Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Retina WiFi Scanner (CVE-2009-3859)

Fecha de publicación:
04/11/2009
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer en Retina WiFi Scanner v1.0.8.68, usado en Retina Network Security Scanner v5.10.14, permite a atacantes asistidos por el usuario provocar una denegación de servicio (caída de aplicación) o la ejecución de código de su elección a través de un archivo .rws con una entrada RWS010 larga.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Idefense Labs COMRaider (CVE-2009-3860)

Fecha de publicación:
04/11/2009
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de método inseguro en Idefense Labs COMRaider, permite a atacantes remotos crear y sobrescribir archivos de su elección a través de los métodos (1) CreateFolder y (2) Copy. NOTA: es podría ser una vulnerabilidad en determinadas configuraciones inseguras de Internet Explorer.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en SafeNet SoftRemote (CVE-2009-3861)

Fecha de publicación:
04/11/2009
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer basado en pila en SafeNet SoftRemote v10.8.5 (Build 2) y v10.3.5 (Build 6), y posiblemente otras versiones anteriores a v10.8.9, permite a usuarios locales ejecutar código de su elección a través de una cadena larga en (1) TREENAME o (2) un archivo GROUPNAME Policy (spd).
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Adobe Shockwave Player (CVE-2009-3463)

Fecha de publicación:
04/11/2009
Idioma:
Español
Error de indexación de array en Adobe Shockwave Player anterior a v11.5.2.602, permite a atacantes remotos ejecutar código de su elección a través de un contenido Shockwave manipulado en un sitios web. NOTA: algunos de estos detalles han sido obtenidos a partir de información de terceros.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Adobe Shockwave Player (CVE-2009-3464)

Fecha de publicación:
04/11/2009
Idioma:
Español
Adobe Shockwave Player anerior a v11.5.2.602, permite a atacantes remotos ejecutar código de su elección a través un contenido Shockwave manipulado en una página web. Relacionado con la "vulnerabilidad de puntero inválido. Cuestión distinta de CVE-2009-3465. NOTA: algunos de estos detalles han sido obtenidos a partir de información de terceros.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Adobe Shockwave Player (CVE-2009-3465)

Fecha de publicación:
04/11/2009
Idioma:
Español
Adobe Shockwave Player anerior a v11.5.2.602, permite a atacantes remotos ejecutar código de su elección a través un contenido Shockwave manipulado en una página web. Relacionado con la "vulnerabilidad de puntero inválido. Cuestión distinta de CVE-2009-3464. NOTA: algunos de estos detalles han sido obtenidos a partir de información de terceros.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Adobe Shockwave Player (CVE-2009-3466)

Fecha de publicación:
04/11/2009
Idioma:
Español
Adobe Shockwave Player anterior a v11.5.2.602, permite a atacantes remotos ejecutar código de su elección a través de una página web manipulada que provoca una corrupción de memoria. Relacionado con la "vulnerabilidad de longitud de cadena inválida". NOTA: algunos de estos detalles han sido obtenidos a partir de información de terceros.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en el control ActiveX Intellisync en lnresobject.dll in BlackBerry Desktop Manager en Research In Motion (RIM) BlackBerry Desktop Software (CVE-2009-0306)

Fecha de publicación:
04/11/2009
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer en el control ActiveX Intellisync en lnresobject.dll in BlackBerry Desktop Manager en Research In Motion (RIM) BlackBerry Desktop Software anterior a v5.0.1, permite a atacantes remotos ejecutar código de su elección a través de una página web manipulada. NOTA: algunos de estos detalles han sido obtenidos a partir de terceros.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en IBM Tivoli Storage Manager (TSM) (CVE-2009-3854)

Fecha de publicación:
04/11/2009
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer en traditional client scheduler en the client en IBM Tivoli Storage Manager (TSM) v5.3 anteriores a v5.3.6.7 y v5.4 anteriores a v5.4.2
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en IBM Tivoli Storage Manager (TSM) (CVE-2009-3855)

Fecha de publicación:
04/11/2009
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades sin especificar en (1) UNIX y (2) clientes Linux backup-archive, y (3)el cliente API de OS/400, en IBM Tivoli Storage Manager (TSM) v5.3 anteriores a v5.3.6.6, v5.4 anteriores a v5.4.2, y v5.5 anteriores a v5.5.1,
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Tivoli Storage Manager (CVE-2009-3853)

Fecha de publicación:
04/11/2009
Idioma:
Español
Un desbordamiento de búfer en la región stack de la memoria en el planificador del demonio de aceptación de cliente (CAD) en el cliente en Tivoli Storage Manager (TSM) versiones 5.3 anteriores a 5.3.6.7, versiones 5.4 anteriores a 5.4.3, versiones 5.5 anteriores a 5.5.2.2, y versiones 6.1 anteriores a 6.1.0.2, y TSM Express versiones 5.3.3.0 hasta 5.3.6.6, de IBM, permite a los atacantes remotos ejecutar código arbitrario por medio de datos especialmente diseñados en un paquete TCP.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en kernel de Linux (CVE-2009-3547)

Fecha de publicación:
04/11/2009
Idioma:
Español
Múltiples condiciones de carrera en fs/pipe.c en el kernel de Linux anteriores a v2.6.32-rc6 permite a usuarios locales producir una denegación de servicio )desreferencia a puntero NULL y caída del sistema) o conseguir privilegios mediante la apertura de un canal anónimo en la ruta /proc/*/fd/.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
09/04/2025