Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en cjbi wetech-cms (CVE-2024-12481)

Fecha de publicación:
12/12/2024
Idioma:
Español
Se ha encontrado una vulnerabilidad en cjbi wetech-cms 1.0/1.1/1.2. Se ha declarado como crítica. La función findUser del archivo wetech-cms-master\wetech-core\src\main\java\tech\wetech\cms\dao\UserDao.java se ve afectada por esta vulnerabilidad. La manipulación del argumento searchValue/gId/rId provoca una inyección SQL. El ataque se puede ejecutar de forma remota. El exploit se ha divulgado al público y puede utilizarse. Se contactó al proveedor con anticipación sobre esta divulgación, pero no respondió de ninguna manera.
Gravedad CVSS v4.0: MEDIA
Última modificación:
13/12/2024

Vulnerabilidad en cjbi wetech-cms (CVE-2024-12482)

Fecha de publicación:
12/12/2024
Idioma:
Español
Se encontró una vulnerabilidad en cjbi wetech-cms 1.0/1.1/1.2. Se la ha calificado como problemática. Este problema afecta a la función backup del archivo wetech-cms-master\wetech-basic-common\src\main\java\tech\wetech\basic\util\BackupFileUtil.java del componente Database Backup Handler. La manipulación del nombre del argumento conduce a path traversal: '../filedir'. El ataque puede ejecutarse de forma remota. El exploit se ha divulgado al público y puede utilizarse. Se contactó al proveedor con anticipación sobre esta divulgación, pero no respondió de ninguna manera.
Gravedad CVSS v4.0: MEDIA
Última modificación:
13/12/2024

Vulnerabilidad en Dromara UJCMS (CVE-2024-12483)

Fecha de publicación:
12/12/2024
Idioma:
Español
Se ha encontrado una vulnerabilidad clasificada como problemática en Dromara UJCMS hasta la versión 9.6.3. Afecta a una parte desconocida del archivo /users/id del componente User ID Handler. La manipulación conduce a la omisión de la autorización. Es posible iniciar el ataque de forma remota. La complejidad de un ataque es bastante alta. Se dice que la explotabilidad es difícil. El exploit se ha hecho público y puede utilizarse.
Gravedad CVSS v4.0: MEDIA
Última modificación:
13/12/2024

Vulnerabilidad en cjbi wetech-cms (CVE-2024-12479)

Fecha de publicación:
12/12/2024
Idioma:
Español
Se encontró una vulnerabilidad en cjbi wetech-cms 1.0/1.1/1.2 y se clasificó como crítica. Este problema afecta a la función searchTopicByKeyword del archivo wetech-cms-master\wetech-core\src\main\java\tech\wetech\cms\dao\TopicDao.java. La manipulación de la palabra clave del argumento conduce a una inyección SQL. El ataque puede iniciarse de forma remota. El exploit se ha divulgado al público y puede utilizarse. Se contactó al proveedor con anticipación sobre esta divulgación, pero no respondió de ninguna manera.
Gravedad CVSS v4.0: MEDIA
Última modificación:
13/12/2024

Vulnerabilidad en Google Chrome (CVE-2024-12382)

Fecha de publicación:
12/12/2024
Idioma:
Español
Use after free en Translate en Google Chrome anterior a la versión 131.0.6778.139 permitía a un atacante remoto explotar potencialmente la corrupción del montón a través de una página HTML manipulada. (Gravedad de seguridad de Chromium: Alta)
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
13/12/2024

Vulnerabilidad en Google Chrome (CVE-2024-12381)

Fecha de publicación:
12/12/2024
Idioma:
Español
La confusión de tipos en la versión 8 de Google Chrome anterior a la 131.0.6778.139 permitía a un atacante remoto explotar potencialmente la corrupción del montón a través de una página HTML manipulada. (Gravedad de seguridad de Chromium: alta)
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
13/12/2024

Vulnerabilidad en GFI Archiver (CVE-2024-11949)

