Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

CVE-2009-3454

Fecha de publicación:
29/09/2009
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Rejected reason: DO NOT USE THIS CANDIDATE NUMBER. ConsultIDs: CVE-2009-2510. Reason: This candidate is a duplicate of CVE-2009-2510. Notes: All CVE users should reference CVE-2009-2510 instead of this candidate. All references and descriptions in this candidate have been removed to prevent accidental usage
Gravedad: Pendiente de análisis
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en HP ProCurve Identity Driven Manager (IDM) en Windows Server 2003 con IAS y Windows Server 2008 con NPS (CVE-2009-2681)

Fecha de publicación:
29/09/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad no especificada en HP ProCurve Identity Driven Manager (IDM) vA.02.x hasta vA.02.03 y vA.03.x thasta vA.03.00, en Windows Server 2003 con IAS y Windows Server 2008 con NPS, permite a usuarios locales obtener privilegios a través de vectores desconocidos.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Módulo Sender en HP Remote Graphics Software (RGS) (CVE-2009-2683)

Fecha de publicación:
29/09/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad no especificada en el módulo Sender en HP Remote Graphics Software (RGS) v5.1.3 hasta v5.2.6 permite a usuarios autenticados remotamente ejecutar código de su elección a través de vectores desconocidos.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en RADactive I-Load (CVE-2009-3447)

Fecha de publicación:
29/09/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de subida de archivos sin restricción en RADactive I-Load anterior a v2008.2.5.0 permite a atacantes remotos ejecutar código de su elección a través subiendo un fichero con una extensión ejecutable, y enviando una petición a un fichero predecible durante una ventana de corta duración.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en npvmgr.exe en BakBone NetVault Backup (CVE-2009-3448)

Fecha de publicación:
29/09/2009
Idioma:
Español
npvmgr.exe en BakBone NetVault Backup v8.22 Build 29 permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (caída del demonio) a través de paquetes (1) TCP o (2) UDP puerto 20031 con un valor largo en un campo de tamaño sin especipicar, que no es manejado adecuadamente en una operación alloc. NOTA: algunos de estos detalles han sido obtenidos a partir de información de terceros.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en MP3 Collector (CVE-2009-3449)

Fecha de publicación:
29/09/2009
Idioma:
Español
MP3 Collector v2.3 permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (caída de aplicación) a través de una URL larga en un fichero de lista de reproducción .m3u.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en RADactive I-Load (CVE-2009-3450)

Fecha de publicación:
29/09/2009
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en RADactive I-Load anterior a v2008.2.5.0 permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML de su elección a través de parámetros con nombres que comienzan con secuencias __ (guión bajo guión bajo)que es incompatible con un mecanismo de protección XSS proporcionado por Microsoft ASP.NET.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en WebCoreModule.ashx en RADactive I-Load (CVE-2009-3451)

Fecha de publicación:
29/09/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de salto de directorio en WebCoreModule.ashx en RADactive I-Load anterior a v2008.2.5.0 permite a atacantes remotos leer ficheros de su elección a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en WebCoreModule.ashx en RADactive I-Load (CVE-2009-3452)

Fecha de publicación:
29/09/2009
Idioma:
Español
WebCoreModule.ashx en RADactive I-Load anterior a v2008.2.5.0 permite a atacantes remotos obtener información sensible a través de peticiones no especificadas que lanzan respuestas conteniendo el nombre de ruta de la carpeta saved-image.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en el componente MyRemote Video Gallery para Joomla! (CVE-2009-3446)

Fecha de publicación:
28/09/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en el componente MyRemote Video Gallery (com_mytube)v1.0 para Joomla! permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección a través del parámetro "user_id" en una acción "videos" a index.php.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Code-Crafters Ability Mail Server (CVE-2009-3445)

Fecha de publicación:
28/09/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad sin especificar en Code-Crafters Ability Mail Server v2.70, permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (caída de demonio) a través del comando IMAP4 FETCH.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Mambo y Joomla! (CVE-2009-3434)

Fecha de publicación:
28/09/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en el componente Tupinambis (com_tupinambis) v1.0 para Mambo y Joomla! permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección mediante el parámetro "proyecto" en una acción "verproyecto" de index.php.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025