Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Open Asset Import Library Assimp 5.4.3 (CVE-2025-5201)

Fecha de publicación:
26/05/2025
Idioma:
Español
Se encontró una vulnerabilidad en Open Asset Import Library Assimp 5.4.3. Se ha clasificado como problemática. La función LWOImporter::CountVertsAndFacesLWO2 del archivo assimp/code/AssetLib/LWO/LWOLoader.cpp está afectada. La manipulación provoca lecturas fuera de los límites. El ataque debe abordarse localmente. Se ha hecho público el exploit y puede que sea utilizado. El proyecto decidió recopilar todos los errores de Fuzzer en una incidencia principal para abordarlos en el futuro.
Gravedad CVSS v4.0: MEDIA
Última modificación:
05/06/2025

Vulnerabilidad en Open Asset Import Library Assimp 5.4.3 (CVE-2025-5200)

Fecha de publicación:
26/05/2025
Idioma:
Español
Se encontró una vulnerabilidad en Open Asset Import Library Assimp 5.4.3, clasificada como problemática. Este problema afecta a la función MDLImporter::InternReadFile_Quake1 del archivo assimp/code/AssetLib/MDL/MDLLoader.cpp. La manipulación provoca lecturas fuera de los límites. Es posible lanzar el ataque en el host local. Se ha hecho público el exploit y puede que sea utilizado. El proyecto decidió recopilar todos los errores de Fuzzer en una publicación principal para abordarlos en el futuro.
Gravedad CVSS v4.0: MEDIA
Última modificación:
05/06/2025

Vulnerabilidad en openSUSE Tumbleweed cyrus-imapd (CVE-2025-23394)

Fecha de publicación:
26/05/2025
Idioma:
Español
Un enlace simbólico de UNIX (Symlink) La siguiente vulnerabilidad en openSUSE Tumbleweed cyrus-imapd permite la escalada desde cyrus a root. Este problema afecta a openSUSE Tumbleweed cyrus-imapd anterior a 3.8.4-2.1.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
28/05/2025

Vulnerabilidad en Screen 5.0.0 (CVE-2025-23395)

Fecha de publicación:
26/05/2025
Idioma:
Español
Screen 5.0.0, al ejecutarse con privilegios setuid-root, no pierde privilegios al operar en una ruta proporcionada por el usuario. Esto permite a usuarios sin privilegios crear archivos en ubicaciones arbitrarias con propiedad root, la propiedad del grupo (real) del usuario que los invoca y el modo de archivo 0644. Todos los datos escritos en el PTY de Screen se registrarán en este archivo, lo que permite escalar a privilegios root.
Gravedad CVSS v4.0: ALTA
Última modificación:
28/05/2025

Vulnerabilidad en SUSE (CVE-2025-46802)

Fecha de publicación:
26/05/2025
Idioma:
Español
Durante un breve período de tiempo, el PTY se establece en modo 666, lo que permite que cualquier usuario del sistema se conecte a la sesión de pantalla.
Gravedad CVSS v4.0: MEDIA
Última modificación:
28/05/2025

Vulnerabilidad en SUSE (CVE-2025-23392)

Fecha de publicación:
26/05/2025
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de neutralización incorrecta de etiquetas HTML relacionadas con scripts en una página web (XSS básico) en spacewalk-java permite la ejecución de código Javascript arbitrario en los sistemas de destino. Este problema afecta a Container suse/manager/5.0/x86_64/server:5.0.4.7.19.1: desde ? anterior a 5.0.24-150600.3.25.1; Container suse/manager/5.0/x86_64/server:5.0.4.7.19.1: desde ? anterior a 5.0.24-150600.3.25.1; Container suse/manager/5.0/x86_64/server:5.0.4.7.19.1: desde ? anterior a 5.0.24-150600.3.25.1; Contenedor suse/manager/5.0/x86_64/server:5.0.4.7.19.1: desde ? anterior a 5.0.24-150600.3.25.1; SUSE Manager Server Module 4.3: desde ? anterior a 4.3.85-150400.3.105.3; SUSE Manager Server Module 4.3: desde ? anterior a 4.3.85-150400.3.105.3; SUSE Manager Server Module 4.3: desde ? anterior a 4.3.85-150400.3.105.3; SUSE Manager Server Module 4.3: desde ? anterior a 4.3.85-150400.3.105.3.
Gravedad CVSS v4.0: MEDIA
Última modificación:
28/05/2025

