Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en kernel de Fedora Linux 5.9.0-rc9 (CVE-2020-27418)

Fecha de publicación:
22/08/2023
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de use-after-free en el kernel de Fedora Linux 5.9.0-rc9 permite a los atacantes obtener información confidencial a través de la función vgacon_invert_region().
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
12/09/2023

Vulnerabilidad en Statistics Library of GSL (CVE-2020-35357)

Fecha de publicación:
22/08/2023
Idioma:
Español
Puede producirse un Desbordamiento del Búfer al calcular el valor del cuantil utilizando Statistics Library of GSL (Biblioteca Científica GNU), versiones 2.5 y 2.6. El procesamiento de datos de entrada creados con fines maliciosos para gsl_stats_quantile_from_sorted_data de la librería puede provocar la finalización inesperada de la aplicación o la ejecución de código arbitrario.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
07/12/2024

Vulnerabilidad en json-c (CVE-2021-32292)

Fecha de publicación:
22/08/2023
Idioma:
Español
Se descubrió un problema en json-c desde 20200420 (post 0.14 código no publicado) hasta 0.15-20200726. Existe un Desbordamiento de Búfer en el programa de ejemplo auxiliar json_parse que se encuentra en el análisis de funciones.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
25/06/2025

Vulnerabilidad en spice-server (CVE-2020-23793)

Fecha de publicación:
22/08/2023
Idioma:
Español
Se ha descubierto un problema en spice-server spice-server-0.14.0-6.el7_6.1.x86_64 del producto VDI de Redhat. Existe una vulnerabilidad de seguridad que puede reiniciar la máquina virtual KVM sin autorización. Todavía no se sabe si habrá otros efectos.<br />
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
26/08/2023

Vulnerabilidad en MuPDF de Artifex Software (CVE-2020-26683)

Fecha de publicación:
22/08/2023
Idioma:
Español
Un problema de pérdida de memoria descubierto en /pdf/pdf-font-add.c en MuPDF 1.17.0 de Artifex Software permite a los atacantes obtener información confidencial.<br />
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
11/09/2024

CVE-2020-22218

Fecha de publicación:
22/08/2023
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** An issue was discovered in function _libssh2_packet_add in libssh2 1.10.0 allows attackers to access out of bounds memory.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
06/10/2023

Vulnerabilidad en flac (CVE-2020-22219)

Fecha de publicación:
22/08/2023
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de Desbordamiento de Búfer en la función bitwriter_grow_ en flac anterior a 1.4.0 permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario a través de una entrada manipulada al codificador.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en Nagios XI (CVE-2020-23992)

Fecha de publicación:
22/08/2023
Idioma:
Español
Cross Site Scripting (XSS) en Nagios XI 5.7.1 permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario a través del parámetro returnUrl en una solicitud GET manipulada.<br />
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
25/08/2023

Vulnerabilidad en FreeImage (CVE-2020-24292)

Fecha de publicación:
22/08/2023
Idioma:
Español
La vulnerabilidad de desbordamiento del búfer en la función load de PluginICO.cpp en FreeImage 3.19.0 [r1859] permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario a través de la apertura de un archivo ico manipulado.<br />
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en FreeImage (CVE-2020-24293)

Fecha de publicación:
22/08/2023
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de desbordamiento del búfer en psdThumbnail::Read en PSDParser.cpp en FreeImage 3.19.0 [r1859] permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario a través de la apertura de un archivo psd manipulado.<br />
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en FreeImage (CVE-2020-24294)

Fecha de publicación:
22/08/2023
Idioma:
Español
La vulnerabilidad de desbordamiento del búfer en la función psdParser::UnpackRLE en PSDParser.cpp en FreeImage 3.19.0 [r1859] permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio a través de la apertura de un archivo psd manipulado.<br />
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
25/08/2023

Vulnerabilidad en FreeImage (CVE-2020-24295)

Fecha de publicación:
22/08/2023
Idioma:
Español
La vulnerabilidad de desbordamiento de búfer en PSDParser.cpp::ReadImageLine() en FreeImage 3.19.0 [r1859] permite a atacantes remotos ru narbitrary código mediante el uso de archivo psd crafted.<br />
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/11/2023