Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Ejecución remota de código y denegación de servicio en el Paquete de Seguridad Schannel de Windows (CVE-2007-2218)

Fecha de publicación:
12/06/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad no especificada en Windows Schannel Security Package para Microsoft Windows 2000 SP4, XP SP2, y Server 2003 SP1 y SP2, permite a atacantes remotos ejecutar código de su elección o provocar una denegación de servicio mediante firmas digitales manipuladas que son procesadas durante una negociación SSL.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Microsoft Windows (CVE-2007-2229)

Fecha de publicación:
12/06/2007
Idioma:
Español
Microsoft Windows Vista utiliza permisos predeterminados no seguros para "local user information data stores" no especificados en el registro y el sistema de archivos, lo que permite a los usuarios locales obtener información confidencial, como contraseñas administrativas, también conocida como "Permissive User Information Store ACLs Information Disclosure Vulnerability."
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Denegación de servicio en Arris Cadant C3 CMTS (CVE-2007-2796)

Fecha de publicación:
12/06/2007
Idioma:
Español
Arris Cadant C3 CMTS permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (terminación del servicio) mediante un paquete IP mal formado con una opción IP inválida.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Help and Support Center (CVE-2007-3180)

Fecha de publicación:
12/06/2007
Idioma:
Español
El desbordamiento de búfer en Help and Support Center anterior a versión 4.4 C en sistemas Windows para HP permite a los atacantes remotos leer o escribir archivos arbitrarios por medio de vectores desconocidos.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-2453

Fecha de publicación:
11/06/2007
Idioma:
Español
La característica de número aleatorio en Linux kernel 2.6 anterior a 2.6.20.13, y 2.6.21.x anterior a 2.6.21.4, (1) no rellena adecuadamente la quiniela cuando no hay entropia, o (2) utiliza un rango incorrecto cuando extrae entropia, lo cual podría provocar que el generado de número aleatorios devuelva los mismos valores después de reiniciar el sistema sin una fuente de entropia.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-2876

Fecha de publicación:
11/06/2007
Idioma:
Español
La función sctp_new en (1) ip_conntrack_proto_sctp.c y (2) nf_conntrack_proto_sctp.c en Netfilter en Linux kernel 2.6 anterior a 2.6.20.13, y 2.6.21.x anterior a 2.6.21.4, permite a atacantes remotos provocar denegación de servicio provocando ciertos estados no válidos que disparan un puntero NULL referenciado.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-2873

Fecha de publicación:
11/06/2007
Idioma:
Español
SpamAssassin 3.1.x, 3.2.0, y 3.2.1 anterior a 20070611, cuando funciona como root en configuraciones habituales utilizando usuarios vpopmail o virtuales, permite a usuarios locales provocar denegación de servicio (archivos de su elección corruptos) a través de un ataque de enlace simbólico sobre un fichero que es utlizada por spamd.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-3179

Fecha de publicación:
11/06/2007
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de inyección SQL en archives.php en Particle Blogger 1.2.1 y anteriores permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección a través del parámetro month y otros vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-3165

Fecha de publicación:
11/06/2007
Idioma:
Español
Tor anterior a 0.1.2.14 puede construir circuitos en los cuales un protector de entrada está en la misma familia que el nodo de la salida, lo cual puede comprometer el anonimato de las fuentes y de los destinatarios del tráfico exponiendo tráfico a los observadores remotos inadecuados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en webmin y Usermin. (CVE-2007-3156)

Fecha de publicación:
11/06/2007
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de tipo cross-site scripting (XSS) en el archivo pam_login.cgi en webmin versiones anteriores a 1.350 y Usermin versiones anteriores a 1.280, permiten a atacantes remotos inyectar script web o HTML arbitrario por medio del parámetro (1) cid, (2) message o (3) question. NOTA: algunos de estos datos son obtenidos a partir de la información de terceros.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-2920

Fecha de publicación:
11/06/2007
Idioma:
Español
Múltiples desbordamientos de búfer basados en pila en el controlador ActiveX Zoomify Viewer en ZActiveX.dll podría permitir a atacantes remotos ejecutar código de su elección a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-3152

Fecha de publicación:
11/06/2007
Idioma:
Español
c-ares anterior a 1.4.0 utiliza un germen para el generador de númers aleatorios para el campo DNS Transaction ID, el cual podría permitir a atacantes remotos suplantar la respuesta DNS a adivinando el valor del campo.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025