Vulnerabilidad en SUSE (CVE-2025-46803)

Fecha de publicación:
26/05/2025
Idioma:
Español
El modo predeterminado de los pseudo terminales (PTY) asignados por Screen se cambió de 0620 a 0622, lo que permite que cualquiera pueda escribir en cualquier PTY de Screen en el sistema.
Gravedad CVSS v4.0: MEDIA
Última modificación:
28/05/2025

Vulnerabilidad en kernel de Linux (CVE-2025-37992)

Fecha de publicación:
26/05/2025
Idioma:
Español
En el kernel de Linux, se ha resuelto la siguiente vulnerabilidad: net_sched: Vaciar también la lista gso_skb durante ->change(). Anteriormente, al reducir el límite de una qdisc mediante la operación ->change(), solo se recortaba la cola principal de skb, lo que podía dejar paquetes en la lista gso_skb. Esto podía provocar una desreferencia de puntero nulo al comparar únicamente sch->limit con sch->q.qlen. Este parche introduce un nuevo asistente, qdisc_dequeue_internal(), que garantiza que tanto la lista gso_skb como la cola principal se vacíen correctamente al recortar los paquetes sobrantes. Todas las qdisc relevantes (codel, fq, fq_codel, fq_pie, hhf, pie) se han actualizado para usar este asistente en sus rutinas ->change().
Gravedad: Pendiente de análisis
Última modificación:
04/06/2025

Vulnerabilidad en Screen 5.0.0 (CVE-2025-46805)

Fecha de publicación:
26/05/2025
Idioma:
Español
La versión de Screen 5.0.0 y las versiones anteriores 4 tienen una ejecución TOCTOU que potencialmente permite enviar SIGHUP, SIGCONT a procesos privilegiados cuando se instala setuid-root.
Gravedad CVSS v4.0: MEDIA
Última modificación:
28/05/2025

Vulnerabilidad en Wing FTP Server (CVE-2025-5196)

Fecha de publicación:
26/05/2025
Idioma:
Español
Se ha detectado una vulnerabilidad en Wing FTP Server (hasta la versión 7.4.3), clasificada como crítica. Esta vulnerabilidad afecta a una funcionalidad desconocida del componente Lua Admin Console. La manipulación provoca la ejecución con privilegios innecesarios. El ataque puede ejecutarse en remoto. Es un ataque de complejidad bastante alta. Parece difícil de explotar. Actualizar a la versión 7.4.4 puede solucionar este problema. Se recomienda actualizar el componente afectado. El proveedor explica: «No la consideramos una vulnerabilidad de seguridad, ya que el administrador del sistema en WingFTP tiene permisos completos [...], pero se puede sugerir al usuario que ejecute el servicio WingFTP como usuario normal en lugar de como usuario raíz del sistema; será más seguro».
Gravedad CVSS v4.0: ALTA
Última modificación:
02/07/2025

Vulnerabilidad en Spotlight Spotlight - Social Media Feeds (CVE-2025-39498)

Fecha de publicación:
26/05/2025
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inserción de información confidencial en datos enviados en Spotlight Spotlight - Social Media Feeds (Premium) permite recuperar datos confidenciales incrustados. Este problema afecta a Spotlight - Social Media Feeds (Premium): desde n/d hasta 1.7.1.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
28/05/2025

Vulnerabilidad en Screen (CVE-2025-46804)

Fecha de publicación:
26/05/2025
Idioma:
Español
Una pequeña fuga de información al ejecutar Screen con privilegios setuid-root permite a usuarios sin privilegios deducir información sobre una ruta que, de otro modo, no estaría disponible. Se ven afectadas las versiones anteriores de Screen, así como la versión 5.0.0.
Gravedad CVSS v4.0: BAJA
Última modificación:
28/05/2025