Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en módulo Devel de Dupral (CVE-2009-3435)

Fecha de publicación:
28/09/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en el editor de variables del módulo Devel de Dupral en versiones del módulo v5.x en versiones anteriores a la v5.x-1.2 y v6.x en versiones anteriores a la v6.x-1.18. Permite a usuarios remotos inyectar codigo de script web o código HTML a través de un nombre de variable.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en forum.asp de MaxWebPortal (CVE-2009-3436)

Fecha de publicación:
28/09/2009
Idioma:
Español
Multiples vulnerabilidades de inyección SQL en forum.asp de MaxWebPortal permiten a usuarios remotos ejecutar comandos SQL de su elección a través de los parámetros (1) FORUM_ID o (2) CAT_ID. NOTA: este vulnerabilidad puede solaparse con la CVE-2005-1417.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Joomla! (CVE-2009-3438)

Fecha de publicación:
28/09/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en el componente JoomlaFacebook (com_facebook) para Joomla! permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección mediante el parámetro "id" en una acción "student" de index.php.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Open Source Security Information Management (OSSIM) (CVE-2009-3439)

Fecha de publicación:
28/09/2009
Idioma:
Español
Multiples vulnerabilidades de inyección SQL en Open Source Security Information Management (OSSIM) en versiones anteriores a la v2.1.2 permiten a usuarios remotos autenticados ejecutar comandos SQL de su elección a través de el parámetro "id_document" a (1) repository_document.php, (2) repository_links.php, y (3) repository_editdocument.php de repository/; el (4) parámetro "group" (grupo) a policy/getpolicy.php; el parámetro "name" (nombre) a (5) host/newhostgroupform.php y (6) net/modifynetform.php; y a través de otros vectores de ataque sin especificar relacionados con el menu "policy" (políticas).
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Open Source Security Information Management (CVE-2009-3440)

Fecha de publicación:
28/09/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en Open Source Security Information Management (OSSIM) versiones anteriores a v2.1.2 permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML de su elección mediante el parámetro "option" de la URI por defecto (también conocido como menú principal).
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Open Source Security Information Management (CVE-2009-3441)

Fecha de publicación:
28/09/2009
Idioma:
Español
Open Source Security Information Management (OSSIM) versiones anteriores a v2.1.2 permite a atacantes remotos saltar la autenticación, y leer gráficas o información de la infraestructura, mediante una petición directa a (1) graphs/alarms_events.php o (2) host/draw_tree.php.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en módulo Meta tags de Drupal (CVE-2009-3442)

Fecha de publicación:
28/09/2009
Idioma:
Español
El módulo "Meta tags" (también conocido como Nodewords) en versiones anteriores a la v6.x-1.1 para Drupal no respeta apropiadamente los permisos durante la asignación de meta-etiquetas de un nodo, lo que permite a atacantes remotos obtener información confidencial a través de vectores de ataque sin especificar.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en email.php en e107 (CVE-2009-3444)

Fecha de publicación:
28/09/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de ejecución de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en email.php en e107 v0.7.16 y anteriores, permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML de su elección a través de la cabecera HTTP Referer en una acción news.1 (también conocida como noticias (news) a correo (email).
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en el componente Fastball para Joomla! (CVE-2009-3443)

Fecha de publicación:
28/09/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en el componente Fastball (com_fastball) v1.1.0 a la v1.2 para Joomla!, permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección a través del parámetro "league" al index.php.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Markdown Preview para Drupal (CVE-2009-3437)

Fecha de publicación:
28/09/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en la funcionalidad de previsualización en vivo en el módulo Markdown Preview v6.x para Drupal permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML de su elección mediante "Markdown input".
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en xscreensaver de Sun Solaris y OpenSolaris (CVE-2009-3432)

Fecha de publicación:
28/09/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad sin especificar en xscreensaver de Sun Solaris 10, y OpenSolaris en versiones anteriores a la snv_112, cuando Xorg o Xnewt es utilizado y RandR está activado, permite a atacantes próximos fisicamente leer una pantalla bloqueada a través de vectores de ataque desconocidos relacionados con eventos de dimensionamiento XRandR.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Sun Solaris Cluster (CVE-2009-3433)

Fecha de publicación:
28/09/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad no especificada en clsetup en la utilidad de configuración en Sun Solaris Cluster v3.2 permite a usuarios locales obtener privilegios mediante vectores desconocidos.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025