Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en componente Marcelo Costa FileServer (CVE-2009-2544)

Fecha de publicación:
20/07/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de salto de directorio en el componente Marcelo Costa FileServer v1.0 para Microsoft Windows Live Messenger and Messenger Plus! Live (MPL) permite a usuarios autenticados remotamente listar directorios de su elección y leer ficheros de su elección al utilizar .. (punto punto) en la ruta del fichero.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en RealNetworks Helix Server y Helix Mobile Server (CVE-2009-2534)

Fecha de publicación:
20/07/2009
Idioma:
Español
RealNetworks Helix Server y Helix Mobile Server anterior a v13.0.0 permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (caída del demonio) mediante una petición RTSP SETUP (1) especificando la URI / o (2) no poniendo los caracteres / en la URI.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en tun_chr_poll en driversnettun.c en el subsuistema tun del hernel de Linux (CVE-2009-1897)

Fecha de publicación:
20/07/2009
Idioma:
Español
La función tun_chr_poll en drivers/net/tun.c en el subsistema tun del kernel de Linux v2.6.30 y v2.6.30.1, cuando se omite la opción -fno-delete-null-pointer-checks en gcc, permite a atacantes locales obtener privilegios a través de vectores que implican desreferenciacion de punteros NULL y un nmap de /dev/net/tun, es una vulnerabilidad diferente a CVE-2009-1894.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en RealNetworks Helix Server y Helix Mobile Server (CVE-2009-2533)

Fecha de publicación:
20/07/2009
Idioma:
Español
rmserver en RealNetworks Helix Server y Helix Mobile Server anteriores a v13.0.0 permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (finaliza el demonio) mediante una petición RTSP SET_PARAMETER múltiple con las cabeceras "DataConvertBuffer" vacías.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en mt-wizard.cgi en Six Apart Movable Type (CVE-2009-2492)

Fecha de publicación:
17/07/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de ejecución de secuencias de comandos en sitios cruzados en mt-wizard.cgi en Six Apart Movable Type anteriores a v4.261, permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML de su elección a través de vectores no específicos, es una vulnerabilidad distinta a CVE-2009-2480.<br />
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en dhcpd en ISC DHCP (CVE-2009-1892)

Fecha de publicación:
17/07/2009
Idioma:
Español
dhcpd en ISC DHCP v3.0.4 y v3.1.1, cuando se utilizan de forma simultánea el identificador de cliente dhcp y la configuración de hardware ethernet, permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (caída del demonio) a través de una petición no especificada.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Android v1.5 CRBxx (CVE-2009-2348)

Fecha de publicación:
17/07/2009
Idioma:
Español
Android v1.5 CRBxx permite a a usuarios locales saltarse los valores de la configuración de (1) Manifest.permission.CAMERA (también conocido como android.permission.CAMERA) y (2) Manifest.permission.AUDIO_RECORD (tambien conocido como android.permission.RECORD_AUDIO) instalando y ejecutando una aplicación que no hace una petición de permiso para usar la cámara o el micrófono.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en configtest en DHCPD en Red Hat Enterprise Linux (CVE-2009-1893)

Fecha de publicación:
17/07/2009
Idioma:
Español
La función configtest en la secuencia de comandos de inicio del DHCPD en Red Hat para DHCP 3.0.1 en Red Hat Enterprise Linux (RHEL) 3 permite a usuarios locales sobrescribir ficheros de su elección a través de un ataque de enlace simbólico sobre un fichero temporal no especificado, relativo al comando "dhcpd -t".
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en PulseAudio (CVE-2009-1894)

Fecha de publicación:
17/07/2009
Idioma:
Español
Condición de carrera en PulseAudio v0.9.9, v0.9.10, y v0.9.14 permite a usuarios locales conseguir privilegios a través de vectores que implican la creación de "hard links", relativo a fijar la configuración de LD_BIND_NOW a 1, y entonces, llamar a execv con el objetivo /proc/self/exe symlink.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en mt-wizard (CVE-2009-2481)

Fecha de publicación:
16/07/2009
Idioma:
Español
El archivo mt-wizard.cgi en Movable Type de Six Apart anterior a versión 4.261, cuando las plantillas globales no se inicializan, permite a los atacantes remotos omitir las restricciones de acceso y (1) enviar correo electrónico a direcciones arbitrarias o (2) obtener información confidencial por medio de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Six Apart Movable Type (CVE-2009-2480)

Fecha de publicación:
16/07/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de ejecución de secuencias de comandos en sitios cruzados - XSS - en mt-wizard.cgi en Six Apart Movable Type v4.24, y v4.25, cuando plantillas globales no son inicializadas, permite atacantes remotos inyectar arbitrariamente una secuencia de comandos web o HTML a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en NetBSD (CVE-2009-2482)

Fecha de publicación:
16/07/2009
Idioma:
Español
El módulo pam_unix en OpenPAM en NetBSD v4.0 anteriores a v4.0.2 y v5.0 anteriores a v5.0.1 permite a los usuarios locales cambiar la contraseña de administrador actual si ya se conoce, aún cuando no están en el grupo "wheel ".
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025