Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en componente Agora (com_agora) para Joomla! (CVE-2009-3053)

Fecha de publicación:
03/09/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de salto de directorio en el componente Agora (com_agora) v3.0.0b para Joomla! permite a atacantes remotos incluir y ejecutar ficheros locales de su elección a través de secuencias de salto de directorio en el parámetro action en la página avatars, al que se puede acceder a través de index.php.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en componente Artetics.com Art Portal (com_artportal) para Joomla! (CVE-2009-3054)

Fecha de publicación:
03/09/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en el componente Artetics.com Art Portal (com_artportal) v1.0 para Joomla! permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección a través del parámetro portalid en index.php.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en rootincludesprime_quick_style.php en el complemento Prime Quick Style para phpBB (CVE-2009-3052)

Fecha de publicación:
03/09/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en root/includes/prime_quick_style.php en el complemento Prime Quick Style anterior a v1.2.3 para phpBB v3 permite a usuarios autenticados remotamente ejecutar comandos SQL de su elección a través del parámetro prime_quick_style en ucp.php.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en el navegador Opera (CVE-2009-3045)

Fecha de publicación:
02/09/2009
Idioma:
Español
opera anterior a v10.00 confía en los certificados raíz X.509 firmados con el algoritmo MD2, lo que facilita a atacantes hombre-en-el-medio (Man-in-the-middle) suplantar cualquier servidor SSL a través de un certificado de servidor manipulado.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Opera (CVE-2009-3046)

Fecha de publicación:
02/09/2009
Idioma:
Español
Opera anterior v10.00 no chequea todos los certificados X.509 de revocación, lo que hace que los servidores remotos SSL superen fácilemente la validación del certificado a través de certificados revocados.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en el navegador Opera (CVE-2009-3047)

Fecha de publicación:
02/09/2009
Idioma:
Español
Opera anterior a v10.00, cuando se usa una dirección colapsada en la barra, no actualiza adecuadamente el nombre de dominio del sitio web previo al sitio web actual, lo que podría permitir a atacantes remotos suplantar URLs.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en en navegador Opera (CVE-2009-3048)

Fecha de publicación:
02/09/2009
Idioma:
Español
Opera anterior a la v10.00 sobre Linux, SOlaris y FreeBSD no implementa adecuadamente la funcionalidad "INPUT TYPE=file", lo que permite a atacantes remotos engañar al usuario para que suba un archivo a través de vectores que involucran un "archivo para descargar" (dropped file).
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Opera (CVE-2009-3049)

Fecha de publicación:
02/09/2009
Idioma:
Español
Opera anterior v10.00 no muestra apropiadamente todos los caracteres en el nombre de dominio (IDN) en la barra de direcciones, lo que permite a atacantes remotos falsificar las URLs y derivar en ataques phishing, relacionado con Unicode y Punycode.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en util.cxx en HTMLDOC (CVE-2009-3050)

Fecha de publicación:
02/09/2009
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer en la función set_page_size en util.cxx en HTMLDOC 1.8.27 y versiones anteriores permite a atacantes dependientes de contexto ejecutar código de su elección mediante un comentario MEDIA SIZE largo. NOTA: más tarde se informó que había vectores adicionales en htmllib.cxx y ps-pdf.cxx utilizando un archivo de fuentes AFM con un nombre glyph largo, pero estos vectores no traspasan la frontera de privilegios.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en interfaz web en VMware Studio (CVE-2009-2968)

Fecha de publicación:
02/09/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de salto de directorio en un componente de apoyo en la interfaz web en VMware Studio 2.0 public beta en versiones anteriores a la build 1017-185256 permite a atacantes remotos subir ficheros a ubicaciones de su elección mediante vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Opera (CVE-2009-3044)

Fecha de publicación:
02/09/2009
Idioma:
Español
Opera anterior v10.00 no maneja apropiadamente (1) caracter '\0' o (2)el carácter comodín invalido en el nombre de dominio en el campo Common Name (CN) de un certificado X.509, lo cual permite a atacantes hombre-en-el-medio (man-in-the-middle) suplantar servidores SSL a su elección a través de certificados manipulados expedidos por una Autoridad de Certificación legítima.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en OpenOffice.org (CVE-2009-0200)

Fecha de publicación:
02/09/2009
Idioma:
Español
Desbordamiento de entero en en OpenOffice.org (OOo)anteriores v3.1.1 permite a atacantes remotos ejecutar código de su elección a través de registros manipulados en la tabla de documentos de un documento Word, desencadenando un desbordamiento basado en pila.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025