Fecha de publicación:
12/12/2024
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de ejecución remota de código en el servicio de almacenamiento de GFI Archiver por deserialización de datos no confiables. Esta vulnerabilidad permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario en las instalaciones afectadas de GFI Archiver. Se requiere autenticación para explotar esta vulnerabilidad. La falla específica existe dentro del servicio de almacenamiento, que escucha en el puerto TCP 8018 de manera predeterminada. El problema es el resultado de la falta de una validación adecuada de los datos proporcionados por el usuario, lo que puede provocar la deserialización de datos no confiables. Un atacante puede aprovechar esta vulnerabilidad para ejecutar código en el contexto de SYSTEM. Era ZDI-CAN-24331.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
13/12/2024

Vulnerabilidad en GFI Archiver (CVE-2024-11948)

Fecha de publicación:
12/12/2024
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de ejecución remota de código en la interfaz web de Telerik de GFI Archiver. Esta vulnerabilidad permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario en las instalaciones afectadas de GFI Archiver. No se requiere autenticación para explotar esta vulnerabilidad. La falla específica existe dentro del instalador del producto. El problema es el resultado del uso de una versión vulnerable de la interfaz web de Telerik. Un atacante puede aprovechar esta vulnerabilidad para ejecutar código en el contexto de NETWORK SERVICE. Era ZDI-CAN-24041.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
13/12/2024

Vulnerabilidad en GFI Archiver (CVE-2024-11947)

Fecha de publicación:
12/12/2024
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de ejecución remota de código en el servicio principal de GFI Archiver que deserializa datos no confiables. Esta vulnerabilidad permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario en las instalaciones afectadas de GFI Archiver. Se requiere autenticación para explotar esta vulnerabilidad. La falla específica existe dentro del servicio principal, que escucha en el puerto TCP 8017 de manera predeterminada. El problema es el resultado de la falta de una validación adecuada de los datos proporcionados por el usuario, lo que puede provocar la deserialización de datos no confiables. Un atacante puede aprovechar esta vulnerabilidad para ejecutar código en el contexto de SYSTEM. Era ZDI-CAN-24029.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
13/12/2024

Vulnerabilidad en XnSoft XnView Classic (CVE-2024-11950)

Fecha de publicación:
12/12/2024
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de ejecución remota de código por desbordamiento de enteros en el análisis de archivos RWZ de XnSoft XnView Classic. Esta vulnerabilidad permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario en las instalaciones afectadas de XnSoft XnView Classic. Se requiere la interacción del usuario para explotar esta vulnerabilidad, ya que el objetivo debe visitar una página maliciosa o abrir un archivo malicioso. La falla específica existe en el análisis de archivos RWZ. El problema es el resultado de la falta de una validación adecuada de los datos proporcionados por el usuario, lo que puede provocar un desbordamiento de enteros antes de escribir en la memoria. Un atacante puede aprovechar esta vulnerabilidad para ejecutar código en el contexto del proceso actual. Era ZDI-CAN-22913.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
15/08/2025

Vulnerabilidad en Epic Games Launcher (CVE-2024-11872)

Fecha de publicación:
12/12/2024
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de escalada de privilegios locales por permisos predeterminados incorrectos en Epic Games Launcher. Esta vulnerabilidad permite a los atacantes locales escalar privilegios en las instalaciones afectadas de Epic Games Launcher. Un atacante primero debe obtener la capacidad de ejecutar código con pocos privilegios en el sistema de destino para explotar esta vulnerabilidad. La falla específica existe dentro del instalador del producto. El producto aplica permisos predeterminados incorrectos a una carpeta confidencial. Un atacante puede aprovechar esta vulnerabilidad para escalar privilegios y ejecutar código arbitrario en el contexto de SYSTEM. Era ZDI-CAN-24329.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
15/08/2025

Vulnerabilidad en Ivanti Workspace Control (CVE-2024-8496)

Fecha de publicación:
11/12/2024
Idioma:
Español
En circunstancias específicas, los permisos inseguros en Ivanti Workspace Control anterior a la versión 10.18.40.0 permiten que un atacante autenticado local logre una escalada de privilegios locales.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
13/12/2024