Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en característica de búsqueda en e107 (CVE-2009-4084)

Fecha de publicación:
29/11/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en la característica de búsqueda en e107 v0.7.16 y anteriores permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección a través de vectores vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en PHP Traverser (CVE-2009-4085)

Fecha de publicación:
29/11/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inclusión remota de archivo PHP en assets/plugins/mp3_id/mp3_id.php en PHP Traverser v0.8.0 permite a atacantes remotos ejecutar código PHP de su elección a través de una URl en el parámetro GLOBALS[BASE]. Nota: el origen de esta información es desconocido. Los detalles únicamente han sido obtenidos a partir de información de terceros.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Xerver HTTP Server (CVE-2009-4086)

Fecha de publicación:
29/11/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección CRLF (se refiere a CR (retorno de carro) y LF (salto de línea)) en Xerver HTTP Server v4.31 y v4.32 permite a atacantes remotos inyectar cabeceras HTTP a su elección y llevar a cabo ataques de separación de respuesta HTTP a través de cierta secuencia de bytes en el final de una URL. NOTA: algunos de estos detalles se han obtenido de información de terceros.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en index.php en telepark.wiki (CVE-2009-4087)

Fecha de publicación:
29/11/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de ejecución de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en index.php en telepark.wiki v2.4.23 y anteriores, permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML a través de PATH_INFO.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en telepark.wiki (CVE-2009-4088)

Fecha de publicación:
29/11/2009
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de salto de directorio en telepark.wiki v2.4.23 y anteriores, permite a atacantes remotos leer ficheros de su elección a través de secuencias de directorios cruzados en el parámetro css sobre (1) getjs.php y (2) getcsslocal.php; e incluir y ejecutar ficheros locales de su elección a través del parámetro (3) group sobre upload.php
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en telepark.wiki (CVE-2009-4089)

Fecha de publicación:
29/11/2009
Idioma:
Español
telepark.wiki v2.4.23 y anteriores permiten a atacantes remotos superar la autorización y (1) borrar páginas a su elección a través de un parámetro pageID modificado en ajax/deletePage.php o (2) borrar comentarios de su elección a través de un parámetro pageID modificado en ajax/deleteComment.php.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en ajaxaddComment.php en telepark.wiki (CVE-2009-4090)

Fecha de publicación:
29/11/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de subida de archivos sin restricción en ajax/addComment.php en telepark.wiki v2.4.23 y scripts anteriores, permite a atacantes remotos ejecutar código de su elección subiendo un archivo con un nombre que contenga un byte NULL.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en comments.php en Simlog (CVE-2009-4091)

Fecha de publicación:
29/11/2009
Idioma:
Español
comments.php en Simlog v0.9.3.2, y posiblemente anteriores, no restringen el acceso de forma adecuada, lo que permite a atacantes remotos editar o eliminar comentarios a través de acciones (1) edit o (2) del.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Simplog (CVE-2009-4092)

Fecha de publicación:
29/11/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de falsificación de petición en sitios cruzados (CSRF) Simplog v0.9.3.2, y probablemente anteriores versiones, permite a atacantes remotos secuestrar la autenticación de administradores y usuarios para peticiones que cambian los passwords.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en comments.php in Simplog (CVE-2009-4093)

Fecha de publicación:
29/11/2009
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de ejecución de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en comments.php in Simplog 0.9.3.2, y posiblemente anteriores, permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML a través de los parámetros (1) cname (nombre) y (2) email.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en D4J eZine (com_ezine) para Joomla! (CVE-2009-4094)

Fecha de publicación:
29/11/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inclusión remota de archivo PHP en class/php/d4m_ajax_pagenav.php en el componente D4J eZine (com_ezine) v2.1 para Joomla! permite a atacantes remotos ejecutar código PHP de su elección a través de una URL en el parámetro GLOBALS[mosConfig_absolute_path.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Cacti (CVE-2009-4032)

Fecha de publicación:
29/11/2009
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de XSS en Cacti 0.8.7e permiten a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML arbitrarias a través de vectores relacionados con (1) graph.php, (2) include/top_graph_header.php, (3) lib/html_form.php y (4) lib/timespan_settings.php, como es demostrado por los parámetros (a) graph_end o (b) graph_start a graph.php; (c) el parámetro date1 en una acción tree a graph_view.php; y los parámetros (d) page_refresh y (e) default_dual_pane_width a graph_settings.php.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025