Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en phpipam 1.6 (CVE-2024-41355)

Fecha de publicación:
26/07/2024
Idioma:
Español
phpipam 1.6 es vulnerable a Cross Site Scripting (XSS) a través de /app/tools/request-ip/index.php.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
23/04/2025

Vulnerabilidad en PrestaShop (CVE-2024-41670)

Fecha de publicación:
26/07/2024
Idioma:
Español
En el módulo "PayPal Official" para las versiones PrestaShop 7+ anteriores a la versión 6.4.2 y para las versiones PrestaShop 1.6 anteriores a la versión 3.18.1, un cliente malintencionado puede confirmar un pedido incluso si PayPal finalmente rechaza el pago. Una debilidad lógica durante la captura de un pago en caso de webhooks deshabilitados se puede aprovechar para crear un pedido aceptado. Esto podría permitir que un actor de amenazas confirme un pedido con un soporte de pago fraudulento. Las versiones 6.4.2 y 3.18.1 contienen un parche para el problema. Además, los usuarios habilitan webhooks y verifican que se puedan llamar.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
29/07/2024

Vulnerabilidad en Tracks (CVE-2024-41805)

Fecha de publicación:
26/07/2024
Idioma:
Español
Tracks, una aplicación web Getting Things Done (GTD), es vulnerable a Cross Site Scripting reflejado en versiones anteriores a la 2.7.1. El Cross Site Scripting reflejado permite la ejecución de JavaScript malicioso en el contexto del navegador de un usuario si ese usuario hace clic en un enlace malicioso, lo que permite ataques de phishing que podrían conducir al robo de credenciales. La versión 2.7.1 de Tracks está parcheada. No se conocen soluciones completas disponibles.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
29/07/2024

Vulnerabilidad en Automation Anywhere Automation 360 (CVE-2024-6922)

Fecha de publicación:
26/07/2024
Idioma:
Español
Automation Anywhere Automation 360 v21-v32 es vulnerable a Server-Side Request Forgery en un componente API web. Un atacante con acceso no autenticado al servicio HTTPS de Automation 360 Control Room (puerto 443) o al servicio HTTP (puerto 80) puede desencadenar solicitudes web arbitrarias desde el servidor.
Gravedad: Pendiente de análisis
Última modificación:
29/07/2024

Vulnerabilidad en Openshift (CVE-2024-7128)

Fecha de publicación:
26/07/2024
Idioma:
Español
Se encontró un fallo en la consola Openshift. Varios endpoints de la aplicación utilizan las funciones de middleware authHandler() y authHandlerWithUser(). Cuando se establece el proveedor de autenticación predeterminado ("openShiftAuth"), estas funciones no realizan ninguna verificación de autenticación, sino que dependen del servicio de destino para manejar la autenticación y la autorización. Este problema conduce a diversos grados de exposición de datos debido a la falta de una verificación de credenciales adecuada.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
15/05/2025

Vulnerabilidad en IBM InfoSphere Information Server 11.7 (CVE-2024-40689)

Fecha de publicación:
26/07/2024
Idioma:
Español
IBM InfoSphere Information Server 11.7 es vulnerable a la inyección SQL. Un atacante remoto podría enviar declaraciones SQL especialmente manipuladas, que podrían permitirle ver, agregar, modificar o eliminar información en la base de datos back-end. ID de IBM X-Force: 297719.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
19/10/2024

Vulnerabilidad en SyroTech SY-GPON-1110-WDONT (CVE-2024-41692)

Fecha de publicación:
26/07/2024
Idioma:
Español
Esta vulnerabilidad existe en el enrutador SyroTech SY-GPON-1110-WDONT debido a la presencia de acceso a terminal root en una interfaz serial sin el control de acceso adecuado. Un atacante con acceso físico podría aprovechar esto accediendo al shell root en el sistema vulnerable. La explotación exitosa de esta vulnerabilidad podría permitir al atacante ejecutar comandos arbitrarios con privilegios de root en el sistema objetivo.
Gravedad: Pendiente de análisis
Última modificación:
01/08/2024

Vulnerabilidad en SyroTech SY-GPON-1110-WDONT (CVE-2024-41686)

Fecha de publicación:
26/07/2024
Idioma:
Español
Esta vulnerabilidad existe en el enrutador SyroTech SY-GPON-1110-WDONT debido a la implementación incorrecta de políticas de contraseñas. Un atacante local podría aprovechar esto creando contraseñas que no cumplan con los estándares o políticas de seguridad definidos en el sistema vulnerable. La explotación exitosa de esta vulnerabilidad podría permitir al atacante exponer el enrutador a posibles amenazas de seguridad.
Gravedad CVSS v3.1: BAJA
Última modificación:
06/08/2024

Vulnerabilidad en SyroTech SY-GPON-1110-WDONT (CVE-2024-41687)

Fecha de publicación:
26/07/2024
Idioma:
Español
Esta vulnerabilidad existe en el enrutador SyroTech SY-GPON-1110-WDONT debido a la transmisión de contraseñas en texto plano. Un atacante remoto podría aprovechar esta vulnerabilidad interceptando la transmisión dentro de una sesión HTTP en el sistema vulnerable. La explotación exitosa de esta vulnerabilidad podría permitir al atacante obtener acceso no autorizado al sistema objetivo.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
05/08/2024

Vulnerabilidad en SyroTech SY-GPON-1110-WDONT (CVE-2024-41688)

Fecha de publicación:
26/07/2024
Idioma:
Español
Esta vulnerabilidad existe en el enrutador SyroTech SY-GPON-1110-WDONT debido a la falta de cifrado en el almacenamiento de nombres de usuario y contraseñas dentro del firmware/base de datos del enrutador. Un atacante con acceso físico podría aprovechar esto extrayendo el firmware y aplicando ingeniería inversa a los datos binarios para acceder a las credenciales en texto plano en el sistema vulnerable. La explotación exitosa de esta vulnerabilidad podría permitir al atacante obtener acceso no autorizado al sistema objetivo.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
05/08/2024

Vulnerabilidad en SyroTech SY-GPON-1110-WDONT (CVE-2024-41689)

Fecha de publicación:
26/07/2024
Idioma:
Español
Esta vulnerabilidad existe en el enrutador SyroTech SY-GPON-1110-WDONT debido al almacenamiento no cifrado de credenciales WPA/WPS dentro del firmware/base de datos del enrutador. Un atacante con acceso físico podría aprovechar esto extrayendo el firmware y aplicando ingeniería inversa a los datos binarios para acceder a las credenciales WPA/WPS en texto plano en el sistema vulnerable. La explotación exitosa de esta vulnerabilidad podría permitir al atacante eludir WPA/WPS y obtener acceso a la red Wi-Fi del sistema objetivo.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
05/08/2024

Vulnerabilidad en SyroTech SY-GPON-1110-WDONT (CVE-2024-41690)

Fecha de publicación:
26/07/2024
Idioma:
Español
Esta vulnerabilidad existe en el enrutador SyroTech SY-GPON-1110-WDONT debido al almacenamiento de credenciales de nombre de usuario y contraseña predeterminadas en texto plano dentro del firmware/base de datos del enrutador. Un atacante con acceso físico podría aprovechar esto extrayendo el firmware y aplicando ingeniería inversa a los datos binarios para acceder a las credenciales predeterminadas en texto plano en el sistema vulnerable. La explotación exitosa de esta vulnerabilidad podría permitir al atacante obtener acceso no autorizado al sistema objetivo.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
05/08/2024