Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en viewListing.php en linkSpheric (CVE-2009-3510)

Fecha de publicación:
01/10/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en viewListing.php en linkSpheric v0.74 Beta v6 permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección a través del parámetro listID.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en justVisual (CVE-2009-3511)

Fecha de publicación:
01/10/2009
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de inclusión remota de archivo en PHP en justVisual 1.2 permiten a atacantes remotos ejecutar código PHP de su elección mediante una URL en el parámetro fs_jVroot para (1) sites/site/pages/index.php, (2) sites/test/pages/contact.php, (3) system/pageTemplate.php y (4) system/utilities.php.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en MyWeight (CVE-2009-3512)

Fecha de publicación:
01/10/2009
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en MyWeight 1.0 permiten a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML de su elección a través de (1) el parámetro date para user_addfood.php, el parámetro info para (2) user_forgot_pwd_form.php y (3) user_login.php y (4) el parámetro return para user_login.php.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Pilot Group eTraining (CVE-2009-3513)

Fecha de publicación:
01/10/2009
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en Pilot Group (PG) eTraining permiten a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML de su elección a través de (1) el parámetro "cat_id" para courses_login.php, el parámetro "id" para (2) news_read.php o (3) lessons_login.php, o (4) el parámetro cur en una acción start para lessons_login.php.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en el gestor de contenidos d.net CMS (CVE-2009-3514)

Fecha de publicación:
01/10/2009
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de inyección SQL en d.net CMS, permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección a través del parámetro (1) "page" a index.php; y permite a administradores autenticados remotamente ejecutar comandos SQL de su elección a través de los parámetros (2) "edit_id" y (3) "_p parameter" en una acción "news" a dnet_admin/index.php.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en el gestor de contenidos d.net CMS (CVE-2009-3515)

Fecha de publicación:
01/10/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de salto de directorio en dnet_admin/index.php en d.net CMS, permite a administradores autenticados remotamente añadir y ejecutar archivos locales de su elección a través de..(punto punto) en el parámetro "type".
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en iCRM Basic (CVE-2009-3480)

Fecha de publicación:
30/09/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en el componente iCRM Basic (com_icrmbasic) v1.4.2.31 para Joomla! permite a los atacantes remotos ejecutar comandos SQL a través del parámetro p3 en index.php. NOTA: la procedencia de esta información es desconocida, los detalles son obtenidos exclusivamente de la información de terceros.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en TrustPort Antivirus (CVE-2009-3482)

Fecha de publicación:
30/09/2009
Idioma:
Español
TrustPort Antivirus anterior v2.8.0.2266 y PC Security anterior v2.0.0.1291 usa permisos débiles (Todos: control total) para archivos bajo %PROGRAMFILES%, que permite a usuarios locales obtener privilegios reemplazando ejecutables con programas troyanos.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Create New Site (CVE-2009-3483)

Fecha de publicación:
30/09/2009
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer basado en memoria dinámica -heap- en Create New Site feature en GlobalSCAPE CuteFTP Professional, Home, y Lite v8.3.3 y v8.3.3.0054 permite a atacantes remotos asistidos por el usuario causar una denegación de servicio (caída de memoria) o probablemente ejecutar código de su elección a a través de un sitio list contenido en una entrada con una etiqueta larga.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Core FTP (CVE-2009-3484)

Fecha de publicación:
30/09/2009
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer basado en pila en Core FTP v2.1 build 1612 permite a atacantes remotos asistidos ejecutar código de su elección a través del un hostname largo en una entrada al servidor FTP en un archivo backup. NOTA: algunos de estos detalles han sido obtenidos a partir de información de terceros.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Bibliography (CVE-2009-3488)

Fecha de publicación:
30/09/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de ejecución de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en Bibliography (como Biblio) módulo v6.x-1.6 para Drupal permite a usuarios autentificados remotamente, con ciertos privilegios de creación de contenidos, ejecutar código web o HTML de su elección a través del campo Title, posiblemente una vulnerabilidad diferente que CVE-2009-3479.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Adobe Photoshop Elements (CVE-2009-3489)

Fecha de publicación:
30/09/2009
Idioma:
Español
Adobe Photoshop Elements v8.0 instala Adobe Active File Monitor V8 service con un descriptor de seguridad no seguro, que permite a usuarios locales (1) parar el servicio a través de comando stop, (2) ejecutar comandos de su elección como SYSTEM usando el comando config para modificar la variable binPaht, o (3) reiniciar el servicio a través del comando start.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
09/04/2025