Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en search.php en mAds (CVE-2006-3382)

Fecha de publicación:
06/07/2006
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en search.php en mAds v1.0 permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML de su elección mediante el "search string".
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

Vulnerabilidad en divers.php en Vincent Leclercq News (CVE-2006-3384)

Fecha de publicación:
06/07/2006
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en divers.php en Vincent Leclercq News 5.2 permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección a través del (1) identificador y (2) parámetros de texto.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

Vulnerabilidad en función divers.php en Vincent Leclercq News (CVE-2006-3385)

Fecha de publicación:
06/07/2006
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en divers.php en Vincent Leclercq News v5.2 permite a atacantes remotos inyectar web script o HTML de su elección a través de los parámetros (1) id y (2) disabled.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

Vulnerabilidad en index.php en Vincent Leclercq News (CVE-2006-3386)

Fecha de publicación:
06/07/2006
Idioma:
Español
index.php en Vincent Leclercq News 5.2 permite a los atacantes remotos obtener información sensible, como la ruta de instalación, a través del parámetro mail[] con valores no válidos.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

Vulnerabilidad en phpMyAdmin (CVE-2006-3388)

Fecha de publicación:
06/07/2006
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de ejecución de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en phpMyAdmin en versiones anteriores a 2.8.2, que permite a los atacantes remotos inyectar arbitrariamente una secuencia de comandos web o HTML a través del parámetro table.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

Vulnerabilidad en archivo index.php en WordPress (CVE-2006-3389)

Fecha de publicación:
06/07/2006
Idioma:
Español
index.php en WordPress 2.0.3 permite a los atacante remotos, obtener información sensible como los prefijos de una tabla SQL, a través del parámetro inválido paged, el cual muestra la información en un mensaje de error SQL. NOTA: este asunto ha sido discutido por terceros quienes plantean que el asunto no filtra un información con un objetivo específico.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

Vulnerabilidad en WordPress (CVE-2006-3390)

Fecha de publicación:
06/07/2006
Idioma:
Español
WordPress v2.0.3 permite a atacantes remotos obtener la ruta de instalación a través de una petición directa a varios ficheros, tal como aquellos en el (1)wp-admin, (2) wp-content, and (3) directorios wp-includes, posiblemente debido a variables sin inicializar.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

Vulnerabilidad en Función simplify_path en Webmin y Usermin (CVE-2006-3392)

Fecha de publicación:
06/07/2006
Idioma:
Español
Las aplicaciones Webmin antes de su versión 1.290 y Usermin antes de la 1.220 llaman a la función simplify_path antes de decodificar HTML, lo que permite a atacantes remotos leer ficheros arbitrarios, como se ha demostrado utilizando secuencias "..% 01", evitando de esta manera la supresión del nombre de fichero de las secuencias "../" anteriores a octetos del estilo de "%01". NOTA: Se trata de una vulnerabilidad diferente a CVE-2006-3274.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

Vulnerabilidad en galleria.html.php en Galleria Mambo Module para Mambo (CVE-2006-3396)

Fecha de publicación:
06/07/2006
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de fichero PHP remoto en galleria.html.php en Galleria Mambo Module en su versión 1.0 y anteriores para Mambo permite a atacantes remotos ejecutar código PHP arbitrario a través de una URL en el parámetro mosConfig_absolute_path.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

Vulnerabilidad en wiki.php en MoniWiki (CVE-2006-3399)

Fecha de publicación:
06/07/2006
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de ejecución de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en wiki.php en MoniWiki anterior a v1.1.2-20060702 permite a atacantes remotos inyectar Javascript de su elección a través de la URL, lo que se refleja en un mensaje de error, es una variante de CVE-2004-1632.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
03/04/2025

Vulnerabilidad en mpg123 (CVE-2006-3355)

Fecha de publicación:
06/07/2006
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer de la memoria libre para la reserva dinámica en el archivo httpdget.c de mpg123 en versiones anteriores a 0.59s-rll que permite a los atacantes remotos ejecutar código arbitrario a través de una larga URL, la cual no es finalizada adecuadamente antes de ser utilizada con la función strncpy. NOTA: Esto parece ser el resultado de un parche incompleto para CVE-2004-0982
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

Vulnerabilidad en passwd en Ubuntu (CVE-2006-3378)

Fecha de publicación:
06/07/2006
Idioma:
Español
Comando passwd en shadow, en Ubuntu 5.04 through 6.06 LTS, cuando se pasa como parámetro –f, -g o –s, no comprueba el código de retorno de una llamada seguid, lo que podría provocar que usuarios locales obtuvieran privilegios de administrador (root) si seguid falla en casos como errores PAM o límite de recursos.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025