Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Componente de Joomla! inertialFATE iF Portfolio Nexus (CVE-2009-4057)

Fecha de publicación:
24/11/2009
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de inyección SQL en el componente de Joomla! inertialFATE iF Portfolio Nexus (com_if_nexus) 1.1 permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL a través del parámetro id en una acción de elemento a index.php.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en allauctions.php en TeleBid Auction Script (CVE-2009-4058)

Fecha de publicación:
24/11/2009
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de inyección SQL en allauctions.php en TeleBid Auction Script permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL a través del parámetro 'aid'.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en componente JoomClip (com_joomclip) de Joomla! (CVE-2009-4059)

Fecha de publicación:
24/11/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en el componente JoomClip (com_joomclip) de Joomla! permite a usuarios remotos ejecutar comandos SQL de su elección a través de el parámetro cat en una acción de "thumbs" de index.php.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en includescontentviewProd.inc.php en CubeCart (CVE-2009-4060)

Fecha de publicación:
24/11/2009
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de inyección SQL en includes/content/viewProd.inc.php en CubeCart antes de v4.3.7 permite ejecutar comandos SQL a atacantes remotos a través del parámetro ProductID.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en módulo de Drupal Agreement (CVE-2009-4061)

Fecha de publicación:
24/11/2009
Idioma:
Español
Multiples vulnerabilidades de ejecución de comandos en sitios cruzados (XSS) en el módulo de Drupal "Agreement" v6.x antes de v6.x-1.2 permite a atacantes remotos inyectar HTML o scripts web a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en módulo de Drupal Printfriendly (CVE-2009-4062)

Fecha de publicación:
24/11/2009
Idioma:
Español
Multiples vulnerabilidades de ejecución de comandos en sitios cruzados(XSS) en el módulo de Drupal "Printfriendly" v6.x antes de v6.x-1.6 permiten a atacantes remotos inyectar HTML o scripts web a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en módulo Subgroups for Organic Groups de Drupal (CVE-2009-4063)

Fecha de publicación:
24/11/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en el módulo Subgroups for Organic Groups (OG) v5.x anteriores a la v5.x-4.0 y v5.x anteriores a la v5.x-3.4 de Drupal. Permite a atacantes remotos inyectar codigo de script web o código HTML a través de los títulos de nodo.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en módulo Gallery Assist de Drupal (CVE-2009-4064)

Fecha de publicación:
24/11/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en el módulo Gallery Assist v6.x anteriores a la v6.x-1.7 de Drupal permite a usuarios remotos inyectar codigo de script web o código HTML a través de "node titles" (títulos de nodo).
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en módulo Strongarm de Drupal (CVE-2009-4065)

Fecha de publicación:
24/11/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en la página de configuración del módulo Strongarm module v6.x anteriores a v6.x-1.1 de Drupal. Permite a usuarios remotos inyectar codigo de script web o código HTML a través de el campo "value" (valor) cuando se visualizan variables sobreescritas.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en módulo PHPList Integration de Drupal (CVE-2009-4066)

Fecha de publicación:
24/11/2009
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de falsificación de petición en sitios cruzados(CSRF) en el apartado "My Account" (mi cuenta) del módulo PHPList Integration v5 anteriores a v5.x-1.2 y v6 anteriores a v6.x-1.1 de Drupal. Permiten a atacantes remotos secuestrar las credenciales de autenticación de usuarios de su elección a través de vectores de ataque relacionados con (1) la suscripción (2) o desinscripción de las listas de correo.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en HP Operations Manager (CVE-2009-3843)

Fecha de publicación:
24/11/2009
Idioma:
Español
HP Operations Manager v8.10 de Windows contiene una cuenta oculta en el fichero XML donde se especifican los usuarios de Tomcat, lo que permite a atacantes remotos realizar ataques de subida de ficheros sin restricción, y por lo tanto ejecutar código de su elección, usando la clase org.apache.catalina.manager.HTMLManagerServlet para hacer peticiones a manager/html/upload.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Lenguaje de programación PHP (CVE-2009-4017)

Fecha de publicación:
24/11/2009
Idioma:
Español
PHP v5.2.11, y v5.3.x antes de v5.3.1, no restringen el número de archivos temporales creados al manipular una solicitud POST multipart/form-data, lo que permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio (por agotamiento de recursos), y facilita a los atacantes remotos aprovecharse de las vulnerabilidades de inclusión de archivos locales, a través de múltiples peticiones, en relación a la falta de apoyo a la directiva max_file_uploads.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025