Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Google Chrome (CVE-2009-2578)

Fecha de publicación:
22/07/2009
Idioma:
Español
Google Chrome v2.x a 2.0.172 permite a atacantes remotos causar una denegación de servicios (caída de aplicación)a través de un argumento de cadena de caracteres Unicode larga para el método de escritura, siendo un asunto relacionado con CVE-2009-2479.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Verlihub control Panel (CVE-2009-2569)

Fecha de publicación:
22/07/2009
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de ejecución de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS)en Verlihub control Panel (VHCP) v1.7e permite a atacantes remotos inyectar código web y HTML a su elección a través de (1) el parámetro nombre en la acción de ingreso de index.php or (2) la URI en peticiones de noticias de index.html.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Almond Classifieds de Joomla! (CVE-2009-2567)

Fecha de publicación:
22/07/2009
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de inyección de SQL en Almond Classifieds (com_aclassf) v5.6.2 de Joomla! permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL a través del parámetro id en index.php.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Sorinara Streaming Audio Player (SAP) (CVE-2009-2568)

Fecha de publicación:
22/07/2009
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer basado en Sorinara Streaming Audio Player (SAP) v0.9, permite a atacantes remotos ejecutar código de su elección a través de una cadena larga en un fichero de lista de reproducción(.m3u).
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Symantec.FaxViewerControl.1 ActiveX control en WinFaxDCCFAXVW.DLL en Symantec WinFax Pro (CVE-2009-2570)

Fecha de publicación:
22/07/2009
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer basado en pila en Symantec.FaxViewerControl.1 ActiveX control en WinFax\DCCFAXVW.DLL en Symantec WinFax Pro v10.03, permite a atacantes remotos ejecutar código de su elección mediante una argumento largo en el método AppendFax.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en index.php en VerliAdmin (CVE-2009-2571)

Fecha de publicación:
22/07/2009
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de ejecución de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en index.php en VerliAdmin v0.3.7 y v0.3.8 permite a atacantes remotos inyectar código web o HTML a su elección a través de (1) la URI, (2) el parámetro q, (3) el parámetro nombre, o (4) el parámetro nombre en un acción "bantest".
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en módulo Fivestar en Drupal (CVE-2009-2572)

Fecha de publicación:
22/07/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de falsificación de petición en sitios cruzados (CSRF) en módulo Fivestar v5.x-1.x anteriores v5.x-1.14 y v6.x-1.x anteriores v6.x-1.14, un módulo de Drupal, permite a atacantes remotos secuestrar la autenticación de usuarios de su elección para peticiones de votación.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en MiniTwitter (CVE-2009-2573)

Fecha de publicación:
22/07/2009
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de inyección SQL en MiniTwitter v0.2 beta, cuando magic_quotes_gpc es desactivado, permite a usuarios autenticados remotamente ejecutar código SQL a su elección a través de (1) parámetros de usuario a(a) index.php y (b)rss.php.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en index.php en MiniTwitter (CVE-2009-2574)

Fecha de publicación:
22/07/2009
Idioma:
Español
index.php en MiniTwitter v0.2 beta permite a usuarios autentificarse remotamente para modificar determinadas opciones de cuentas arbitrarias a través de una acción opt.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Perl CGIs By Mrs. Shiromuku (CVE-2009-2565)

Fecha de publicación:
21/07/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en Perl CGI's By Mrs. Shiromuku shiromuku(fs6)DIARY 2.40 permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML de su elección mediante vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en TFM MMPlayer (CVE-2009-2566)

Fecha de publicación:
21/07/2009
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer basado en pila en TFM MMPlayer 2.0 y posiblemente 2.0.0.30, permite a atacantes remotos ejecutar código de su elección mediante una cadena larga en un fichero de lista de reproducción (.m3u).
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Adobe Reader (CVE-2009-2564)

Fecha de publicación:
21/07/2009
Idioma:
Español
GetPlus Download Manager de NOS Microsystems, tal y como es usado en Reader de Adobe versión 1.6.2.36 y posiblemente otras versiones, Corel getPlus Download Manager anterior a versión 1.5.0.48, y posiblemente otros productos, instala el archivo NOS\bin\getPlus_HelperSvc.exe con permisos no confiables (Everyone:Full Control), que permite a los usuarios locales alcanzar privilegios SYSTEM mediante el reemplazo de getPlus_HelperSvc.exe por un programa de tipo caballo de troya, como es demostrado por el uso de getPlus Download Manager en Reader de Adobe. NOTA: en Reader de Adobe, el alcance de este problema es limitado debido a que el programa se elimina y el servicio asociado no se inicia automáticamente después de una instalación y reinicio con éxito.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025