Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en LabVIEW (CVE-2024-23612)

Fecha de publicación:
11/03/2024
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de manejo incorrecto de errores en LabVIEW puede resultar en la ejecución remota de código. La explotación exitosa requiere que un atacante proporcione al usuario un VI especialmente manipulado. Esta vulnerabilidad afecta a LabVIEW 2024 Q1 y versiones anteriores.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
10/10/2024

Vulnerabilidad en LabVIEW (CVE-2024-23610)

Fecha de publicación:
11/03/2024
Idioma:
Español
Una escritura fuera de los límites debido a una verificación de los límites faltantes en LabVIEW puede resultar en la ejecución remota de código. La explotación exitosa requiere que un atacante proporcione al usuario un VI especialmente manipulado. Esta vulnerabilidad afecta a LabVIEW 2024 Q1 y versiones anteriores.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
27/02/2025

Vulnerabilidad en LabVIEW (CVE-2024-23611)

Fecha de publicación:
11/03/2024
Idioma:
Español
Una escritura fuera de los límites debido a una verificación de los límites faltantes en LabVIEW puede resultar en la ejecución remota de código. La explotación exitosa requiere que un atacante proporcione al usuario un VI especialmente manipulado. Esta vulnerabilidad afecta a LabVIEW 2024 Q1 y versiones anteriores.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
27/02/2025

Vulnerabilidad en LabVIEW (CVE-2024-23608)

Fecha de publicación:
11/03/2024
Idioma:
Español
Una escritura fuera de los límites debido a una verificación de los límites faltantes en LabVIEW puede resultar en la ejecución remota de código. La explotación exitosa requiere que un atacante proporcione al usuario un VI especialmente manipulado. Esta vulnerabilidad afecta a LabVIEW 2024 Q1 y versiones anteriores.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
12/03/2024

Vulnerabilidad en Checkmk (CVE-2024-0670)

Fecha de publicación:
11/03/2024
Idioma:
Español
La escalada de privilegios en el complemento del agente de Windows en Checkmk anterior a 2.2.0p23, 2.1.0p40 y 2.0.0 (EOL) permite al usuario local escalar privilegios
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
09/12/2024

Vulnerabilidad en libvirt (CVE-2024-1441)

Fecha de publicación:
11/03/2024
Idioma:
Español
Se encontró una falla de error uno por uno en la función udevListInterfacesByStatus() en libvirt cuando el número de interfaces excede el tamaño de la matriz `names`. Este problema se puede reproducir enviando datos especialmente manipulados al daemon libvirt, lo que permite que un cliente sin privilegios realice un ataque de denegación de servicio provocando que el daemon libvirt falle.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Identificador no válido (CVE-2024-2370)

Fecha de publicación:
11/03/2024
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de carga de archivos sin restricciones en ManageEngine Desktop Central que afecta a la versión 9, compilación 90055. Esta vulnerabilidad podría permitir que un atacante remoto cargue un archivo malicioso en el sistema sin proporcionar ninguna credencial.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
20/03/2024

CVE-2024-1373

Fecha de publicación:
11/03/2024
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Rejected reason: ** REJECT ** DO NOT USE THIS CANDIDATE NUMBER. ConsultIDs: CVE-2023-46209. Reason: This candidate is a duplicate of CVE-2023-46209. Notes: All CVE users should reference CVE-2023-46209 instead of this candidate. All references and descriptions in this candidate have been removed to prevent accidental usage.
Gravedad: Pendiente de análisis
Última modificación:
11/03/2024

Vulnerabilidad en Amazon AWS aws-js-s3-explorer (CVE-2024-28823)

Fecha de publicación:
11/03/2024
Idioma:
Español
Amazon AWS aws-js-s3-explorer (también conocido como AWS JavaScript S3 Explorer) 1.0.0 permite XSS a través de un nombre de depósito S3 manipulado para index.html.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
01/11/2024

Vulnerabilidad en Student Information Chatbot a0196ab (CVE-2024-28816)

Fecha de publicación:
11/03/2024
Idioma:
Español
Student Information Chatbot a0196ab permite la inyección de SQL a través del nombre de usuario en la función de inicio de sesión en index.php.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
27/03/2025

Vulnerabilidad en Satera (CVE-2024-2184)

Fecha de publicación:
11/03/2024
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer en el campo identificador del proceso de solicitud de sonda WSD de impresoras multifunción e impresoras láser para pequeñas oficinas (*), lo que puede permitir a un atacante en el segmento de red provocar que el producto afectado no responda o ejecutar código arbitrario.*:Satera MF740C Series/Satera Serie MF640C/Serie Satera LBP660C/Serie Satera LBP620C v12.07 y anteriores, y firmware Serie Satera MF750C/Serie Satera LBP670C v03.09 y anteriores vendidos en Japón. Serie Color imageCLASS MF740C/Serie Color imageCLASS MF640C/Color imageCLASS X MF1127C/ Color imageCLASS LBP664Cdw/Color imageCLASS LBP622Cdw/Color imageCLASS X LBP1127C firmware v12.07 y anteriores, y Color imageCLASS MF750C Series/Color imageCLASS X MF1333C/Color imageCLASS LBP674Cdw/Color imageCLASS X LBP1333C firmware v03.09 y anteriores vendidos en EE. UU. SENSYS MF740C Series/i-SENSYS MF640C Series/C1127i Series/i-SENSYS LBP660C Series/i-SENSYS LBP620C Series/C1127P firmware v12.07 y anteriores, y i-SENSYS MF750C Series/C1333i Series/i-SENSYS LBP673Cdw/C1333P firmware v03.09 y anteriores vendidos en Europa.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
11/03/2024

Vulnerabilidad en Musicshelf 1.0/1.1 (CVE-2024-2365)

Fecha de publicación:
11/03/2024
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad fue encontrada en Musicshelf 1.0/1.1 en Android y clasificada como problemática. Una función desconocida del archivo io\fabric\sdk\android\services\network\PinningTrustManager.java del componente SHA-1 Handler es afectada por esta vulnerabilidad. La manipulación conduce a un hash de contraseña con un esfuerzo computacional insuficiente. Es posible lanzar el ataque al dispositivo físico. La complejidad de un ataque es bastante alta. La explotación parece difícil. El exploit ha sido divulgado al público y puede utilizarse. A esta vulnerabilidad se le asignó el identificador VDB-256321.
Gravedad CVSS v3.1: BAJA
Última modificación:
26/02/2025