motivos de seguimiento.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Apple Safari sobre Windows (CVE-2009-4186)

Fecha de publicación:
03/12/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de consumo de pila en Apple Safari v4.0.3 sobre Windows, permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (caída de aplicación) a través de un valor largo en el valor de la URI (también conocida como url) sobre la propiedad "background" en los CSS.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Lateral Arts Photobox uploader (CVE-2009-1567)

Fecha de publicación:
03/12/2009
Idioma:
Español
Múltiples desbordamiento de búfer basados en pila en el control ActiveX Lateral Arts Photobox uploader v1.x anteriores a v1.3, y v2.2.0.6, que permite a atacantes remotos ejecutar codigo arbitrario a traves de una cadena URL larga para los valores de las propiedades (1) LogURL, (2) ConnectURL, (3) SkinURL, (4) AlbumCreateURL, (5) ErrorURL, or (6) httpsinglehost.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Novell eDirectory (CVE-2009-0895)

Fecha de publicación:
03/12/2009
Idioma:
Español
Desbordamiento de entero en Novell eDirectory v8.7.3.x anteriores a v8.7.3.10 ftf2 y v8.8.x anteriores a v8.8.5.2 permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario a través de la peticion NDS 0x1 conteniendo un valor de entero largo que inicia un desbordamiento de búfer basado en pila.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en módulo editnews de CutePHP CuteNews y UTF-8 (CVE-2009-4174)

Fecha de publicación:
02/12/2009
Idioma:
Español
El módulo editnews de CutePHP CuteNews v1.4.6 y UTF-8 CuteNews anterior a 8b, cuando está deshabilitado magic_quotes_gpc, permite a usuarios autenticados en remoto con acceso de Editor o Informador -Journalis- evitar la moderación de los administradores y editar artículos enviados previamente a través de un parámetro id modificado en una acción doeditnews.<br />
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025