Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

CVE-2006-6713

Fecha de publicación:
23/12/2006
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer en Hitachi Directory Server 2 P-2444-A124 anterior 02-11-/K sobre Windows, y P-1B44-A121 anterior 02-10-/V sobre HP-UX, permite a atacantes remotos ejecutar código de su elección a través de respuestas LDAP.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-6714

Fecha de publicación:
23/12/2006
Idioma:
Español
Múltiples escapes de memoria en Hitachi Directory Server 2 P-2444-A124 anterior 02-11-/K sobre Windows, y P-1B44-A121 anterior 02-10-/V sobre HP-UX, permite a un atacante remoto provocar denegación de servicio (consumo de memoria) a través de respuestas LDAP no válidas.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-6704

Fecha de publicación:
23/12/2006
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en Webadmin en @Mail anterior a 4.6 permite a un atacante remoto inuectar secuencias de comandos web o HTML a través de vectores no especificados afectando "no huida de datos en el base de datos".
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-6708

Fecha de publicación:
23/12/2006
Idioma:
Español
Vulnerabildad de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en listings.asp en MGinternet Property Site Manager permite a un atacante remoto inyectar secuencias de comandos web o HTML a través del parámetro s.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-6709

Fecha de publicación:
23/12/2006
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de inyección SQL en MGinternet Property Site Manager permite a un atacante remoto ejecutar comandos SQL de su elección a través del parámetro (1) p en (a) detail.asp; el parámetro (2) l, (3) typ, o (4) loc en b) listings.asp; o el parámetro (5) Password o (6) Username en (c) admin_login.asp. NOTA: algunos de los detalles han sido obtenidos a partir de la información de terceros
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-6712

Fecha de publicación:
23/12/2006
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en SugarCRM Open Source 4.5.0f y anteriores permite a un atacante remoto inyectar secuencias de comandos web o HTML a través de vectores no especificados en mensajes de correo manipulados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-6699

Fecha de publicación:
23/12/2006
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de inyección SRLF en Oracle Portal 9.0.2 y posiblemente otras versiones permiten a un atacante remoto inyectar cabeceras HTTP de su elección y conducir respuestas HTTP diviendo los ataques a través de secuencias CRLF en el parámetro enc a (1) calendarDialog.jsp o (2) fred.jsp. NOTA: el vector calendar.jsp está cubierto por CVE-2006-6697.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en @Mail WebMail 4.51 y util.php en 5.x anterior a 5.03 (CVE-2006-6701)

Fecha de publicación:
23/12/2006
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de falsificación de petición en sitios cruzados (CSRF) en @Mail WebMail 4.51 y util.php en 5.x anterior a 5.03, permite a un atacante remoto realizar acciones no autorizadas como otros usuarios a través de vectores no especificados. NOTA: Está información se basa en una introducción inicial. Los detalles se obtendrán después de que elperiodo de gracia haya finalizado.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-6703

Fecha de publicación:
23/12/2006
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en Oracle Portal 9i y 10g permite a atacantes remotos inyectar JAvaSCript de su elección a través del parámetro tc en webapp/jsp/container_tabs.jsp, y otros vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-6715

Fecha de publicación:
23/12/2006
Idioma:
Español
Vulnerabilidad PHP de inclusión remota de archivo en footer.inc.php en PowerClan 1.14a y anteriores, cuando register_globals está habilitado, permite a un atacante remoto ejecutar código PHP de su elección a través de una URL en el parámetro settings[footer].
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-6710

Fecha de publicación:
23/12/2006
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades PHP de inclusión remota de archivo en PgmReloaded 0.8.5 y anteriores permite a un atacante remoto ejecutar código PHP a través de una URL en el parámetro (1) lang en (a) index.php, los parámetros (2) CFG[libdir] y (3) CFG[localedir]en common.inc.php, y el parámetro CFG[localelangdir] en (c) form_header.php.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-6711

Fecha de publicación:
23/12/2006
Idioma:
Español
Vulnerabilidad PHP de inclusión remota de archivo en compteur/mapage.php en Newxooper 0.9.1 permite a un atacante remoto ejecutar código PHP de su elección a través de una URL en el parámetro cheim.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025