Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en la aplicación ITechBids (CVE-2009-3968)

Fecha de publicación:
18/11/2009
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de inyección SQL en ITechBids v8.0, permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección a través de los parámetros (1) "user_id" a feedback.php, (2) "cate_id" a category.php, (3) "id" a news.php, y (4) "productid" a itechd.php. NOTA: los vectores que involucran a sellers_othersitem.php, classifieds.php y shop.php, actualmente están corregidos.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Faslo Player (CVE-2009-3969)

Fecha de publicación:
18/11/2009
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer basado en pila en Faslo Player v7.0, permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (caída de aplicación) o posiblemente la ejecución de código de su elección a través de una cadena larga en una archivo de lista de reproducción .m3u.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en index.php en PHP Dir Submit (CVE-2009-3970)

Fecha de publicación:
18/11/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en index.php en PHP Dir Submit(también conocido como WebsiteSubmitter o Submitter Script), permite a usuarios autenticados remotamente ejecutar comandos SQL de su elección a través del parámetro "aid" en una acción showarticle.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en el componente jTips para Joomla! (CVE-2009-3971)

Fecha de publicación:
18/11/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en el componente jTips (com_jtips) v1.0.7 y 1.0.9 para Joomla!, permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección a través del parámetro "season" en una acción lander al index.php.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en el componente Q-Proje Siirler Bileseni para Joomla! (CVE-2009-3972)

Fecha de publicación:
18/11/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en el componente Q-Proje Siirler Bileseni v1.2(com_siirler) para Joomla!, permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección a través del parámetro "sid" n una acción sdetay al index.php
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en index.php en Turnkey Arcade Script (CVE-2009-3973)

Fecha de publicación:
18/11/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en index.php en Turnkey Arcade Script, permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección a través del parámetro "id" en una acción browse. Vulnerabilidad distinta de CVE-2008-5629.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Invision Power Board (CVE-2009-3974)

Fecha de publicación:
18/11/2009
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de inyección SQL en Invision Power Board (IPB or IP.Board) v3.0.0, v3.0.1 y v3.0.2, permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección a través de los parámetros (1) "search_term" a admin/applications/core/modules_public/search/search.php y(2) "aid" to admin/applications/core/modules_public/global/lostpass.php. NOTA: en el 18/08/2009, el fabricante parcheó la v3.0.2 sin modificar la versión del producto.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en index.php en Moa Gallery (CVE-2009-3975)

Fecha de publicación:
18/11/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en index.php en Moa Gallery v 1.1.0 y v1.2.0, permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección a través del parámetro gallery_id en una acción a gallery_view.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Labtam ProFTP (CVE-2009-3976)

Fecha de publicación:
18/11/2009
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer en Labtam ProFTP v2.9 permite a los servidores FTP remotos provocar una denegación de servicio (caída de aplicación) o ejecutar código de su elección a través de una respuesta larga 220 (también conocido como saludo en la conexión -connection greeting- o Mensaje de bienvenida).
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en wp_check_filetype en wp-includesfunctions.php en WordPress (CVE-2009-3890)

Fecha de publicación:
17/11/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de subida de archivos sin restricción en la función wp_check_filetype en wp-includes/functions.php en WordPress anteriores a v2.8.6, cuando cierta configuración del modulo mod_mime en el servidor HTTP Apache esta activado, permite a usuarios remotos autenticados ejecutar código arbitrario posteando un adjunto con un nombre de fichero con múltiples extensiones y luego accediendo a el a través de una petición directa al nombre de ruta wp-content/uploads/, como se demuestra con el nombre de fichero .php.jpg.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en wp-adminpress-this.php en WordPress (CVE-2009-3891)

Fecha de publicación:
17/11/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de ejecución de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en wp-admin/press-this.php en WordPress anteriores a v2.8.6 permite a usuarios remotos autenticados inyectar secuencias de comandos web o HTML a través del parámetro "s" (también conocido como variable selección).
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en 2wire Gateway (CVE-2009-3962)

Fecha de publicación:
17/11/2009
Idioma:
Español
La interfaz de administración en 2wire Gateway 1700HG, 1701HG, 1800HW, 2071, 2700HG, y 2701HG-T con software anterior a la v5.29.5 permite a atacantes remotos producir una denegación de servicio (reinicio) a través de la secuencia "%0d%0a" en el parámetro "page", al programa xlst en el puerto TCP 50001, vulnerabilidad relacionada con CVE-2009-4523.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025